Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4931

Se llevará a cabo homenaje a Guillermina Bravo.@GobQro @IQCA

La Directora General del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván, encabezó una rueda de prensa para dar a conocer que el 21 de marzo se llevará un homenaje a la Maestra Guillermina Bravo en el Querétaro Teatro Metropolitano (QTM), a cargo de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) y el Colegio Nacional de Danza Contemporánea (CONADACO).

Al respecto, Corvera Galván mencionó que este homenaje se anunció a nivel nacional el pasado 6 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, y que a partir del 21 de marzo comenzarán una serie de actividades en honor a la coreógrafa, bailarina y maestra.

En su intervención, el Director Titular de la OFEQ, José Guadalupe Flores, recordó que conoció a la Maestra Bravo hace 14 años, y con ella montó “Pájaro de Fuego” y “Carmina Burana”, entre otras obras de importancia, y se estrenará en esta ocasión una coreografía con La Noche de los Mayas, de Silvestre Revueltas, además de presentar La Consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky.

El Secretario Académico del CONADACO, Fernando Velázquez Corzantes, manifestó que participan en este homenaje 23 estudiantes del Colegio y que conforman el grupo Epicentro, conjuntando su trabajo con la OFEQ en “una experiencia nueva, no solamente en Querétaro sino a nivel nacional”, coreografías que fueron encargadas a Desiderio Däxuni Sánchez.

Por otra parte, con la finalidad de difundir la labor de la Maestra en su incansable dedicación a la difusión, la promoción de la danza y la formación de maestros, bailarines y coreógrafos, están programadas una serie de actividades dirigidas a la comunidad dancística de Querétaro, a través del Seminario de Danza Contemporánea “Recordando a Guillermina Bravo”, donde participan personajes ligados al trabajo de a Maestra o que participaron en su momento en el Ballet Nacional de México.

En ese marco, el 22 de marzo se realizará una función de danza con una obra de Rossana Filomarino a las 20:30 horas (lugar por confirmar). El 4 de abril Patricia Cardona ofrecerá una conferencia sobre la vida y obra de Guillermina Bravo, a las 17:00 horas en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo.

También en el CEART, en su Salón de Danza, Claudia Herrera, Beatriz Juan Gil y Orlando Scheker impartirán clases magistrales para bailarines profesionales en técnica Graham, del 24 de marzo al 25 de abril en horario de 18:30 a 20:00 horas.

Por su parte, Desiderio Däxuni Sánchez imparte el Taller para Niños de Capacidades Diferentes para Mejorar la Comunicación, titulado “Vamos niños… vamos a la danza que el sol se oculta ya”, también en el Salón de Danza del CEART, en horario de 16:00 a 17:30 horas.

Además, el Programa “Plazas Queretanas” del IQCA se suma a la celebración en torno a Guillermina Bravo durante el Mes de la Danza en Plaza de Armas, presentando el 11 de abril a las 20:00 horas a la Compañía Titular de Danza Contemporánea de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dirigida por Jaime Blanc.

Los días 22 y 23 de abril se presenta en el Foro de Usos Múltiples del Museo de la Ciudad y en Plaza de Armas, respectivamente, FoBos Danza Contemporánea (Colima), a las 20:00 horas, y el 26 de abril la Compañía Luna Creciente (Nuevo León) con la obra “Mujer Guerrero”.

Plaza de Armas recibirá el 27 de abril una muestra de danza folklórica, bailes de salón y danzas polinesias de 17:00 a 20:00 horas, y el QTM desde las 12:00 hasta las 15:00 horas, para posteriormente dar paso a la Gala de Danza Contemporánea, integrada por Ciudad Interior (17:00 horas), Aletheia Cuerpo Escénico de México (18:00 horas) y Epicentro (19:00 horas).

Esta programación podrá ser consultada en www.culturaqueretaro.gob.mx y el acceso será gratuito, a excepción del homenaje a cargo de la OFEQ y el CONADACO el 21 de marzo a las 20:30 horas. El costo de los boletos de dicho evento será de 150 y 250 pesos, mayores informes al (442) 214 0347.

