Durante su gira de trabajo en la zona de la Sierra Gorda, el gobernador Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de equipamiento para el autoempleo a 28 iniciativas productivas, en beneficio de 45 mujeres y un hombre con discapacidad, consistente en apoyos de hasta 50 mil pesos por proyecto. Asimismo, clausuró los talleres para el Fortalecimiento de la Autonomía de las Mujeres.

“No le tengan miedo a la competencia. Ténganle miedo a la incompetencia. Y trabajen todos los días con esas ganas de salir adelante que es contagiosa porque por Querétaro vale la pena que las mujeres se rifen como están rifando”, afirmó.

Desde el Teatro del Pueblo de Jalpan de Serra, el titular del Ejecutivo Estatal sostuvo un diálogo con las personas beneficiarias, a quienes exhortó a seguir adelante con el emprendimiento que iniciaron, a no ponerse límites, y aspirar siempre a lo grande.

“Todas las grandes empresas que estamos viendo en todo el mundo no dijeron ‘voy a tener tres, cuatro, cinco tiendas’. ¡No! Pensaron en grande. No sean tacañas con sus ambiciones, son unas fregonas, de verdad se los digo. Dense cuenta del paso que están dando ahorita: perdieron el miedo”, puntualizó.

En su intervención, la secretaria de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, resaltó la importancia de los beneficios otorgados a los habitantes de esta región y el acompañamiento de la Secretaría del Trabajo, dependencia con la que se desarrollan dos proyectos de gran relevancia que impulsan el empoderamiento económico de las mujeres.

“Cada una de ustedes que hoy culmina sus talleres de capacitación representa la historia de valentía, esperanza y determinación. Porque cuando una mujer accede a procesos de formación, no sólo adquiere herramientas, también abre caminos para otras, muchas mujeres”, enfatizó.

Dio a conocer que durante el último año se han capacitado a más de 30 mil mujeres en talleres de emprendimiento e impulso a la autonomía en el estado. Ponderó que tan sólo en los últimos dos meses, la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con ICATEQ, impartió 162 sesiones de formación para el autoempleo, el emprendimiento y el fomento a la autonomía económica, a través de 70 talleres, espacios diseñados específicamente para el intercambio y el apoyo.

En la Sierra Gorda queretana, dijo, se capacitaron 300 mujeres decididas a desarrollarse en igualdad de oportunidades, en oficios y habilidades como mercadotecnia digital, mecánica automotriz, panadería, estética y cosmetología, corte y confección, primeros auxilios y gestión de pequeños negocios, entre otros.

Resaltó que, más allá de los cursos, también aprendieron algo más: a confiar en su voz, creer en su talento y saber que sí se puede salir adelante. Dijo, que las herramientas que se llevan no sólo son técnicas, sino también conocimientos y experiencias compartidas por otras mujeres, lo que contribuirá a construir una sociedad más libre, solidaria y justa.

En su oportunidad, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, aseguró que la participación de la dependencia a su cargo no termina con la entrega de este día, pues se garantiza el acompañamiento durante un año, lo que representa la mejor inversión que se puede realizar.

“Hasta que llegó un Gobernador como el que tenemos hoy, que apuesta por las mujeres para hacer un movimiento como el que estamos viendo, entregando a cada una un kit (…), porque no hay mejor inversión que cuando invertimos en una de ustedes. Cuando invertimos en una mujer, invertimos también en su núcleo familiar e invertimos en el movimiento social (…) ”, explicó.

La funcionaria estatal auguró el éxito del programa, gracias al impulso para construir negocios sostenibles, fortalecido con asistencia en el manejo de finanzas, talleres gratuitos de manejo de redes sociales y el respaldo integral del Gobierno estatal.

Durante su intervención, el presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles, agradeció el respaldo de la administración del gobernador Mauricio Kuri y, en particular, el apoyo brindado a las mujeres, lo que -dijo- abona a mejorar las condiciones de vida de las personas y las comunidades.

A nombre de las beneficiarias, María Dolores Augusto López, expresó que lo aprendido en los talleres fue más allá del conocimiento técnico: recuperaron la confianza en sí mismas. De igual forma agradeció al Gobernador el apoyo brindado durante la contingencia registrada en días pasados, ocasionada por las intensas lluvias.