
- Las 21 obras de la exhibición integran técnicas tradicionales y virtuales para reflexionar sobre la existencia, la muerte y la naturaleza.
La Fundación Cultural Aldhebarán de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), inauguró la exposición “Revelaciones”, primera muestra individual de Juan José García Torres Landa. La colección, integrada por 21 piezas con la técnica wash, que explora temas como la vida y la muerte inspiradas en la cultura mexicana.
García Torres Landa inició su formación artística desde temprana edad y posteriormente cursó estudios en cine en el Instituto de Arte de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Más tarde se especializó en Ilustración y Artes del Entretenimiento en el Art Center College of Design. En su trabajo, utiliza una variedad de técnicas, tradicionales, por ejemplo, gouache, acuarela, acrílico, óleo, tinta, lápices de cera y digitales, entre ellas Photoshop, Illustrator e InDesign.
El expositor ha presentado su obra en el Distrito de las Artes en la ciudad estadounidense y ha colaborado en diversos proyectos de editoriales, portadas, revistas, y galerías en México. Actualmente, está incursionando en la industria del espectáculo, animación y la literatura infantil.
Su propuesta busca generar una conexión emocional con el público, evocando sensaciones y reflexiones. De sus personajes destaca “La figura Roja” inspirada en el escritor Edgar Allan Poe, así como los “Animales Florecientes”, resultado de su fascinación por la naturaleza y la fusión de la flora y fauna.
La velada culminó con la participación musical de la agrupación ‘Yoho Brass’, bajo la dirección del Mtro. Miguel Salvador Palacios en el trombón, el Mtro. Ángel Aguilar en la trompeta y el alumno Héctor David Peña en el piano, que Interpretaron ‘Hojas Muertas’, ‘What a Wonderful World’, ‘Carnaval de Venecia’, ‘Misty’, ‘Oblivion’, ‘My Way’ y ‘Bésame Mucho’.