20140313-103504.jpg

‘Fuego amigo’ en PAN; partido dividido

Redacción Vanguardia – México.- A la voz de “todos contra todos”, y por más que sus militantes han tratado de lavar su ropa sucia en casa, las diferencias son inocultables y la crisis intestina del Partido Acción Nacional se evidencia en todos los niveles, igual en el ámbito nacional, que en el de la política coahuilense.

El “fuego amigo” en el PAN es incontrolable, evidentemente porque tras la pérdida de la Presidencia de la República, el partido no ha sabido reagruparse y enfrentar su nueva realidad.

En Coahuila, ayer el exregidor de Torreón, Rodolfo Walss Aurioles, dijo que su partido solo recuperará credibilidad, si denuncia el enriquecimiento inexplicable de algunos de sus miembros.

Walss Aurioles declaró que el diputado federal Guillermo Anaya Llamas, así como el senador Luis Fernando Salazar, son para el PAN lo que Javier Villarreal es para el PRI.

“Somos muchos los miembros del partido que vemos con tristeza y hasta desesperación, el descrédito que tiene el PAN en los sectores que antes lo apoyaban incondicionalmente”, dijo.

Anaya Llamas y Salazar, respondieron con comunicados en los que anuncian que demandarán a Walss “por daño moral y difamación, acudiendo los tribunales para proceder legalmente”.

Los legisladores, sin embargo, minimizan a su correligionario, y aseguran que no se distraerán “en atender a disparates y rabietas que sólo obedecen a la frustración e intereses personales”.

Trascendió, también, que el exalcalde Rosendo Villarreal, entregó a su dirigencia una lista de militantes que, considera, no han actuado como se espera de los miembros del partido.

Con ello, se abre otro frente en el PAN Coahuila que debe prepararse para la elección de Diputados locales en julio próximo, pero por ahora no da muestras de unidad.

Y en el País…

La elección del líder nacional albiazul no enseña una mejor cara del partido. Los candidatos Gustavo Madero y Ernesto Cordero han polarizado sus posiciones, al grado de dividir al PAN.

Recientemente ha surgido información de casos de corrupción detectados en el gobierno del Felipe Calderón, como Oceanografía, Caminos y Puentes Federales y construcción de carreteras.

Así, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, exsecretario particular del expresidente Calderón, es señalado como responsable pedir cuota económica a los constructores a cambio de adjudicaciones directas, durante su paso como director de Capufe y por lo cual está abierta una investigación en la PGR.

En 2008, cuando Rodríguez Martínez era funcionario de SCT, le tocó encabezar la salida de la delegada, Alejandrina Martínez Macías –asesinada después en su casa de Saltillo- para que su relevo tomara posesión en la oficina de Coahuila.

La Auditoría Superior de la Federación observó en la Cuenta Pública 2012 irregularidades en el proyecto carretero Durango-Mazatlán, donde se registró un sobrecosto del 30 por ciento.

Es general, también, la exigencia de que se castigue la corrupción en el caso Oceanografía, recordando que fue en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón cuando esta empresa creció, al amparo de los favores que le hicieron los funcionarios panistas en diferentes entidades públicas. (Agencias)

Sube a siete cifra de muertos por derrumbe en Nueva York

Milenio. Agencias- Nueva York

El número de muertos por la explosión y derrumbe de dos edificios en Nueva York subió este jueves a siete, tras el hallazgo de otro cuerpo entre los escombros, donde los socorristas continúan las tareas de búsqueda.

La policía de Nueva York indicó por la mañana que el nuevo saldo de la tragedia producida por un escape de gas en el Spanish Harlem, un histórico barrio de Manhattan de mayoría latina, es de «4 mujeres y 3 hombres muertos y 68 heridos».

Todavía hay un número no determinado de personas desaparecidas, agregó la policía. El miércoles por la noche, la alcaldía había hablado de 3 muertos y 9 desaparecidos. Desde entonces se hallaron cuatro cuerpos más.

Este jueves, unos 100 bomberos se encuentran aún en la intersección de la avenida Park y la calle 116, en el East Harlem, así como efectivos policiales y equipos de emergencias.

