Los Millennials son la generación más emprendedora del país y cuentan con habilidades y capacidades que tanto pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar. Forman parte de una generación con nuevas motivaciones e ideas sobre el trabajo que representan no solo el futuro de las compañías, sino en el presente, ya que creen en su poder individual para impulsar el cambio.

Cifras del Observatorio Laboral en México revelan que hay cerca de 30 millones de Millennials, es decir, jóvenes nacidos entre 1981 y 19961, quienes están impulsando la economía y el crecimiento del país, ya que datos de la Secretaría de Gobernación señalan que 33% de los emprendedores en México tienen entre 25 y 34 años, es decir que son parte de esta generación.

Pero no sólo en el tema emprendedor, el contar con el talento de estos jóvenes es importante, también a nivel organizacional. De acuerdo con datos de Factorial, empresa de software y servicios dedicada a solucionar los problemas de Recursos Humanos y mejorar la toma de decisiones de las PYMES, la gente joven tiene su formación como fortaleza.

El acceso a la universidad ha conseguido que los Millennials se hayan convertido en la generación de jóvenes más cualificada hasta la fecha, de hecho, muchos de ellos han ampliado su formación universitaria con cursos y másteres en línea.

México es un mercado laboral emergente donde 7 de cada 10 jóvenes busca un empleo, y de la misma forma, las startups, pymes y directivos quieren atraer el potencial de los Millennials en un nuevo entorno en plena transformación digital. Escenario en el cual, además, los jóvenes tienen ventaja, al ser nativos digitales.