Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 98

Reciben artesanas y artesanos reconocimiento proveniente de la Pasarela de Corazón Bordado 2025 

Con el objetivo de apoyar el trabajo artesanal en la entidad, la coordinadora de Relaciones Públicas del Sistema Estatal DIF, Ana Delgado Calleja, entregó reconocimientos a las y los artistas textiles que participaron en la Pasarela Fashion Show Corazón Bordado 2025, organizado por la Universidad Anáhuac.

En su mensaje, Delgado Calleja felicitó a las y los 47 artesanos que participaron en esta actividad que impulsó la proyección de los productos elaborados a mano, con la finalidad de mejorar su emprendimiento y economía familiar, por ello, las exhortó a tomar oportunidades y seguir innovando sin perder su esencia cultural.

“Felicitarlas muchísimo por todo el trabajo que hacen, a las y los artesanos y las estudiantes de la universidad, porque en las prendas se vio y se reflejó todo el cariño, todo el esfuerzo y el trabajo que hicieron”, dijo.

Durante el evento, la directora de la Casa Queretana de las Artesanías, Gabriela Prieto Moros, destacó que por medio de la Pasarela Fashion Show Corazón Bordado 2025 se brindó visibilidad al trabajo artesanal, principalmente de los municipios de Amealco, Pedro Escobedo, Colón y Tolimán.

La directora del programa de Diseño de Moda e Innovación de la Universidad Anáhuac, Karla Cecilia Torres Campos, puntualizó que fueron 72 estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Moda, quienes estuvieron trabajando con las 47 artesanas y artesanos de varias comunidades con la intención de apoyar al talento queretano y crear prendas únicas.

Policías del municipio de Querétaro inhiben situación de riesgo en la colonia Loma Bonita

Sujeto traía una llave limada y dos tarjetas de circulación

Resultado de los recorridos preventivos que implementan los policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro en inmediaciones de la colonia Loma Bonita, una persona del sexo masculino fue remitida a la Fiscalía por los delitos contra la seguridad pública.

Fue sobre la avenida Popocatépetl que un masculino al ver las unidades se tornó evasivo; por ello y de acuerdo a los protocolos de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva para descartar algún ilícito, a quien se le localizaron una llave limada que permite la comisión de delitos, además traía dos tarjetas de circulación de las cuáles no pudo acreditar su legal procedencia.

Finalmente, al ser remitido a la Unidad de Fiscalía correspondiente para determinar su situación legal, le comunicaron sus derechos que le asisten como persona detenida.

Huimilpan fortalece su compromiso ambiental con la reforestación del Cerro de la Cruz

Huimilpan, Qro., junio de 2025.– En una acción decidida por preservar el entorno natural y fortalecer la vocación ecológica del municipio, el presidente municipal Jairo Morales, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), brigadistas forestales y ciudadanía comprometida, encabezó una jornada de reforestación en el emblemático Cerro de la Cruz, donde se plantaron 1,400 nuevos árboles.

Esta actividad forma parte del compromiso de la administración municipal de plantar más de 50,000 árboles durante el periodo de gobierno, con el objetivo de consolidar a Huimilpan como el gran pulmón de la zona metropolitana de Querétaro.

“Reforestar no es sólo plantar árboles, es sembrar vida, esperanza y futuro para nuestras comunidades. Cada árbol representa un acto de responsabilidad con el planeta y con las futuras generaciones”, expresó el alcalde Jairo Morales al finalizar la jornada.

El gobierno municipal reconoce y agradece la participación activa de brigadistas forestales locales y de ciudadanas y ciudadanos que se sumaron con entusiasmo y compromiso a esta causa.

Con estas acciones, Huimilpan sigue demostrando que el cuidado del medio ambiente es una prioridad compartida entre gobierno y sociedad.

¡Juntas y juntos seguimos haciendo la diferencia!

