
El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, inauguró el Cuarto Congreso Internacional de Manufactura Inteligente, Mecatrónica y Elementos Tecnológicos de la Industria (MIMETI) 4.0, el cual reúne a investigadores, profesionales y estudiantes para compartir, analizar y explorar enfoques o soluciones innovadoras e integrales frente a problemáticas contemporáneas.
Pantoja Amaro agradeció a las instituciones, empresas y aliados estratégicos que hacen posible este congreso internacional, el cual contempla 15 conferencias plenarias, 27 charlas y 19 talleres, con la participación de más de 60 ponentes y un estimado de mil 400 asistentes del 23 al 25 de septiembre. Asimismo, destacó la importancia de impulsar la investigación, la innovación tecnológica y la vinculación entre la universidad y el sector empresarial.
«Este evento posiciona a la Universidad Tecnológica de Querétaro como un referente no solo regional, sino internacional, al reunir expertos de clase mundial que abordarán temas clave como Inteligencia Artificial y Manufactura Inteligente, vinculando estos conocimientos con el desarrollo económico de Querétaro», añadió el rector.
Durante su participación, la coordinadora de Educación Superior de la Secretaría de Educación (SEDEQ), Orfelinda Torres Rivera, destacó que la inteligencia artificial representa un gran reto y, al mismo tiempo, una oportunidad para la educación superior, la industria y la investigación. Por ello, este tipo de congresos resulta esencial para preparar a los estudiantes y responder a las necesidades actuales.
“El trabajo conjunto entre universidades, cámaras empresariales, centros de investigación y autoridades tiene como objetivo ofrecer una formación de calidad que permita a los jóvenes enfrentar con éxito los desafíos del mundo actual y contribuir al desarrollo económico de Querétaro y de México”, expresó.
A su vez el director general del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial(CIDESI), Carlos Rubio González, señaló que este evento refleja el firme compromiso con el desarrollo económico de Querétaro y del país; además, contribuirá con temas relevantes que permitirán a los estudiantes demostrar sus competencias tecnológicas a la vanguardia.
“El Congreso MIMETI 4.0 es una plataforma para impulsar la Inteligencia Artificial y la ciencia de datos aplicadas a la industria, generando un espacio de intercambio entre estudiantes, investigadores y empresas, donde se presentan soluciones innovadoras para distintos sectores productivos», subrayó.
Se contó también con la participación del presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez; representantes de clústeres industriales, así como rectores de diversasuniversidades, docentes, investigadores, entre otros.