Con maquinaria pesada, como excavadoras y un bulldozer, levantan los escombros donde antes se levantaban dos edificios de cinco niveles en el vecindario de East Harlem.

Se colocaron reflectores en el lugar y se maniobraba con una cámara de termo-detección a fin de identificar los lugares donde podría haber víctimas o bolsones de fuego.

La explosión ocurrió a las 9:30 de la mañana del miércoles, en la avenida Park y la calle 116, no muy lejos de la esquina nororiental del Central Park, unos 15 minutos después que un residente informara de un olor a gas, dijeron las autoridades.

Un inquilino dijo que los residentes se habían quejado repetidamente de un «insoportable» olor a gas en las últimas semanas.

La empresa Con Edison dijo que envió de inmediato un equipo de trabajadores a verificar el reporte, pero que cuando llegaron era demasiado tarde.

La explosión destrozó los vidrios de las ventanas a una cuadra a la redonda, arrojó escombros en las vías del tren suburbano, envió densas columnas de humo al cielo e hizo que la gente saliera corriendo a las calles.

«Se sintió como si un terremoto hubiera sacudido todo mi edificio», dijo Waldemar Infante, un portero de un edificio cercano que estaba trabajando en el sótano cuando ocurrió la explosión.

«Había pedazos de vidrio por todas partes en el suelo y todas las tiendas tenían sus ventanas rotas», agregó.

Emanuel Rivera, de 23 años, vive en la esquina de la calle 116 y Park Avenue, al otro lado de la calle donde ocurrió la explosión. Dormía en casa con su esposa Rehanna y sus dos niños cuando tuvo lugar.

«Se escuchó una gran explosión. Todo el inmueble se sacudió. Vimos hacia el exterior y había gran cantidad de humo. Todo estaba en llamas», afirmó.

Al igual que otros vecinos, Rivera dijo que desde el martes en la noche percibían un olor a gas.

«Olía a gas desde ayer en la noche», agregó.

La última vez que la manzana fue revisada fue el 28 de febrero, como parte de una revisión de rutina, y no se detectaron problemas, dijo Foppiano.

Los dos inmuebles destruidos, los números 1644 y 1646 de la avenida Park, eran edificios de apartamentos de ladrillo de cinco niveles. Uno tenía una tienda de pianos en el primer piso, el otro una iglesia.

Registros de la ciudad muestran que el edificio donde Borrero vivía estaba a nombre de Kaoru Muramatsu, propietario de la tienda de pianos. The Associated Press realizó llamadas a un número telefónico que estaba a nombre de Muramatsu, pero no hubo respuesta.

Los registros de construcción de los edificios no muestran ninguna obra en marcha en ninguna de las dos direcciones, pero el edificio con la iglesia había obtenido permisos e instaló 36,6 metros de tubería de gas nueva en junio pasado.

Con Ed informó que aún falta por ver si la fuga fue en la tubería principal de la compañía o en una instalación hecha por terceros en la tubería interior. La línea de gas central que abastece al área fue hecha de plástico y hierro fundido, y el hierro data de 1887, de acuerdo con Foppiano.

«El tiempo no es por sí mismo un problema con el hierro fundido», indicó al señalar que Con Edison tiene un programa de reemplazo de hierro fundido y la compañía no tenía programado retirar la tubería en el próximo trimestre.

Un equipo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte llegó al lugar para investigar. La agencia investiga los accidentes de tuberías, además de los desastres de transporte.

#BuenDía – Las primeras planas del hoy 13 de marzo

A continuación los titulares de los principales diarios de circulación nacional

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/32269094″ width=»476″ height=»400″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Se lanzan culpas por fallas en L-12: El cierre de 11 estaciones de la Línea 12 del Metro provocó un intercambio de culpas entre autoridades y empresas involucradas en su construcción.  Para el director del sistema Metro, Joel Ortega, fue un error que la pasada Administración, que encabezó Marcelo Ebrard, haya optado por un sistema férreo en lugar de uno neumático.  En el sistema de rodamiento férreo, los trenes de ruedas metálicas circulan sobre un solo riel y reciben suministro eléctrico por medio de un cable elevado. El sistema neumático tiene tres juegos de vías: uno para los neumáticos que soportan el tren, otro para las ruedas metálicas y uno más para el suministro eléctrico.

