El legislador federal, Marcos Aguilar Vega, fue designado al interior del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional como responsable de impulsar los trabajos en el tema de transparencia y combate a la corrupción en la Cámara de Diputados.
Una de las principales modificaciones que el PAN propone para enriquecer la minuta del Senado para la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, es la formación de un Tribunal Federal de Responsabilidades Administrativas, puntualizó Aguilar Vega.
Este Tribunal nos permitiría contar con un órgano autónomo, encargado de fincar responsabilidades a los servidores públicos, para que de esta manera no exista una sola instancia que sea juez y parte en la integración de pruebas y en la emisión de sanciones como ha sucedido en el pasado.
Señaló que los diputados de Acción Nacional propondrán la creación de un Sistema de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción, que se encargará de la coordinación de todos aquellos organismos, cuyas funciones se vincularán en este tema, como la Comisión Nacional Anticorrupción, el Tribunal Federal de Responsabilidades Administrativas, la Fiscalía General de la República (PGR), el Órgano Autónomo en materia de transparencia (IFAI) y la Auditoría Superior de la Federación.
Comentó el legislador federal, se propone la creación de un Consejo Nacional de Ética, compuesto por los sectores Público, Privado, Social y Académico, como órgano facultado para recomendar a la Comisión Nacional, los programas y acciones para difundir y promover la ética y la honestidad en la sociedad, así como en el servicio Público en toda la República.
Aguilar Vega señaló que el primer paso para combatir una enfermedad es reconocer que esta existe y que se padece, por eso consideró deseable que se apruebe este Sistema de Combate a la Corrupción, para que ya no exista un esquema como el de la Secretaría de la Función Pública, con un encargado de despacho que por un lado debe combatir las prácticas incorrectas en el sector público y por el otro se encuentra subordinado al jefe del ejecutivo.
“Necesitamos un esquema de combate a la corrupción que abarque la vigilancia en todos los poderes y en todos los niveles del ámbito público, que no defienda las espaldas de sus jefes, sino el interés general de los mexicanos”.
Dijo que en la actual administración federal existe la promesa, incumplida hasta ahora, para desaparecer la Secretaría de la Función Pública y construir una alternativa distinta, que brinde mejores resultados en materia de transparencia y combate a la corrupción”, expresó.
El Diputado panista comentó que lo que se busca finalmente es que los mexicanos recuperen la confianza en sus instituciones, que las reconozcan como eficientes, limpias y transparentes, porque cada vez que un ciudadano recibe un trato digno, respetuoso y eficaz por parte de un servidor público, estaremos alejando aquellas viejas prácticas que no corresponden al México que la mayoría estamos soñado con construir.