Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 95

Convoca Gobernador a que reforma de las 40 horas se construya con diálogo y sentido económico 

La dignidad del trabajo no está peleada con la competitividad. Y en Querétaro, queremos ambas, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, en la inauguración del Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, encabezado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López.

Desde el Querétaro Centro de Congresos (QCC), el mandatario estatal se dijo gustoso de dar la bienvenida a este foro a las autoridades federales, trabajadores, empresarias y empresarios, líderes sindicales y demás personas interesadas, con el fin dialogar sobre un tema que impacta directamente en la vida de millones de mexicanas y mexicanos: el trabajo.

Expresó que la propuesta de reducir la jornada laboral responde a una visión de mayor bienestar, de más tiempo para la familia, de una vida más equilibrada para las y los trabajadores. Y en este aspecto, se dijo convencido de que dignificar el trabajo es el camino hacia una sociedad más justa.

“Sin embargo, también tenemos la responsabilidad de analizar a fondo las implicaciones de esta medida. Porque para tener éxito, cualquier reforma laboral de gran alcance –como la que hoy nos convoca– debe construirse con diálogo y con un profundo sentido de realidad económica”, subrayó.

Manifestó que en Querétaro se reconoce que la competitividad no se construye de la noche a la mañana, ni por decreto, sino con resultados. Por eso expresó con claridad que una implementación apresurada podría afectar seriamente a sectores estratégicos como la construcción, la industria de autopartes, o la manufactura de exportación.

En estos sectores, dijo, reducir la jornada sin una ruta clara de productividad podría derivar en mayores costos, en la necesidad de abrir turnos adicionales y, por tanto, en una reducción de la competitividad que tanto trabajo ha costado construir.

Además, enfatizó que se debe proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan siete de cada diez empleos en México. Imponer nuevas obligaciones sin ofrecer apoyos reales, comentó, puede comprometer su viabilidad y, con ello, poner en riesgo el empleo formal. De igual manera, refirió que si no se cuida la productividad, para muchos la jornada laboral no será de 40 horas, sino de cero.

En este tenor, resaltó que desde el Gobierno del Estado de Querétaro se respalda la propuesta de que esta reforma se aplique con criterios diferenciados por sector y por tamaño de empresa. Puntualizó que una reforma laboral no puede ser bandera de unos y carga para otros. Debe ser un punto de encuentro.

“Sí al cambio, pero con responsabilidad. Sí a la justicia laboral, pero sin romper lo que funciona. Creemos en el diálogo tripartito. No es momento de decisiones unilaterales: es momento de construir una visión compartida. Querétaro tiene una clase trabajadora comprometida, productiva y honesta. Tiene empresas socialmente responsables. Aquí no hay confrontación entre trabajadores y empleadores. Aquí hay voluntad de avanzar juntos y aquí hay paz laboral”, apuntó.

Kuri González refrendó su postura de apoyo a una reforma, pero instó a que esta se constituya con diálogo y sentido económico. Conminó a hacer una reforma que sume, no que fracture. Que construya futuro y no que lo ponga en riesgo.

Durante su mensaje inaugural, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, reafirmó el compromiso del Gobierno de México para colocar a las y los trabajadores en el centro de la transformación laboral, sin que ello represente un freno para el desarrollo económico del país.

“Lo que estamos buscando es que le demos las condiciones de desarrollo y de trabajo digno a nuestros trabajadores, y esto, evidentemente, contribuirá también al beneficio de las mayorías”, afirmó el secretario, ante una nutrida audiencia en Querétaro.

Bolaños López reconoció la disposición del gobernador del estado, Mauricio Kuri, para sumarse a este ejercicio de diálogo abierto y federal. “Cuando le hice el planteamiento de que pudiéramos tener una de las sedes de estos importantes foros en esta entidad federativa, el gobernador me dijo: -por supuesto, que bienvenidos y cómo nos coordinamos-”, recordó.

“La gran mayoría de los avances laborales en México se han logrado por consenso unánime, en una rica discusión tripartita”, señaló, y enfatizó que este nuevo paso hacia la jornada de 40 horas seguirá el mismo camino: público, transparente y participativo.

Este es el quinto foro de diálogo social realizado en el país para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas. Su objetivo es dar cumplimiento al compromiso número 60 del Segundo Piso de la Transformación, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Participan docentes de educación básica en proceso de cambio de centro de trabajo 

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), con base en el decreto presidencial publicado el 24 de junio pasado, realiza el proceso de cambios de centro de trabajo, con la intención de garantizar que el personal docente y directivo de educación básica, que por alguna circunstancia desea cambiar su lugar de trabajo, lo haga cumpliendo los requisitos que señala la ley para estos casos.

