La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la vinculación académica y fomentar la participación juvenil en acciones de impacto social.

El secretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Nava, explicó que la firma de este convenio permite que los estudiantes puedan realizar su servicio social, prácticas profesionales, voluntariado y proyectos académicos en programas impulsados por la dependencia estatal.

“Es estratégico que los jóvenes se involucren, que conozcan la realidad, que cobren consciencia y que tengan una gran sensibilidad social porque en esa medida nosotros vamos a poder lograr una sociedad comprometida, participativa y sobretodo que tengan un liderazgo transformador”, aseguró Luis Nava.

El director general del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer, indicó que dentro de la institución tienen tres objetivos para el 2030: atraer a los mejores alumnos con formación de excelencia, fortalecimiento de la investigación y transformar realidades a través del impacto social.

“Uno de los proyectos en los que podemos colaborar es cerrar la brecha digital que tenemos porque no es suficiente que los egresados del Tec salgan con programas de inteligencia artificial con todas sus carreras, sino también tener una incidencia positiva en la sociedad y qué mejor que hacerlo en colaboración con la secretaría”, expresó Alcocer Alcocer.

Entre los compromisos asumidos por la SEDESOQ destacan el acompañamiento institucional y las condiciones necesarias para el buen desarrollo de las actividades estudiantiles; mientras que el ITESM designará enlaces responsables, y coordinará las labores del estudiantado.

Además, el servicio social tendrá una duración máxima de seis meses y se desarrollará en un esquema que busca reforzar tanto la formación profesional de los jóvenes como el compromiso social del estudiantado con su entorno, con el objetivo de formar agentes de cambio.

La firma de este convenio sienta las bases para que alumnas y alumnos del Tec de Monterrey campus Querétaro se integren en actividades como talleres, conferencias, atención comunitaria y otras iniciativas que contribuyen al desarrollo de las comunidades más vulnerables en el estado.