Realiza Gobierno del Estado mantenimiento en Paseo de la República

La Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), lleva a cabo trabajos de conservación en avenida Paseo de la República —vialidad de competencia federal— mediante labores de bacheo emergente, en el tramo que va del puente de Jurica al puente de Juriquilla, en ambos sentidos, con el propósito de dejar transitable esta importante vía de comunicación.

El compromiso de Gobierno del Estado es salvaguardar la integridad de las y los queretanos a través de vialidades en buen estado, por lo que estas acciones se ejecutan con una brigada de Conservación de la CEI, así como con el apoyo en el abanderamiento por parte de elementos de la Policía Estatal.

Paloma Palacios participa en la Cuarta Conferencia para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas

La representante del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México y presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), Paloma Palacios González, participó en la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FfD4), convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en Sevilla, España.

Durante su participación en la sesión “Renovación de marcos nacionales para la localización del financiamiento y el fortalecimiento del rol de la cooperación descentralizada”, expuso la necesidad de ampliar los mecanismos de financiamiento internacional disponibles para los gobiernos subnacionales, reconociendo su potencial transformador y su cercanía con las necesidades reales de la ciudadanía.

“Las provincias, estados y municipios desempeñamos un papel clave en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Administramos cerca del 40 % de la inversión pública global y somos responsables de servicios vinculados al 65 % de las metas de los ODS: salud, educación, agua, transporte, vivienda, adaptación climática. Sin embargo, los recursos que recibimos directamente siguen siendo limitados: solo el 1.3 % de la Ayuda Oficial al Desarrollo bilateral llega a nuestras manos”, mencionó.

Paloma Palacios participó en este foro junto a Ghana Shyam Giri, alcalde de Chandragiri; María del Mar Vázquez, vicepresidenta de FAMSI y alcaldesa de Almería; Max Andonirina Fontaine, ministro del Medio Ambiente y del Desarrollo Sostenible de Madagascar, y Philippe Akoa, Director General del Fondo Especial de Equipamiento e Intervención Intercomunal (FEICOM), entre otros representantes de gobiernos subnacionales, ministros de Estado, alcaldes y organismos multilaterales.

La FfD4 reunió a representantes de alto nivel de distintas regiones del mundo y tuvo como objetivo central avanzar en una arquitectura financiera global que reconozca a los territorios como actores corresponsables y con derecho pleno a acceder directamente a esquemas de financiamiento internacional.

Detenido por desobediencia y resistencia de particulares

Conducía un vehículo aparentemente ligado a un acto delictivo

Alertados desde el Centro de Comando de la capital, policías municipales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) se percataron de un automóvil que circulaba sobre la carretera 57, el cual, se encontraba aparentemente vinculado al delito de robo a vehículo.

Al marcarle el alto al conductor, éste hizo caso omiso y aceleró intentando evadir a la autoridad; sin embargo, fue interceptado más adelante a la altura de una gasolinera. Al abordar al sujeto, se hizo de su conocimiento que el vehículo en el que transitaba estaba ligado a una carpeta de investigación, lo cual, generó que el sujeto se tornara agresivo contra los oficiales.

Finalmente, el masculino fue detenido por el delito de desobediencia y resistencia de particulares, para posteriormente ser trasladado hacia la Fiscalía General de Querétaro, a fin de determinar su situación legal.

Marco Del Prete entrega apoyos a comerciantes

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la entrega de apoyos a integrantes de la Federación de Comerciantes, Locatarios y Establecidos A.C. (FECOPSE), quienes recibieron equipamiento como tanques de gas, básculas, hieleras, mesas, carpas con estructura y lonas para fortalecer sus capacidades e impulsar sus negocios.

Del Prete Tercero indicó que en la SEDESU se tiene un compromiso claro con escuchar las necesidades de los comerciantes, por lo cual, se lanzó el Programa de Apoyo a la Economía Familiar (PAE), que tiene el objetivo de aumentar o mejorar la producción y los servicios en todas las regiones del estado.