A decir de la coordinadora de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, la autoridad educativa lleva a cabo este ejercicio de planeación con el propósito de prever de forma organizada que, al inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026, las y los maestros estén en sus nuevos planteles garantizando el servicio educativo en todas las escuelas públicas de educación básica.

“El proceso de cambio de centro de trabajo es importante porque tenemos a las y los maestros donde ellos desean trabajar y esto garantiza que las y los niños tengan desde el inicio del ciclo escolar a su docente frente a grupo, además de que genera un ambiente sano de trabajo y propicio para el aprendizaje, al tener la oportunidad las comunidades educativas de conocer sus profesores previo al inicio de las actividades académicas”, manifestó.

Cabe señalar que este proceso se lleva a cabo por concurso, en el que participan los docentes de los niveles de educación física, educación especial, educación indígena, preescolar, primaria, secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundaria, con funciones de asesor técnico pedagógico, docente, supervisor, director, subdirector o jefe de sector, dependiendo del nivel educativo al que pertenezcan.

Fuente: USEBEQ.

Asiste Gobernador a 6º Aniversario de la Guardia Nacional 

El gobernador, Mauricio Kuri González, acudió como invitado de honor a la ceremonia conmemorativa del sexto aniversario de la Guardia Nacional, acto donde el coordinador estatal, Rubén Torres Martínez reconoció el apoyo y coordinación con las autoridades del estado de Querétaro; y exhortó a los elementos integrantes de la corporación federal a seguir trabajando hombro con hombro con la sociedad, para hacer valer el lema de «Justicia y paz».

Actualmente la Coordinación estatal cuenta con el apoyo del 48 batallón de Guardia Nacional, las Compañías 161 y 162, dos estaciones de vías de comunicación y una estación aeroportuaria, y respaldar el esfuerzo de los 130 mil elementos distribuidos en el país.

Disminuye 10% incidencia delictiva en Querétaro durante primer semestre de 2025

  • El decremento de la incidencia fue en comparación con el mismo periodo de 2024.
  • En seis meses se logró la detención mil 995 personas y 516 vehículos recuperados.
  • Se implementaron más de 15 mil operativos. Fueron 116 puntos de control.

Durante el primer semestre de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) ha registrado un decremento del 10 por ciento en la incidencia delictiva en comparación con el mismo periodo del año inmediato anterior, considerando que dicha baja se registró en delitos patrimoniales como robo a casa-habitación, robo a comercio, robo de y a vehículo, robo a transeúnte y robo a lugar cerrado, entre otros.

Del 01 de enero al 30 de junio del año en curso, se implementaron más de 15 mil operativos, de los cuales, 116 fueron puntos de observación en las principales avenidas y vialidades de la capital del estado. Derivado de estos operativos, se logró la detención de mil 995 personas ligadas a hechos delictivos del fuero común y federal, además de recuperar 516 vehículos, entre automóviles y motocicletas, con reporte de robo vigente.

En este mismo periodo de tiempo, fueron remitidas 6 mil 435 personas a juzgados cívicos por incivilidades, de las cuales, 553 fueron derivadas de los 104 puntos de alcoholimetría que se instalaron de manera aleatoria en diferentes puntos estratégicos, como parte de las acciones preventivas para inhibir hechos de tránsito que pudieran causar daños o poner en riesgo la integridad de las personas, por combinar el alcohol con el volante.

De igual forma, en los primeros seis meses del año 2025 se incautaron 105 armas de fuego, 78 armas blancas y más de 700 cartuchos útiles, que fueron retirados de la calle, para evitar situaciones de riesgo. En tanto, también se incautaron más de 300 dosis de diferentes sustancias ilícitas, arrojando un total de 114 personas detenidas, específicamente por delitos contra la salud.

Conforme ha sido la instrucción del presidente municipal de Querétaro, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro continuará trabajando con orden por la tranquilidad de las familias queretanas y la paz en los espacios públicos, implementando acciones coordinadas con instancias de carácter federal, estatal y municipal, primordialmente de la zona metropolitana.

Abre segunda cocina móvil en Buenavista, a Huimilpan

La presidenta honoraria del DIF Huimilpan, Lic. Ana Karen de León Servín, y el presidente municipal, Jairo Morales, encabezaron la inauguración de la segunda cocina móvil, una estrategia que busca llevar alimentos saludables a las familias que más lo necesitan en el municipio.

El evento, que contó con la presencia del Lic. Emmanuel Hernández Rodríguez, Coordinador de Programas del DIF Estatal, reforzó el compromiso de trabajar de forma coordinada para mejorar la atención alimentaria en zonas de alta vulnerabilidad, siendo esta segunda cocina móvil el instrumento para atender a más comunidades, garantizando que ninguna familia huimilpense quede sin apoyo alimentario en situaciones de crisis.

