Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 96

La Universidad Tecnológica de Corregidora impulsa talento digital 

La Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) fue sede de la Masterclass “Data Center: El Poder Detrás de la Revolución Digital”, evento que reunió a especialistas de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), con estudiantes y académicos de distintas ingenierías, en una jornada que tuvo como propósito introducir a las nuevas generaciones en el mundo de los centros de datos, una industria estratégica con amplio potencial de desarrollo profesional en Querétaro y América Latina.

Durante su mensaje, el rector de la UTC, Alberto Lugo Ledesma, reconoció la importancia de la especialización de la comunidad universitaria en el tema de los Data Centers, ya que Querétaro apuesta por la innovación y la tecnología y que espera concentrar más del 50 por ciento de la capacidad energética destinada a este tipo de infraestructura y el 30 por ciento de las unidades instaladas en el país para los próximos diez años.

“La llegada de esta industria al estado se proyecta para ser el núcleo de ecosistema de este sector en México, con la construcción de ciudades digitales, gracias a las tecnologías emergentes como la IA y el auge de la economía digital”, mencionó.

Dicha sesión incluyó tres módulos: una introducción al sector impartida por Luis Lugo García, Country Manager de CloudHQ en México; el análisis técnico a cargo de Héctor Sánchez Madera, director de Operaciones de EQUINIX México; así como la conclusión por Adriana Rivera Cerecedo, directora Ejecutiva de MEXDC, quien habló sobre perfiles profesionales y oportunidades laborales, incluyendo becas en el sector.

Como parte del programa, al finalizar la masterclass, las y los estudiantes realizaron una visita guiada a los Data Centers de Ascenty en Querétaro, donde conocieron de primera mano la operación y tecnología detrás de estas instalaciones críticas. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la UTC por fortalecer la vinculación con la industria tecnológica y brindar experiencias formativas con impacto real en el futuro profesional.

Encabeza Irene Quintanar Mejía ceremonias de clausura del ciclo escolar 

La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, encabezó la clausura de las actividades escolares en planteles educativos de los municipios de Querétaro, El Marqués y Huimilpan, evento en el que destacó las acciones realizadas durante el ciclo escolar 2024-2025, a favor del desarrollo académico de los niños, niñas y adolescentes de dos mil 114 escuelas públicas.

Durante el cierre también de las actividades administrativas, Irene Quintanar recordó que Mauricio Kuri González es un gobernador que le apuesta y cree en la educación, como el mejor camino para la superación, el desarrollo y la prosperidad de los niños, niñas y jóvenes de Querétaro.

“El Gobernador nos ha instruido fortalecer la educación básica con diversos programas, todos ellos focalizados y bien dirigidos. Lo anterior toda vez que la educación requiere de un trabajo en equipo. Por ello, hoy quiero aprovechar el cierre del ciclo escolar para agradecer también el apoyo de ustedes papás y mamás, un pilar fundamental en la familia, que respaldan el trabajo en las aulas de nuestras maestras y maestros, a quienes reconocemos como un magisterio comprometido con la formación integral de niños, niñas y adolescentes”, detalló.   

La titular de la USEBEQ destacó la etapa de la educación básica, como la oportunidad para sembrar en nuestros niños y adolescentes los valores del respeto, la tolerancia y la empatía, que los hacen sentir amados y parte de una comunidad que complementa su formación socio emocional y cultiva ambientes de paz y sana convivencia.

Serán 28 planteles de educación inicial y especial, 616 preescolares, mil 91 primarias y 379 secundarias públicas en sus tres modalidades: generales, técnicas y telesecundarias, en las que 356 mil 335 alumnas y alumnos, y 14 mil 58 maestras y maestros culminen con sus labores escolares.

Fuente: USEBEQ.

Detenido por robo a comercio en plaza comercial

Habría extraído productos de una dulcería sin pagar

Alertados desde el Centro de Comando de la capital, policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) atendieron un reporte de robo a comercio al interior de una plaza comercial, ubicada sobre prolongación Corregidora norte. 

