
La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, refuerza su compromiso con la salud de la población y se suma a las acciones enfocadas en la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ser mujer representa el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama. Alrededor de un 99 por ciento de los casos se presentan en mujeres, aunque también puede afectar a los hombres, con una incidencia de un 0.5 al 1 por ciento. En ellos, el tratamiento sigue los mismos principios que en las mujeres.
Durante este mes, se promueve la adopción de estilos de vida saludables y la participación activa en acciones de detección temprana, entre las que destacan:
· Autoexploración mensual: a partir de los 20 años.
· Examen clínico de mama: a partir de los 25 años.
· Mastografía: en mujeres de 40 a 69 años.
Entre los principales factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer de mama se encuentran la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, los antecedentes familiares, la exposición a radiación y los factores hormonales o reproductivos. Sin embargo, alrededor de la mitad de los casos se presentan en mujeres sin factores de riesgo identificables, siendo la edad mayor de 40 años un elemento común.
Es importante recordar que, en etapas tempranas, el cáncer de mama no suele presentar síntomas, por lo que la detección oportuna es fundamental. En fases más avanzadas, puede manifestarse mediante: Nódulo o engrosamiento en el seno, a menudo sin dolor; cambio en el tamaño, forma o aspecto del seno; aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otros cambios en la piel; cambio en el aspecto del pezón o la piel circundante (aréola); secreción de líquido anómalo o sanguinolento por el pezón.
Ante cualquier cambio o nódulo en el seno, se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica para su valoración, incluso si no se presenta dolor. El tratamiento del cáncer de mama es altamente eficaz cuando se detecta a tiempo y puede incluir cirugía, radioterapia y medicamentos. Para recibir orientación o realizarse una revisión, acudir al Centro de Salud más cercano. La prevención y la detección temprana salvan vidas.