“Cada plato de comida es una manera de decir: ‘cuentas conmigo’. Aquí estoy, yo te cuido. Vamos a seguir trabajando con el DIF Estatal, el Gobierno del Estado y todas las instancias municipales para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, señaló Ana Karen de León.

Por su parte, el alcalde Jairo Morales afirmó que se continuarán gestionando apoyos y servicios, pues “como presidente quiero lo mejor para esta tierra, y programas como Cocina Móvil nos permiten cuidar de quienes más lo necesitan”.

La comunidad de Buenavista, que recibió esta segunda unidad móvil, podrá beneficiar a numerosas familias, quienes expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido y la oportunidad de compartir alimentos dignos con sus seres queridos.

Reconoce Marco Del Prete al Instituto de Artes y Oficios por fortalecer el emprendimiento

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la ceremonia de fin de cursos del semestre febrero-julio 2025 y el 35 aniversario del Instituto de Artes y Oficios, donde destacó la voluntad de los alumnos por emprender y salir adelante con su propio esfuerzo.

Durante su mensaje, el funcionario estatal compartió a los egresados que en la SEDESU se cuenta con diversos programas para fortalecer emprendimientos que mejoren su entorno y la calidad de vida de sus familias y señaló que justamente los talleres que tomaron son actividades que pueden aplicar para dichos apoyos.

“Querétaro tiene el éxito que tiene y es un referente a nivel nacional e internacional, gracias a ustedes, porque ustedes nos demuestran que el que quiere, puede y no hay obstáculo para quién quiere tener una mejor calidad de vida”, finalizó.

En su intervención, el director del Instituto de Artes y Oficios, Fernando Mendoza Sánchez, indicó que el plantel ofrece capacitación para el trabajo y funge como motor de transformación social en el estado al formar personas que trabajan con excelencia, valores y sentido de bien común con compromiso para su comunidad.

La coordinadora de Educación Media Superior y Formación para el Trabajo, Norma Muñoz Madrigal, reconoció a la comunidad del instituto por su trabajo que impacta en el futuro del estado, pues lo aprendido en las aulas tiene aplicación real y les permite buscar empleo en un estado que tiene muchas oportunidades.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos por años de servicio, se develó la placa conmemorativa de los 35 años del Instituto, y se contó con la presencia de las secretarias de Salud y de Cultura, respectivamente, Martina Pérez Rendón, y Ana Paola López Birlain; del comisionado de Mejora Regulatoria, Pedro Paredes Reséndiz; de la presidenta de la CANACO, Lorena Muñoz Altamira; del comisionado de Entidades Paraestatales, Luis Gerardo De La Garza Paredes y del secretario de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez.

La Universidad Tecnológica de Corregidora impulsa talento digital 

La Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) fue sede de la Masterclass “Data Center: El Poder Detrás de la Revolución Digital”, evento que reunió a especialistas de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), con estudiantes y académicos de distintas ingenierías, en una jornada que tuvo como propósito introducir a las nuevas generaciones en el mundo de los centros de datos, una industria estratégica con amplio potencial de desarrollo profesional en Querétaro y América Latina.

Durante su mensaje, el rector de la UTC, Alberto Lugo Ledesma, reconoció la importancia de la especialización de la comunidad universitaria en el tema de los Data Centers, ya que Querétaro apuesta por la innovación y la tecnología y que espera concentrar más del 50 por ciento de la capacidad energética destinada a este tipo de infraestructura y el 30 por ciento de las unidades instaladas en el país para los próximos diez años.

“La llegada de esta industria al estado se proyecta para ser el núcleo de ecosistema de este sector en México, con la construcción de ciudades digitales, gracias a las tecnologías emergentes como la IA y el auge de la economía digital”, mencionó.

Dicha sesión incluyó tres módulos: una introducción al sector impartida por Luis Lugo García, Country Manager de CloudHQ en México; el análisis técnico a cargo de Héctor Sánchez Madera, director de Operaciones de EQUINIX México; así como la conclusión por Adriana Rivera Cerecedo, directora Ejecutiva de MEXDC, quien habló sobre perfiles profesionales y oportunidades laborales, incluyendo becas en el sector.

Como parte del programa, al finalizar la masterclass, las y los estudiantes realizaron una visita guiada a los Data Centers de Ascenty en Querétaro, donde conocieron de primera mano la operación y tecnología detrás de estas instalaciones críticas. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la UTC por fortalecer la vinculación con la industria tecnológica y brindar experiencias formativas con impacto real en el futuro profesional.