 

UNIVERSAL: Empresas se echan ‘bolita’ por Línea 12: Dos de las tres empresas que participaron en la construcción de la Línea 12 del Metro rechazaron ser responsables del diseño de las vías, cuyas fallas causaron el cierre de 11 de 20 estaciones al menos por seis meses. Ingenieros Civiles Asociados (ICA) dijo que Alstom tuvo a su cargo la realización del estudio de tendido de vía de la llamada Línea Dorada, y a ICA le correspondió únicamente construir sobre ese trazo. Al respecto, Alstom informó que el Sistema de Transporte Colectivo Metro contrató a una empresa independiente para esa tarea, y que sólo se encargó de electrificar los rieles.  Además de ICA y Alstom, el consorcio constructor está integrado por Grupo Carso.  En entrevista con EL UNIVERSAL, el director general de ICA¡ Alonso Quintana Kawage, aseguró que la suspensión del servicio no era necesaria, pues se podía trabajar y dar mantenimiento por las noches.

 

MILENIO: Desarman a las autodefensas del dirigente preso: Después de más de 60 horas de estar atrincherados, los autodefensas de Hipólito Mora entregaron sus armas al Ejército para que la Procuraduría de Michoacán investigue si son las pistolas, rifles o los AK-47 con las que fueron asesinados Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, y José Luis Torres Castañeda, El Niño, el viernes pasado. «Decidimos entregarlas porque nos lo pidió nuestro comandante Hipólito Mora. Se las damos al gobierno para que compruebe que nosotros no matamos a El Pollo», declaró Samuel Gómez, integrante de las autodefensas en La Ruana. Los hombres de Mora entregaron sus armas, pero sacaron un plumón y cartulinas en las que escribieron «estamos listos para morir».»Nuestra vida corre mucho peligro; el gobierno sabe que el grupo de sicarios de El Americano nos va a matar en cuanto se vayan los soldados y los policías federales», aseguró el subcomandante Samuel.

 

JORNADA: SHCP: fraudes por todos lados en tratos de Oceanografía: Todas las instituciones públicas o privadas que tuvieron alguna relación con la empresa Oceanografía fueron afectadas por el fraude que se cometió y no solamente Petróleos Mexicanos (Pemex) o el grupo financiero Banamex, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien descartó que el gobierno federal vaya a rescatar a ese corporativo. Interrogado sobre el tema Oceanografía, empresa que fue intervenida por las autoridades la semana pasada, el funcionario adelantó que organismos como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y probablemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT), también fueron afectados.

 

JORNADA (contraportada): Pirateó la NSA datos de millones de computadoras: La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) desarrolló y utilizó a gran escala programas para piratear información de millones de computadoras, reveló hoy el sitio The Intercept, que citó documentos filtrados por el ex contratista Edward Snowden. Glenn Greenwald y Laura Poitras, a quienes Snowden entregó su enorme archivo de filtraciones de la NSA, junto con otros periodistas destacados como Jeremy Scahill, lanzaron el pasado 10 de febrero The Intercept (La intercepción), financiados por Pierre Omidyar, el multimillonario cofundador del sitio de subasta cibernético E-Bay.

 

FINANCIERO: Se echan la bolita en la Línea 12… y se hace el caos: Después de que ya se había acostumbrado a que el trayecto de su casa al trabajo se recorría rápidamente en la Línea 12 del Metro, Karla Ramírez recordó ayer lo que sufría hace años para poder salir de Tláhuac rumbo al centro del DF.  Los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que el gobierno de la ciudad habilitó para sustituir al Metro fueron insuficientes. Desde ayer, la mitad de estaciones de la Línea Dorada dejaron de funcionar por fallas en las vías y en su estructura. Avenida Tláhuac fue sinónimo de caos.  La filas en las paradas de los camiones eran larguísimas. No sólo a la hora pico de las 6, 7, 8 de la mañana. El conflicto duró todo el día. Los autobuses iban a dos destinos con la intención de agilizar los traslados, pero la confusión La suspensión del servicio en 11 estaciones de la Línea 12 del Metro produjo ayer un caos en el transporte de miles de personas en el Oriente de la ciudad de México.

