
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el lanzamiento del 31° Congreso de Comercio Exterior organizado anualmente por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología (COMCE) a fin de promover la innovación para las transacciones de bienes y servicios entre países.
Compartió el secretario Del Prete Tercero, que Querétaro se ha caracterizado por ser un referente no solo en materia de Inversión Extranjera Directa, sino también en el comercio que se tiene con otros países y la mejor manera de resaltarlo es ser la sede de un congreso de talla nacional e internacional que se realizará del 29 al 31 de octubre en el Querétaro Centro de Congresos.
“El comercio exterior se vuelve una parte importante de nuestro día a día, en Querétaro y en el mundo y esto nos obliga a replantear la manera en que hacemos negocios con otros países y qué mejor que ver este conocimiento concretado en un solo escenario, este congreso”, expresó.
Al hacer uso de la palabra la directora general de COMCE Nacional, Susana Duque Roquero, aseguró que el congreso será un punto de encuentro en donde México dialoga con el mundo, un evento estratégico entre empresas, gobiernos y especialistas para anticipar escenarios, generar soluciones y consolidar al país como un socio confiable en la reconfiguración del comercio internacional.
“En este 2025 elegimos una sede que representa lo que México proyecta al mundo, dinamismo, innovación y visión industrial, por ello Querétaro fue elegido, no solo por su infraestructura y conectividad, sino por su relevancia estratégica en el comercio exterior, hoy es una plataforma de manufactura avanzada en sectores clave como el automotriz, aeroespacial, plásticos, metalmecánica, alimentos y agroindustria”, resaltó.
Mientras que el presidente de COMCE Querétaro, Óscar Peralta Casares, indicó que el congreso será un punto de encuentro estratégico que reunirá a autoridades, líderes empresariales y expertos internacionales y se contará con Estados Unidos y Canadá como países invitados de honor. Además, participarán conferencistas de talla mundial que contribuirán a generar nuevas alianzas, proyectos e ideas para el desarrollo económico y tecnológico.