
Del 7 de octubre al 27 de noviembre se llevará a cabo en Querétaro el XV Encuentro Internacional de Educación Musical ¡Qué viva el salterio!, con el objetivo de dar continuidad, promoción, divulgación, rescate, creación y vinculación de la educación musical a través del salterio y la música mexicana, patrimonio inmaterial.
La cartelera está integrada por conciertos y clases de música que se ofrecerán en comunidades y colonias de los municipios de Amealco de Bonfil, Corregidora, Huimilpan, El Marqués, Jalpan de Serra y Querétaro, para promover la formación de públicos y una cultura de paz, a través de recitales con público específico de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, y población vulnerable.
El encuentro, coordinado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo y la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), comienza el 7 de octubre con el concierto «El cerebro y la música» dirigido a niñas, niños y toda la familia en la comunidad El Cuisillo, en Amealco de Bonfil.
Durante los conciertos se interpretarán temas de música mexicana y jazz con salterios e instrumentos tradicionales; habrá también clases de educación musical para bebés, niñas y niños de preescolar y personas de la tercera edad.
El 27 de noviembre el Teatro de la Ciudad será escenario del cierre del encuentro, con el concierto “Gracias a la vida”, con el que el Coro de Adultos Mayores del Municipio de Querétaro celebrará su XXV aniversario, en tanto que el Dueto Dulcemelos festajará 30 años de vida artística, con el acompañamiento de la Orquesta Típica Somos UAQ, la Compañía Folklórica de la UAQ y la Orquesta Infantil de Salterios Makochi Dulcemelos como invitados.
Para los organizadores, Alejandra Barrientos y Héctor Larios, es importante priorizar la educación artística para impulsar una sociedad más sensible, a efecto de elevar el nivel cultural y educativo además de generar bienestar social y consolidar la cultura de paz en la entidad. La cartelera completa del encuentro puede consultarse en las redes sociales de la SECULT.