 

ECONOMISTA: Medina Mora paga por Oceanografía: Citigroup informó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) que redujo la compensación anual del copresidente Manuel Medina Mora, tras problemas de control de su filial mexicana, Banamex, que estaba bajo su supervisión. En documentos entregados a la SEC, el banco estadounidense dijo que recorto la compensación de Medina Mora, correspondiente al 2013, a 9.5 millones de dólares, lo que se compara con 11 millones de dólares reportados en el 2012. El informe especificó que los problemas de control en Banamex, especialmente por el caso del supuesto fraude en la empresa Oceanografía, pesaron en la disminución de la paga de Medina Mora. El año pasado reguladores sancionaron a Banamex por un control deficiente en torno a actividades de lavado de dinero.

 

EXCÉLSIOR: Las constructoras violaron contratos: El contrato que firmaron las constructoras del proyecto de la Línea 12 del Metro establece que ellas son responsables de que toda la infraestructura cumpliera los requisitos de seguridad y calidad para su operación diaria. De acuerdo con el contrato 8.07 C0 01 T.2022 para la construcción de la Línea Dorada, en las primeras cláusulas del documento se especifica que el consorcio integrado por ICA, Carso Infraestructura y Construcciones (CICSA) y Alstom Mexicana debía realizar los estudios y análisis necesarios para el correcto funcionamiento de la infraestructura, los anteproyectos, proyectos ejecutivos, las pruebas, inclusive con trenes, y puestas en servicio, hasta la terminación final de la obra. Esas fallas han costado que 11 de las 20 estaciones con las que cuenta la Línea 12 se encuentren cerradas para su restauración.

 

CRÓNICA: Trenes pesados en Línea 12; «nunca me dijeron»: Ebrard: Las fallas que llevaron a suspender el servicio en 11 estaciones de la polémica Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), que va de Mixcoac a Tláhuac, pudieron haberse derivado de “vicios ocultos”, justificó el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon. “Vicios ocultos es un supuesto contractual en cualquier obra en general, pero particularmente en ésta que fue tan grande, porque cuando empiezas a operar una línea pueden aflorar muchos problemas”, aseveró en conferencia de prensa a la que, dijo, acudió con la frente en alto. Acompañado de René Cervera, uno de sus más cercanos colaboradores, el perredista explicó que se firmó un acuerdo de “vicios ocultos” para que los imprevistos que surgieran después de poner en marcha la Línea 12, fueran cubiertos por el consorcio ICA, CISA y Alstom por un periodo de dos años.

 

SOL DE MÉXICO: Lanza Hacienda plataforma de transparencia: Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan el destino y ritmo de ejecución de los recursos públicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puso en marcha la plataforma de transparencia de proyectos correspondientes al Ramo 23 de «Provisiones Salariales y Económicas» de entidades federativas y municipios, que este año contará con una bolsa de 55 mil 698 millones de pesos. En este sentido, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que a través de esta herramienta electrónica cualquier organización civil, ciudadano u autoridad podrá identificar el monto de recursos que fueron aprobados para determinado proyecto, así como el desarrollo de la obra para evaluar el avance o retraso del mismo y por lo tanto, dijo, exigir resultados.

 

24 HORAS: El GDF sabía, desde 2009, de las llantas en Línea 12: La recomendación era instalar ruedas neumáticas en la Línea Dorada, porque garantizaba una operación sin contratiempos, no ruidosa para los capitalinos que se trasladan entre Mixcoac y Tláhuac, revela el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). No hicieron caso a los expertos y prefirieron las ruedas de acero que son hasta 40% más caras y reducen el tiempo de vida de los rieles. «En el caso de los trenes neumáticos el desgaste de la pista de rodamiento es casi nulo, dado que el neumático es menos abrasivo», señala la Evaluación Socio-Económica de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. «En 38 años de servicio (de las ruedas neumáticas) solo han tenido que cambiarse en la parte superficial de la Línea 2 (Cuatro Caminos a Taxqueña) para evitar patinajes y deslizamientos en tiempos de lluvia, y en algunos tramos de la Línea 1 (Observatorio- Pantitlán) por corrosión debida a excesiva humedad y no por fin de vida útil», agrega el análisis.