Encabeza Irene Quintanar Mejía ceremonias de clausura del ciclo escolar 

La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, encabezó la clausura de las actividades escolares en planteles educativos de los municipios de Querétaro, El Marqués y Huimilpan, evento en el que destacó las acciones realizadas durante el ciclo escolar 2024-2025, a favor del desarrollo académico de los niños, niñas y adolescentes de dos mil 114 escuelas públicas.

Durante el cierre también de las actividades administrativas, Irene Quintanar recordó que Mauricio Kuri González es un gobernador que le apuesta y cree en la educación, como el mejor camino para la superación, el desarrollo y la prosperidad de los niños, niñas y jóvenes de Querétaro.

“El Gobernador nos ha instruido fortalecer la educación básica con diversos programas, todos ellos focalizados y bien dirigidos. Lo anterior toda vez que la educación requiere de un trabajo en equipo. Por ello, hoy quiero aprovechar el cierre del ciclo escolar para agradecer también el apoyo de ustedes papás y mamás, un pilar fundamental en la familia, que respaldan el trabajo en las aulas de nuestras maestras y maestros, a quienes reconocemos como un magisterio comprometido con la formación integral de niños, niñas y adolescentes”, detalló.   

La titular de la USEBEQ destacó la etapa de la educación básica, como la oportunidad para sembrar en nuestros niños y adolescentes los valores del respeto, la tolerancia y la empatía, que los hacen sentir amados y parte de una comunidad que complementa su formación socio emocional y cultiva ambientes de paz y sana convivencia.

Serán 28 planteles de educación inicial y especial, 616 preescolares, mil 91 primarias y 379 secundarias públicas en sus tres modalidades: generales, técnicas y telesecundarias, en las que 356 mil 335 alumnas y alumnos, y 14 mil 58 maestras y maestros culminen con sus labores escolares.

Fuente: USEBEQ.

Detenido por robo a comercio en plaza comercial

Habría extraído productos de una dulcería sin pagar

Alertados desde el Centro de Comando de la capital, policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) atendieron un reporte de robo a comercio al interior de una plaza comercial, ubicada sobre prolongación Corregidora norte. 

A su arribo a las inmediaciones de la plaza comercial, los elementos policiales se entrevistaron con el guardia de seguridad privada de una de las tiendas comerciales, quien tenía retenido a un masculino que fue sorprendido sustrayendo productos sin pagar.

Al no poder acreditar la posesión legítima de los artículos, el sujeto fue trasladado a la Fiscalía General de Querétaro por robo a comercio, en modalidad de fardería, en donde habrán de determinar su sanción y situación legal.

Encabeza Martha Soto Clausura de Cursos 2025 del CETIS 16

La secretaria de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, reconoció la trayectoria escolar de 496 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Nº 16 (CETis 16), “Epigmenio González”, que concluyen su bachillerato tecnológico.

Durante la ceremonia de Clausura de Cursos 2025, la titular de la SEDEQ exhaltó la labor de los docentes y de los padres de familia para impulsar a las y los jóvenes a continuar sus estudios y prepararlos para nuevos retos académicos.

“Nosotros apoyamos muchísimo este tipo de estudios porque les otorga una dualidad muy buena, por un lado, el conocimiento técnico de alguna ciencia, especialidad, disciplina u oficio y, por otro, su bachillerato general, que también les da la posibilidad de entrar a la universidad”, expresó.

Las y los estudiantes se gradúan en como Bachilleres Técnicos con especiales como Programación, Ofimática, Sistemas de Impresión y Serigrafía Offset, Sistemas de Impresión Flexografía Huecograbado, Diseño Gráfico Digital y Logística.

El director general del CETis 16, Luis Miguel Rangel Ferrusca, agregó que las redes de apoyo que brindan las familias son fundamentales para los próximos años de formación. Reconoció también, a los docentes que por cuatro año han trabajado para consolidar la educación de los jóvenes.

“A los graduados, les quiero recordar que esta nueva etapa que inicia está llena de retos y de decisiones culturales que determinarán su futuro. Tienen el respaldo de sus familias y de sus maestros, pasados y futuros. Aprovechen cada oportunidad para crecer, aprender y sobre todo construir el futuro que sueñen”, mencionó.

El CETis 16 cuenta con una matrícula de mil 625 estudiantes distribuidos en 18 grupos por turno, mientras que su plantilla de personal incluye 73 docentes y 50 administrativos. Además, dentro de sus indicadores destaca un eficiencia terminal del 71.91 por ciento y una tasa de aprobación del 65.3 por ciento.

Durante el evento estuvieron también presentes la comisionada responsable de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Julieta González Juárez; la coordinadora de Educación Media Superior de la SEDEQ, Norma Muñoz Madrigal; el titular de la oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mauricio Ruiz Olaes, entre otras autoridades educativas.