
Dentro del marco del Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC 2016), celebrado en la ciudad de Querétaro, el docente de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), Dr. Rubén Antonio García Mendoza, presentó la ponencia magistral “Telemedicina: Medicina Personalizada”.
La Telemedicina se define como el uso de tecnologías de comunicación para ofrecer servicios médicos a distancia. Es una disciplina que inicia en los años 70’s con la conquista del espacio. Desde entonces alrededor del mundo se han desarrollado iniciativas para dar soluciones a las diferentes y múltiples necesidades de los servicios médicos.
En un inicio sólo se pensaba en ofrecer servicios de diagnóstico o apoyo a los usuarios. Sin embargo, la convergencia tecnológica ha permitido llevar a esta rama del conocimiento a límites que provocan la creación de nuevos protocolos de comunicación o la adaptación de los existentes, las formas de adquisición y adecuación de señales y un componente importante de multidisciplinariedad que lleva a los profesionales en esta área a abrir su visión a otras áreas de conocimiento como los nanomateriales.
El académico de la UTC es Doctor en Ingeniería Biomédica por parte de la Universidad Politécnica de Madrid y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores como Candidato. Ha desarrollado proyectos susceptibles de patentes y diversas contribuciones científicas indexadas, arbitradas y participaciones en congresos nacionales e internacionales. Además coordina la Carrera de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del área de Comercio Electrónico y Multimedia (TSU) y la Ingeniería en Arquitectura de Software que tiene como orientación el Internet de las Cosas (IoT).
Por otra parte, los profesores José Alonso Fernández López, Maribel Leyva Gaxiola y Gabriel González Molina de la Universidad Tecnológica de Corregidora, tuvieron destacada participación como moderadores en los paneles de presentaciones en el espacio científico tecnológico, donde investigadores de distintas universidades tecnológicas y politécnicas del país tuvieron oportunidad de dar a conocer proyectos realizados en donde se incluyen las tecnologías de la información.