Mencionó también, que se seguirá trabajando de la mano de las y los comerciantes para mantener a Querétaro donde está el día de hoy, toda vez que es un estado que brinda apoyos y capacitación a los empresarios de todos los tamaños y giros.

“Los comerciantes tienen todo mi respeto y admiración y nuestra responsabilidad como servidores públicos es hacer que los impuestos que ustedes pagan, sean para beneficio de sus familias, por eso les estamos dando apoyos a fondo perdido, no tienen que pagar nada, lo único que tienen que hacer es tener un modo honesto de vida y no los vamos a dejar solos, los vamos a acompañar en el proceso de hacer que su negocio sea más próspero”, expresó.

Durante su intervención, la presidenta de la FECOPSE, Rocío Alvarado Ramírez, agradeció el apoyo y compromiso de la SEDESU y del gobernador, Mauricio Kuri, por pensar en el pequeño comercio, ya que hacen que el apoyo que recibieron les brinde la satisfacción de seguir creciendo y no desaparezca el pequeño comercio, tianguis y mercado.

Detenido por delitos contra la seguridad pública y contra la salud

Le fueron encontradas llaves limadas y sustancias ilícitas

Durante patrullaje preventivo en las inmediaciones de la colonia Carretas, elementos de la Secretaría Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) visualizaron a un masculino que, al advertir la presencia policial se mostró sospechoso y evasivo, por lo que decidieron aproximarse para entrevistarlo.

Al indicarle que se detuviera, el sujeto intentó correr dándole alcance inmediato; sin embargo, se resistió a cooperar y comenzó a agredir físicamente a uno de los policías, hasta que fue contenido y asegurado. 

Luego de realizarle una revisión física, le encontraron tres paquetes con una sustancia granulada similar al cristal, así como dos llaves limadas, por lo que fue trasladado en calidad de detenido hacia la Fiscalía General de Querétaro, bajo los cargos de delitos contra la seguridad pública y posesión de sustancias ilícitas.

Rodrigo Monsalvo encabeza toma de protesta de 19 nuevos agentes de la Secretaría de Movilidad en El Marqués

•⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Con esta integración, la Secretaría de Movilidad cuenta ahora con 67 elementos.
•⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Los nuevos agentes concluyeron satisfactoriamente su formación y están capacitados para brindar un servicio de calidad a los marquesinos.

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la ceremonia de toma de protesta de 19 nuevos elementos de la primera generación que se integran a la Secretaría de Movilidad, como parte del fortalecimiento institucional en materia de tránsito y seguridad vial en el municipio.

Con esta incorporación, la Secretaría de Movilidad alcanza una fuerza operativa de 67 elementos, lo que representa un incremento cercano al 40%. Este fortalecimiento permitirá reforzar operativos y ampliar la presencia de personal en puntos estratégicos, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de quienes transitan por el municipio.

Cabe destacar que los nuevos agentes concluyeron satisfactoriamente un proceso de formación integral, desarrollado en estricto apego a los lineamientos institucionales. Esta capacitación tuvo como objetivo profesionalizar al personal operativo, para que respondan de manera eficaz a las necesidades de la ciudadanía y brinden un servicio público de calidad.

Durante su mensaje, el edil Rodrigo Monsalvo subrayó el compromiso de su administración con una movilidad segura y eficiente: “Hoy damos pasos muy importantes para cumplir este propósito que asumimos con la sociedad. Al sumar a 19 nuevos oficiales de movilidad, quienes tras acreditar una formación teórica y práctica se encuentran preparados para aplicar el reglamento, actuar en situaciones reales y contribuir a una movilidad eficiente en beneficio de las y los marquesinos. Con esta incorporación, consolidamos una plantilla de 67 elementos que responderán con profesionalismo a las necesidades de movilidad y seguridad vial de la ciudadanía. Mejorar la seguridad vial en El Marqués es un compromiso que juntos vamos a cumplir.”

