Querétaro tiene el mejor Sistema Penitenciario del país que opera bajo una estrategia de seguridad cimentada en el fortalecimiento institucional, la coordinación estratégica, eficacia operativa, participación ciudadana y justicia cívica, afirmó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, al participar en la ceremonia de graduación de 89 nuevos elementos que se suman a la operatividad del Sistema Penitenciario, cifra con la cual, recalcó, se supera la meta para este año 2025 al llegar a 324 nuevos integrantes de los cuerpos de seguridad, alcanzando un 224 por ciento del objetivo trazado al inicio de su gestión.

«Tenemos el mejor sistema penitenciario del país. Año tras año, los últimos cuatro años de mi gobierno, ustedes se han esforzado para que Querétaro cuente con centros de detención, ya sea de prisión preventiva o de sanción judicial, que sean espacios de dignidad, pero al mismo tiempo de un control de seguridad sin objeción, demostrando que garantizar los derechos y mantener la seguridad es posible, incluso en espacios de alto conflicto y riesgo como lo son los penales», expresó.

En el acto, donde también se entregaron 252 estímulos económicos al personal penitenciario como un reconocimiento a su esfuerzo y servicio por Querétaro, mismos que representan un monto total de tres millones de pesos, el mandatario felicitó a las y los elementos en activo por sus resultados en los cuatro años de su administración, periodo donde, subrayó, no ha habido motines, intentos de fuga, por desórdenes en alguno de los penales de la entidad, y gracias al programa de seguimiento a liberados implementado en el presente año, el índice de reincidencia no llega a la media porcentual del 0.5 por ciento.

Al dirigir su mensaje a los 55 custodios que concluyeron su formación especializada penitenciaria y 34 especialistas técnicos que desempeñan la esencial función de aplicar las sanciones disciplinarias y el plan individual de actividades que cada persona acuerda para lograr su reinserción social, Kuri González informó que el promedio de ingresos de detenidos por día es de 20; sin embargo, gracias a una gestión eficiente de los espacios y a la coordinación con la autoridad penitenciaria del Gobierno Federal, la ocupación se mantiene con adecuada suficiencia.

Por ello, abundó, recientemente, se puso en operación el módulo de alta seguridad y se realizaron adecuaciones al interior del Centro Penitenciario CP1, con las cuales se incrementó la capacidad en 256 espacios para personas privadas de la libertad. En esta tesitura, realzó que el Sistema Penitenciario ha mantenido, desde 2021, el reconocimiento anual de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como aquel que demuestra el mayor respeto a los derechos fundamentales. Asimismo, ha recibido calificaciones destacadas de organizaciones internacionales, como la Asociación Americana de Correccionales y el World Justice Project, que lo ubican como el de mejor puntaje del país en sus métricas de operación y cumplimiento de legalidad, respectivamente.

«A las y los nuevos integrantes del Sistema Penitenciario, los exhorto a seguir el ejemplo y el valor de sus compañeros; a ser leales promotores del arraigo que caracteriza a las instituciones de seguridad del estado; y a ganarse con honestidad y ejemplo el mérito público de la responsabilidad cumplida. Siempre sepan servir y proteger a las y los queretanos (…) Muchas felicidades a todo el personal del Sistema Penitenciario, sigan con profesionalismo protegiendo a las familias queretanas», puntualizó.

Desde el auditorio Nelson Mandela del Centro Especializado en Formación e Investigación Penitenciaria de Querétaro, donde tuvo lugar la ceremonia, el comisionado Estatal del Sistema Penitenciario, Gustavo López Acosta, enfatizó que Querétaro es el único estado, además de la Federación, que cuenta con una formación especializada para el personal técnico, con una carga horaria de 490 horas, es decir, para trabajar en esta institución, el personal requiere especializarse en la atención a personas privadas de la libertad en el modelo Querétaro, liderado por el Gobernador y que hoy es referencia nacional e internacional y reconocido por organismos de la sociedad civil organizada.

«Les agradecemos, señor Gobernador (…) El personal de su Sistema Penitenciario le reconoce el liderazgo y su gestión histórica que hoy mantiene al Sistema Penitenciario como el mejor del país. Los más de 850 penitenciaristas cumplimos su instrucción y seguimos comprometidos en mantener a Querétaro como líder nacional y referencia internacional en prácticas penitenciarias (…) Hoy, las prisiones de Querétaro son un reflejo de la sociedad queretana, ordenada, humana, echada para adelante, con visión de futuro, somos una sociedad de respeto. Hoy Querétaro ya está en el siguiente nivel», manifestó.

En representación de sus compañeros graduados, Monserrat Hernández Ledesma, manifestó su beneplácito por ser parte de esta institución que tiene como misión formar y fortalecer al personal penitenciario que se compromete con la seguridad y la reinserción social, acto que, sin duda precisó, implica una responsabilidad que asumen conforme a los valores institucionales, lealtad, respeto y honestidad.