 

REPORTE ÍNDIGO. Esquizofrenia en el metro: Llegó la hora de que Marcelo Ebrard Casaubón rinda cuentas de las múltiples irregularidades de la Línea 12 que motivaron, en un acto sin precedentes, la suspensión del servicio. En esta historia en la que todos buscan salir exculpados existen dos empresas internacionales TUV y ILF que por un lado avalaron desde 2012 la puesta en marcha de la Línea Dorada, y que un año después emitieron el dictamen demoledor que obligó al cierre de estaciones. Y es que ahora que llegó el momento de señalar con nombre y apellido a los responsables de las múltiples fallas de los trenes, los procesos no concluidos y del riesgo a los miles de pasajeros, todos los funcionarios involucrados, del sexenio de Marcelo Ebrard y del actual de Miguel Ángel Mancera, buscan salir lo menos raspados posibles.

 

LA RAZÓN: Línea 12: rentó Ebrard trenes más anchos, sin licitar, y reservó datos: Siendo jefe de gobierno Marcelo Ebrard, su administración rentó trenes más anchos a los que se necesitaban en la Línea Dorada del Metro, adjudicó sin licitación la renta de éstos y clasificó como información reservada al menos 17 documentos de esta construcción, entre ellos el Apéndice “A” que se refiere a las dimensiones de los trenes así como el tipo y características de los rieles. Una diferencia de 30 centímetros en el ancho de cada vagón y hasta 88 toneladas extras causaron los daños en la Línea 12 del Metro, que desde ayer cerró 11 de sus 20 estaciones para realizar reparaciones que durarán por lo menos seis meses. La infraestructura que se construyó para la Línea Dorada es exactamente igual en las especificaciones técnicas de la de la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz y que funciona sin problemas mayores desde 1991. Sin embargo el Gobierno del Distrito Federal, cuando estuvo a cargo de Marcelo Ebrard, adquirió trenes diferentes en sus dimensiones y características a los que ya circulaban sin problemas desde hace 23 años.

Rehabilitan campo de #Futbol7 en Cerrito Colorado

Esta obra tuvo una inversión de alrededor de 437 mil pesos, que beneficia a 2 mil 500 habitantes

Como parte de la entrega de obras que la administración que encabeza el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, realiza diariamente a la población queretana, este día autoridades municipales entregaron la rehabilitación del campo de futbol 7, en la colonia Cerrito Colorado.

En el evento, el Secretario de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Zepeda Ruiz, en representación del Presidente Roberto Loyola, destacó que este campo de futbol 7 permite a la población contar con un espacio para el sano esparcimiento.

“Para la administración es de suma importancia destinar recursos a los espacios públicos, principalmente a las áreas que generan comunidad y deporte, como es el caso de este campo de futbol 7. Se trabaja en lo urgente para dejar el cimiento de una ciudad con futuro y con más infraestructura deportiva”, sostuvo Gustavo Zepeda.

En su momento, el Director de Obras Públicas Municipales, José Luis Cortés González, detalló que en el campo de futbol 7 se rehabilitó el pasto sintético, con la finalidad ofrecer a los usuarios un espacio en óptimas condiciones, para que realicen sus actividades deportivas.

Agregó que en esta obra que benefició a dos mil 500 habitantes de la colonia Cerrito Colorado, en la Delegación Félix Osores Sotomayor, se invirtieron alrededor de 437 mil pesos.

Asimismo, el Delegado de Félix Osores Sotomayor, Ángel Rojas Ángeles, destacó la importancia de la rehabilitación de este campo de futbol 7 en esta zona de la delegación, que es –dijo- uno los lugares con mayor tradición e importancia.