A su arribo a las inmediaciones de la plaza comercial, los elementos policiales se entrevistaron con el guardia de seguridad privada de una de las tiendas comerciales, quien tenía retenido a un masculino que fue sorprendido sustrayendo productos sin pagar.

Al no poder acreditar la posesión legítima de los artículos, el sujeto fue trasladado a la Fiscalía General de Querétaro por robo a comercio, en modalidad de fardería, en donde habrán de determinar su sanción y situación legal.

Encabeza Martha Soto Clausura de Cursos 2025 del CETIS 16

La secretaria de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, reconoció la trayectoria escolar de 496 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Nº 16 (CETis 16), “Epigmenio González”, que concluyen su bachillerato tecnológico.

Durante la ceremonia de Clausura de Cursos 2025, la titular de la SEDEQ exhaltó la labor de los docentes y de los padres de familia para impulsar a las y los jóvenes a continuar sus estudios y prepararlos para nuevos retos académicos.

“Nosotros apoyamos muchísimo este tipo de estudios porque les otorga una dualidad muy buena, por un lado, el conocimiento técnico de alguna ciencia, especialidad, disciplina u oficio y, por otro, su bachillerato general, que también les da la posibilidad de entrar a la universidad”, expresó.

Las y los estudiantes se gradúan en como Bachilleres Técnicos con especiales como Programación, Ofimática, Sistemas de Impresión y Serigrafía Offset, Sistemas de Impresión Flexografía Huecograbado, Diseño Gráfico Digital y Logística.

El director general del CETis 16, Luis Miguel Rangel Ferrusca, agregó que las redes de apoyo que brindan las familias son fundamentales para los próximos años de formación. Reconoció también, a los docentes que por cuatro año han trabajado para consolidar la educación de los jóvenes.

“A los graduados, les quiero recordar que esta nueva etapa que inicia está llena de retos y de decisiones culturales que determinarán su futuro. Tienen el respaldo de sus familias y de sus maestros, pasados y futuros. Aprovechen cada oportunidad para crecer, aprender y sobre todo construir el futuro que sueñen”, mencionó.

El CETis 16 cuenta con una matrícula de mil 625 estudiantes distribuidos en 18 grupos por turno, mientras que su plantilla de personal incluye 73 docentes y 50 administrativos. Además, dentro de sus indicadores destaca un eficiencia terminal del 71.91 por ciento y una tasa de aprobación del 65.3 por ciento.

Durante el evento estuvieron también presentes la comisionada responsable de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Julieta González Juárez; la coordinadora de Educación Media Superior de la SEDEQ, Norma Muñoz Madrigal; el titular de la oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mauricio Ruiz Olaes, entre otras autoridades educativas.

Participa Marco Del Prete en el comité de la Cuenca del Río Querétaro

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, participó en la novena sesión extraordinaria del órgano colegiado de la Comisión de Cuenca del Río Querétaro, evento en el que compartió las estrategias que se ejecutan en la SEDESU para vincular la planeación territorial ordenada y el fortalecimiento interinstitucional en materia ambiental.

De la misma forma aseguró que este tipo de Consejos son una plataforma para construir propuestas viables, con base científica, técnica y social que guíen nuestras decisiones en materia de agua.

“Cuenten con esta secretaría como aliada para seguir construyendo un Querétaro sustentable, resiliente y justo, que este espacio continúe consolidando acuerdos sólidos por nuestras cuencas y por las generaciones futuras”, puntualizó.

Marco Del Prete explicó que una de las acciones puestas en marcha para promover el cuidado del medio ambiente es la consolidación de comunidades sustentables, que buscan promover el conocimiento y las buenas prácticas ambientales tanto en comunidades urbanas como en comunidades rurales en el estado.

“Promovemos modelos de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y servicios ambientales en cuatro ejes fundamentales de la sustentabilidad, soluciones basadas en la naturaleza, cultura del agua, economía circular y descarbonización”, señaló.

Finalmente, el Secretario dio a conocer que en la SEDESU se promueven los bancos de restauración (BAR), un instrumento basado en el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Querétaro, el POEREQ, que buscan evitar la degradación del territorio a través de atender necesidades dirigidas a la restauración, revegetación y conservación de hábitats para el mantenimiento de servicios como recarga de acuíferos y captura de carbono.

