
Con el propósito de brindar apoyo a las mascotas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, el arranque de la campaña Croquetón Escolar 2025, un programa que busca recaudar croquetas en las escuelas para apoyar a refugios, asociaciones y comunidades que cuidan de perros y gatos en situación vulnerable.
Durante el acto, que dio pie al inicio de la colecta, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, afirmó que en Querétaro los esfuerzos están enfocados en fomentar el desarrollo económico de la mano del cuidado del medio ambiente; en concordancia con esta premisa, resaltó la iniciativa que el Gobernador envió al Congreso del estado denominada Ley de Bienestar Animal, misma que reconoce a los animales como seres sintientes, con derecho a vivir sin crueldad.
“En la Secretaría de Desarrollo Sustentable hacemos eso, cuidamos el medio ambiente y fomentamos el desarrollo económico. Porque no podemos tener calidad de vida si el aire está contaminado, si los residuos, la basura que generamos no se dispone de manera adecuada, si no cuidamos a los seres vivientes y el día de hoy nos reúne un acto muy enorme, le estamos dando voz a quien no tiene voz, a los animales”, subrayó.
Abundó que esta iniciativa establece responsabilidades claras para quienes tienen mascotas y prohíbe el maltrato, la negligencia y el abandono, con la cual se da un paso firme hacia una sociedad más empática y justa. Invitó a todas las escuelas de educación media superior y superior, públicas y privadas del estado a participar en la convocatoria que impulsa la Secretaría de Educación; con esta acción, dijo, se demuestra que las instituciones educativas no solo transmiten conocimientos; también siembran valores, y uno de los más importantes es el respeto a los animales.
“Y por eso estamos trabajando, para que Querétaro sea un mejor estado. Para que aquel que tenga un sueño, lo pueda cumplir. Ya sea cuidando el medio ambiente, porque si no tenemos un medio ambiente difícilmente cumpliremos los sueños. Pero también encontrando un empleo seguro, digno, o que nos genere ingresos”, enfatizó.
En su mensaje, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, afirmó que conscientes de generar bienestar animal a cientos de perros y gatos en situación de calle que enfrentan desnutrición y enfermedades debido a la falta de acceso a una alimentación adecuada, la dependencia a su cargo promueve la cultura de la donación y el voluntariado entre los estudiantes, fomentando la responsabilidad social y el respeto hacia los animales a través de la recolección de croquetas en instituciones educativas.
“Este es un momento en el que el desarrollo no solo se mide por obras, o por números, o por inversión, sino también por la capacidad de construir valores y crear ciudadanía. Es por eso que estas últimas leyes, la de Oly (…) Este interés por el bienestar animal, que también, dicho sea de paso, es una iniciativa de parte del señor Gobernador, pues qué padre que juntos en la educación nos unamos en este tipo de convocatorias para no quedarnos en la restricción, sino seguir creando ciudadanía”, precisó.
Al tiempo de sumarse al llamado de fortalecer las acciones en pro del cuidado y la protección animal, así como de participar en el Croquetón Escolar 2025, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferruzca Ortiz, destacó que en respuesta a la invitación que realizó la Secretaria de Educación, la comunidad educativa entregó 2.7 toneladas de croquetas al municipio sanjuanense.
En este marco, resaltó que durante la presente administración estatal la institución ha recibido apoyos a través del programa Contigo, Intervención Educativa por más de 13 millones de pesos, mismos que fueron destinados para equipar laboratorios, actualizar mobiliario de las aulas y los sistemas de información institucional.
De manera histórica, comunicó que la UT San Juan atiende a tres mil 587 estudiantes en sus planteles San Juan del Río y Unidad Académica Jalpan, con lo que se fortalece la cobertura educativa en la región y representa un incremento cercano al 12 por ciento en relación al ciclo anterior.
Ante la comunidad estudiantil que se reunió en el gimnasio auditorio de la UT San Juan, donde se entregaron certificados de adopción de mascotas y donación de croquetas por alumnos, profesores, sociedad civil y empresarios, donativos que fueron colocados en los contenedores, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, ponderó el trabajo conjunto de las organizaciones que se dan a la tarea de reunir alimento para perros y gatos, generando empatía, responsabilidad social y comunidad, legado del bien común; en este sentido, reconoció al Gobernador por poner el bienestar animal en la agenda pública del estado.