Además, la Regidora del H. Ayuntamiento de Querétaro, María Alemán Muñoz Castillo, invitó a quienes viven en esta colonia a cuidar el campo de futbol y a darle un buen uso. “Este espacio es suyo, es un lugar donde podrán hacer comunidad y a convivir como vecinos”, señaló.

En su momento, la Presidenta del Comité Comunitario, Concepción García Montiel, agradeció el trabajo realizado en este campo de futbol 7, ya que impulsará el sano desarrollo y esparcimiento de la niñez y la juventud queretana.

En esta entrega de obra, en la que también se sostuvo un diálogo y acercamiento con la ciudadanía, se contó con la presencia del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Héctor Benítez López; y del Secretario de Desarrollo Social Municipal, Erik Osornio Medina.

Firman convenio de colaboración @IQCA y UTEQ

  • En el CEART Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo.

La Directora General del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván; y el Rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Salvador Lecona Uribe, firmaron esta tarde un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Dicho convenio tiene como objetivo la realización de eventos culturales en conjunto, así como la colaboración interinstitucional con programas culturales y el intercambio de grupos artísticos. De igual manera, contempla  el intercambio de especialistas en diferentes áreas del arte, así como el préstamo de espacios de expresión artística, y la promoción y difusión conjunta de los eventos.

La titular de Cultura en el Estado mencionó que es labor del IQCA seguir conjuntando esfuerzos a favor del desarrollo artístico de Querétaro, razón por la cual el trabajo conjunto con la UTEQ cobra especial relevancia, buscando que la Universidad tenga una presencia permanente en la programación artística del IQCA como “Plazas Queretanas”.

n su intervención, el Rector de la UTEQ comentó que el arte aporta a la conformación del ser humano integral, por lo que una de las finalidades de este convenio es que los jóvenes se acerquen a las diferentes expresiones artísticas no solamente como actividades apéndices, sino buscando un crecimiento y una madurez importante como personas.

En un primer ejercicio, se estarán presentando grupos artísticos de manera mensual de marzo a junio de este año. El jueves 20 de marzo estará el grupo de teatro Espektros con su montaje “La más fuerte”, de August Strindberg.

El 2 de abril, el grupo Dadev de danza contemporánea presenta “Plenilunio”, mientras que el grupo de danza México Folklórico tendrá una función el 22 de mayo, cerrando el 26 de junio con guitarrista Ramiro Martínez.

 Fuente: Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.

Atiende “De Puerta en Puerta“ a 2 mil personas en Santa Rosa Jáuregui

  • Alrededor de 2 mil personas reciben trámites y servicios municipales en la explanada de esta importante Delegación.
  • Encabeza Ramón Abonce esta jornada número 66; recuerda que aquí nació este ejercicio de atención ciudadana.

De nueva cuenta llegó el programa de atención ciudadana “De Puerta en Puerta” a la delegación de Santa Rosa Jáuregui; ahí alrededor de dos mil personas se vieron beneficiadas al recibir trámites y servicios municipales cerca de sus hogares.
En representación del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, el secretario de Desarrollo Sustentable Municipal (SEDESUM), Ramón Abonce Meza, encabezó esta jornada número 66 que atendió a habitantes de esta importante delegación.
Al asesorar a ciudadanos sobre reingresos de trámites de Desarrollo Urbano, Ramón Abonce recordó que este ejercicio denominado “De Puerta en Puerta” nació aquí en Santa Rosa Jáuregui con el objeto de estar cercanos a los ciudadanos.
El titular de la SEDESUM invitó a la población a participar en este ejercicio de atención ciudadana, porque, subrayó, es uno de los vínculos que este gobierno municipal tiene para conocer de viva voz aquello que necesitan o solicitan los queretanos en sus colonias y comunidades.
Efectuada en la explanada de la delegación, “De Puerta en Puerta” atendió a poco más de dos mil ciudadanos provenientes de la cabecera delegacional, además de las comunidades de Casa Blanca, El Pedregal, Nuevo Amanecer, Lomas de El Pedregal, Benito Juárez e Independencia.
“En esta ocasión el trámite que mayor afluencia de ciudadanos tuvo fue la solicitud de becas; en cuanto a los servicios el que registraron alta demanda fueron los brindados en la Clínica de Salud DIF Móvil, así como la vacunación y esterilización de animales”.

