En el marco del XXXVII aniversario del Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró las exposiciones “El éxtasis de Benjamín Domínguez” y “Mujeres en el arte”, acto en el que ratificó que Querétaro es tierra de diálogo, de creatividad y de encuentro, en donde el arte se percibe como un camino hacia la libertad y el pensamiento crítico.

Aseguró que Querétaro es y seguirá siendo un espacio abierto a todas las formas de creación, a todos los lenguajes artísticos, porque en la entidad se cree en el diálogo como herramienta para la cultura de paz, la cual no es solo un discurso, sino una práctica, una política pública y una forma de entendimiento como sociedad.

Sobre el MAQRO, López Birlain sostuvo que al paso de 37 años desde su apertura se ha convertido en un espacio que honra la historia, provoca la reflexión y mantiene viva la llama del arte y la cultura en del estado.

En torno a la llegada de las exposiciones “El éxtasis de Benjamín Domínguez”, curada por la crítica de arte, Avelina Lésper, y “Mujeres en el arte”, que tiene curaduría de Esther Echeverría, la titular de la SECULT señaló que es motivo de orgullo que el arte siga encontrando en el estado y en el MAQRO un lugar en dónde florecer y conectar con la sociedad.

“Mujeres en el Arte es una exposición necesaria. Visibiliza a creadoras que rompieron silencios, que lucharon por hacerse un lugar en un mundo del arte marcado por el machismo y las estructuras excluyentes, mujeres que no sólo crearon, sino que también enseñaron, impulsaron y democratizaron el arte en tiempos donde la voz femenina era muchas veces silenciada. Hoy, gracias a esta curaduría, sus historias y sus obras vuelven a inspirarnos”, expresó.

Y en cuanto a la muestra “El Éxtasis de Benjamín Domínguez”, señaló que las obras de la Colección Milenio Arte adentran a las y los espectadores en un universo complejo, que dialoga con lo sacro y lo simbólico, pues a través de una técnica impecable y una sensibilidad única, Domínguez conmueve y desafía, proyectándose hacia el presente y revelando cómo el arte puede ser, al mismo tiempo, refugio y confrontación.

En su momento, el director del MAQRO, Antonio Arelle Barquet, aseveró que las muestras con las que se celebran los 37 años de ese espacio están revestidas de un gran valor estético e histórico, dignas de la conmemoración de un sitio que ha alcanzado su madurez no sólo como una institución museal, sino como uno de los centros de arte y cultura más emblemáticos y trascendentales de la región y la nación.

La directora de la Colección Milenio Arte y curadora de “El Éxtasis de Benjamín Domínguez”, Avelina Lésper, en su oportunidad expuso que la muestra representa un homenaje a un artista total, a la enorme maestría y dedicación a la pintura, de modo que el público verá desde lo más luminoso de la naturaleza hasta lo más incomprensible de la oscuridad.

Por último, la maestra Esther Echeverría comentó que con “Mujeres en el arte” se exhalta a las mujeres que durante el siglo XIX estaban destinadas a pintar sólo en sus casas y que posteriormente abrieron brecha en muchos sentidos, no solamente en la cultura.

Al evento asistieron también el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Sánchez Rivera; la presidenta del Voluntariado Docente del MAQRO, María Michel, el escritor Juan Antonio Isla, uno de los responsables de la creación del Museo, y el presidente del Patronato de Amigos del Museo de Arte de Querétaro, Ricardo Briseño.