Consolida Policía Estatal resultados operativos durante el primer semestre de 2025

La Policía Estatal de Querétaro mantiene su compromiso de fortalecer la seguridad en los 18 municipios, mediante estrategias focalizadas que contribuyen a la tranquilidad de las familias, lo cual se ha visto reflejado en un decremento del 6.3 por ciento en la incidencia delictiva general en comparativa con el primer semestre de 2024.

Durante los primeros seis meses del año, se llevaron a cabo mil 882 operativos, incluyendo recorridos preventivos, puntos de control, operativos de alta fuerza, enfocados en disuadir conductas ilícitas, así como los dispositivos radar, carrusel y alcoholímetro, enfocados a regular la velocidad en vialidades estatales, todos con el fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Dentro de estas acciones, mil 828 personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado o Fiscalía General de la República, por su probable participación en hechos delictivos. Además, se remitieron 10 mil 521 personas ante los Juzgados Cívicos, por faltas administrativas detectadas durante operatividad y atenciones a reportes ciudadanos.

Como parte de las acciones para proteger el patrimonio de la población, se logró la recuperación de 573 vehículos con reporte de robo vigente, así como el aseguramiento de 104 armas de fuego, evitando riesgos en las calles para la sociedad.

Estos resultados reflejan la coordinación entre la Policía Estatal y la ciudadanía, que mediante denuncias al 9-1-1 y el 089 Denuncia Anónima fortalecen también el trabajo diario, para mantener entornos seguros y fortalecer la paz social en todo el territorio queretano.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Acompaña a estudiantes de Pinal de Amoles en cierre de ciclo escolar

La procuradora de Atención y Protección Integral de Personas Adultas Mayores del Sistema Estatal DIF, Paola Fernández Trejo, asistió a la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025 de la Telesecundaria “Joaquín Fernández de Lizardi”, ubicada en la comunidad Tonatico del municipio de Pinal de Amoles.

Fernández Trejo comentó que es un momento especial para los estudiantes, maestros y padres de familia, porque se reúnen para celebrar los logros alcanzados; asimismo, felicitó a las y los alumnos graduados, los alentó a reflexionar sobre lo aprendido y seguirse preparando académicamente para cumplir sus sueños.

Jairo Morales apoya acciones por el cuidado del agua en Querétaro

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales, participó en la reunión de trabajo convocada por el gobernador Mauricio Kuri con autoridades de la CONAGUA, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y representantes de los municipios metropolitanos, con el objetivo de coordinar acciones para el saneamiento integral del Río Querétaro.

Durante el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, se anunció una inversión inicial de 47 millones de pesos, la cual será duplicada a través de aportaciones conjuntas de los tres niveles de gobierno. El proyecto contempla la rehabilitación de las presas del distrito de riego, el desazolve de canales, la restauración de riberas y mejoras en la infraestructura para el tratamiento y reúso del agua.

Además, se intervendrán cuerpos de agua como el sistema El Arenal, el río El Pueblito y Las Adjuntas, afluentes que convergen en el Río Querétaro, para reducir la contaminación y mejorar el abastecimiento hídrico en la región.

Tras la reunión, Jairo Morales destacó que Huimilpan se suma de forma decidida a esta estrategia regional, y reafirmó que el cuidado del agua es una prioridad en su administración. Señaló que estos esfuerzos permitirán no solo atender las necesidades actuales, sino también proteger este recurso vital para las futuras generaciones.

El edil subrayó que la coordinación intermunicipal es fundamental para enfrentar los retos ambientales del estado, y que el municipio de Huimilpan ya trabaja en acciones complementarias como la vigilancia de cuerpos de agua, el fortalecimiento del riego sustentable y el uso eficiente del líquido en comunidades rurales.

Con esta participación, Morales reafirma su compromiso con una gestión responsable del agua, sumándose activamente a los esfuerzos del estado y la federación por garantizar el acceso, saneamiento y conservación del recurso en beneficio de toda la población queretana.