Necesario sumar liderazgos para avanzar en igualdad de género: Beatriz Marmolejo @DipMarmolejo

Como sociedad debemos trabajar en ámbitos más allá del político para fortalecer los trabajos en materia de igualdad de género, “con las mujeres que toman decisiones en ámbitos como el profesional, académico, y que vienen a fortalecer este impulso que entre mujeres venimos desarrollando”, afirmó la diputada Beatriz Marmolejo Rojas durante la primera emisión del programa de televisión por internet “Entre Mujeres”.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados de la LVII Legislatura de Querétaro calificó a dicho espacio de televisión -transmitido a través de VisiónQ.Tv- como una oportunidad para “intercambiar puntos de vista en los que enriquezcamos las diferentes propuestas que se discuten en las cámaras y en los espacios de decisión”.

“¿Cuál es la tarea? se trata que las mujeres en Querétaro estemos informadas de este tipo de propuestas y que cada una, desde nuestra trinchera, vayamos haciendo lo necesario”, dijo, de tal forma que las mujeres no sólo sean propositivas, sino también ejecutoras para que los avances se vean reflejados en la sociedad queretana.

Anticipó que, como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados, “estamos trabajando en otras iniciativas que complementan la participación política de las mujeres, para que la paridad no solo sea en espacios de decisión, sino que alcancemos paridad en empleo, en la educación, una paridad que por justicia el 52% de la población tiene”.

Se congratuló por el inicio de transmisiones de “Entre Mujeres” -conducido Josefina Meza y con el apoyo en producción de Leticia Barrientos y Mayra López- pues es “el resultado del esfuerzo de mucho tiempo, de muchas personas que hemos venido coincidiendo en este tema importante para las mujeres”.

El programa “Entre Mujeres” se transmitirá cada miércoles, de 14:00 a 15:00 horas, a través del sitio http://visionq.tv.

Organiza el Municipio Festividades del 261 Aniversario de la Fundación de Santa Rosa Jáuregui

  • Del 13 al 16 de marzo se realizarán actividades educativas, culturales y deportivas.
Con motivo de las festividades del 261 Aniversario de la Fundación de Santa Rosa Jáuregui, la administración municipal que preside Roberto Loyola Vera llevará a cabo actividades educativas, culturales y deportivas que se realizarán del 13 al 16 del presente mes.
El Delegado de esa demarcación municipal, Manuel Santana García, informó que “en coordinación con diversas instancias públicas de Querétaro se cuenta con un programa completo de variedad artística y de acciones formativas, que sobre todo permitirán la organización del tejido social y familiar”.
Dijo que entre las principales actividades que serán de las 10:00 a las 21:00 horas diariamente, se realizará una exposición fotográfica de lugares y paisajes de Santa Rosa Jáuregui, competencias deportivas, así como la actuación de artistas y famosos grupos musicales de carácter nacional e internacional, como la Sonora Dinamita y el comediante Carlos Eduardo Rico.
Entre otras funciones culturales, dijo, habrá la participación de la Banda Sinfónica Juvenil Municipal, charreadas y una exhibición de autos modificados, así como una carrera pedestre y hexagonal de futbol y voleibol.
El Delegado Municipal de Santa Rosa Jáuregui invitó al público en general a que asista a compartir los festejos de aniversario y disfrute de las actividades que se organizan para el bien de la ciudadanía queretana.
[lightbox full=»http://www.acontecerqueretaro.com/wp-content/uploads/2014/03/2_5_1316_1181280689_programa.jpeg» title=»Programa de actividades»]Con motivo de las festividades del 261 Aniversario de la Fundación de Santa Rosa Jáuregui, la administración municipal que preside Roberto Loyola Vera llevará a cabo actividades educativas, culturales y deportivas que se realizarán del 13 al 16 del presente mes.[/lightbox]