
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, la Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro se suma a las actividades de esta fecha con el propósito de sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse revisiones periódicas para detectar cualquier alteración en las mamas. Estas acciones buscan fortalecer el diagnóstico oportuno y favorecer el inicio temprano del tratamiento.
A nivel mundial, el cáncer de mama representa el tipo de cáncer con mayor número de casos. En 2022 se registraron más de 2.2 millones de diagnósticos y una tasa global de 46.5 casos por cada cien mil mujeres. En ese mismo año, 666 mil mujeres perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2020 las Américas concentraron casi una cuarta parte de los casos nuevos de cáncer de mama. En América Latina y el Caribe, el 32% de los diagnósticos corresponde a mujeres menores de 50 años, mientras que en América del Norte esta proporción alcanza el 19%.
La Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021 reportó que 176 mil 672 mujeres de 50 años y más declararon haber tenido cáncer de mama, lo que equivale al 42.8% de las mujeres que manifestaron haber padecido algún tipo de cáncer en su vida.
Es importante realizar las acciones de detección temprana, entre las que destacan:
· La Autoexploración mensual: a partir de los 20 años.
· El Examen clínico de mama: a partir de los 25 años.
· La Mastografía: en mujeres de 40 a 69 años.
En sus etapas iniciales, el cáncer de mama no suele presentar síntomas, por lo que la detección temprana resulta esencial. En fases más avanzadas puede presentarse con un nódulo o endurecimiento en el seno, cambios en su tamaño o forma, alteraciones en la piel como hoyuelos, enrojecimiento o grietas, modificaciones en el pezón o la areola, y secreción anormal o con sangre.
Ante cualquier cambio o aparición de un nódulo en el seno, es importante acudir sin demora a una unidad médica para recibir valoración, incluso si no hay dolor. El tratamiento del cáncer de mama puede ser muy eficaz cuando se detecta a tiempo e incluye opciones como cirugía, radioterapia y medicamentos. Para recibir orientación o realizar una revisión, se invita a acudir al Centro de Salud más cercano. La prevención y la detección oportuna salvan vidas.