La Filarmónica de Querétaro presenta Carmina Burana, de Carl Orff

Este 4 de julio la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerá uno de los conciertos más destacados dentro de su segunda temporada 2025, con la interpretación monumental de una de las obras más poderosas del repertorio sinfónico-coral: Carmina Burana, de Carl Orff.

Dicho concierto se enmarca en las festividades internacionales por el CXXX aniversario del nacimiento del compositor aleman, y contará con la participación de más de 200 artistas en escena, en una noche de intensidad musical y profundidad expresiva.

Bajo la dirección del Maestro Mark Kadin y con el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez como marco, Carmina Burana resonará con todo el dramatismo y fuerza que han convertido a esta obra en un clásico absoluto del siglo XX.

Compuesta entre 1935 y 1936, la obra está basada en textos medievales encontrados en el monasterio de Benediktbeuern, en Alemania. Carl Orff seleccionó 24 poemas que abordan temas como el destino, el amor, el vino y los placeres de la vida, con una música que combina la potencia rítmica, la claridad melódica y la intensidad coral; su apertura y cierre con O Fortuna es ampliamente reconocida a nivel mundial.

Para esta veleda especial, la OFEQ tendrá tres solistas invitados: Carlos Sánchez, barítono mexicano, quien ha brillado en escenarios de Europa y América Latina por su interpretación de roles protagónicos en óperas de Verdi, Bizet y Puccini; Maribel Salazar, soprano de gran trayectoria, reconocida por su versatilidad y expresividad, y Andrés Tapia, tenor que se ha posicionado como una de las voces jóvenes más prometedoras de México, con una destacada técnica vocal y un estilo interpretativo sensible y refinado.

Los coros participantes serán el Filarmónico Universitario, bajo la dirección de José Luis Sosa, que se ha consolidado como una de las agrupaciones corales más importantes del pais, y el Infantil Santiago de Querétaro, dirigido por la maestra Ana Rosa Cárdenas Mandujano, en virtud de que una de las prioridades de la OFEQ es la de apoyar el talento local. Los boletos para vivir una noche de celebración musical única, con la Filarm

Esgrima queretana suma 12 medallas en la Olimpiada Nacional

Dentro de la Olimpiada Nacional, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la delegación queretana de esgrima obtuvo un total de 12 medallas -distribuidas en ocho individuales y cuatro por equipo-, de las cuales, dos medallas fueron de oro, cinco fueron de plata y cinco fueron de bronce.

La competencia, que tuvo una duración de ocho días y contó con la participación de 35 atletas queretanos, arrojó los siguientes resultados individuales en categoría juvenil: Ana Sofía Parra obtuvo el segundo lugar en espada femenil; Máximo Azuela Hernández se llevó el primer lugar en florete varonil; Frine Vanessa Chavez ganó la medalla de plata en sable femenil.

En cuanto a las categorías menores, Fátima Darwich Rubio obtuvo medalla de bronce en florete femenil infantil A; Óscar Soto ganó medalla de plata en espada varonil infantil A y Tomás Rivas, medalla de bronce en espada varonil, también en infantil A; medalla de bronce en florete varonil infantil B, obtenida por Roberto Sánchez y por la parte de Cruz María Rodríguez, ella aportó una victoria de plata en florete juvenil cadete.

Por equipos, se obtuvieron los siguientes logros: Medalla de oro en espada varonil infantil A por Samuel Tismar, Simón Iracheta, Oscar Soto y Tomás Rivas; medalla de bronce en espada juvenil, gracias a Ana Sofía Parra, Francesca Díaz, Valeria Álvarez y Vanessa Chavez, mismas que compartieron podio con Baja California y Nuevo León.

El último día de competencias cerró con medalla de plata por equipos en florete femenil cadete, con Paulina Huesca, Melanín Martínez, Cruz María Rodríguez y Nobila Rosas; y medalla de bronce en equipo sable varonil cadete, con Franco Aguirre, Diego Flores, Benito Juárez y Rodrigo Parra. Dentro del equipo estatal, se encontraron atletas seleccionados para representar a México en los próximos Juegos Panamericanos de Asunción 2025: Frine Vanessa Chávez y Máximo Azuela.