Entre los temas abordados durante la formación de los nuevos oficiales de movilidad se encuentran: manejo a la defensiva, mecánica básica, hechos de tránsito terrestre, derechos humanos, técnicas de control, manejo de conflictos, señalización, habilidades de comunicación asertiva con el infractor, redacción de documentos, primeros auxilios, psicología positiva y manejo de unidades motorizadas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad, José Belén Robles Campos, subrayó que los nuevos integrantes fueron instruidos bajo una modalidad teórico-práctica, en el marco del programa de formación y profesionalización del personal operativo. Esta metodología permitió combinar conocimientos conceptuales con ejercicios aplicados, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para intervenir de forma efectiva en escenarios reales.

La incorporación de estos nuevos agentes no solo fortalece el estado de fuerza de la Secretaría de Movilidad, sino que también representa un avance tangible en la estrategia municipal para garantizar traslados seguros, ordenados y respetuosos de los derechos de todas las personas.

Con esta acción, el gobierno municipal de El Marqués refrenda su compromiso con la capacitación continua, el servicio público eficiente y la construcción de un entorno vial más seguro para todas y todos los marquesinos.

Al evento asistieron: la directora del Área de Vinculación de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Elsa María Hernández Puga; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jorge Luis Barrera Rangel; y la coordinadora de Gabinete Municipal, Claudia Martínez Guevara.

Video: Rodrigo Monsalvo encabeza toma de protesta de 19 nuevos agentes de la Secretaría de Movilidad en El Marqués

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro Fortalece herramientas pedagógicas para la ciudadanía 

Personal del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) fue capacitado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 22-A Querétaro, a través del Seminario-Taller “Herramientas y técnicas didácticas y pedagógicas para la enseñanza”. 

El objetivo fue proporcionar nuevas herramientas al funcionariado para transmitir a la población, de manera eficiente y efectiva, los conocimientos necesarios en materia de procesos electorales y educación cívica. 

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación su contribución al desarrollo de las competencias laborales y la mejora en la prestación del servicio del Instituto a la ciudadanía.  

“En el Instituto siempre apostaremos por la profesionalización y la formación permanente del funcionariado para garantizar la integridad, imparcialidad y calidad técnica de los procesos electorales y de participación ciudadana en Querétaro”, destacó. 

En ese sentido, la directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación, Gloria Lorena Almazán Robles, recordó que la actividad forma parte del Programa de Capacitación al Funcionariado del IEEQ en 2025, a fin de fortalecer las capacidades pedagógicas del personal. 

“Buscamos que, al finalizar el curso, seamos capaces de analizar la educación como fenómeno social y el impacto que tiene en la ciudadanía. Asimismo, que contemos con principios pedagógicos y neuro educativos para personalizar la enseñanza”, precisó. 

J. Guadalupe Rivas Guzmán, director de la UPN Unidad 22-A Querétaro, agradeció la invitación del IEEQ para impartir las asesorías, por lo que esperó que los trabajos en conjunto sean fructíferos para el funcionariado. 

“Nosotros solamente queremos contribuir con algunos saberes, porque en la Universidad nos gusta y nos interesa mantener vínculos con las instituciones en el estado”, refirió.  

El seminario-taller estuvo a cargo de Adriana García de León de la Cruz, Guadalupe Rodríguez Ruiz y Ricardo Sánchez Galván, quienes impartieron los temas: Educación, cultura y práctica social; Del cerebro al aula: claves para personalizar el aprendizaje; así como Planificar, enseñar y evaluar para la acción. 

En el seminario también participaron las consejeras electorales Martha Paola Carbajal Zamudio, Rosa Martha Gómez Cervantes y Alma Fabiola Rodríguez Martínez; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro; el subdirector de la UPN Unidad 22-A Querétaro, Juan Ignacio Briseño Pérez; además del funcionariado del Instituto.