Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4906

Lleva Beatriz Marmolejo Jornadas de Acción a la comunidad de Agua Fría, Peñamiller

Llevar servicios a comunidades donde las necesidades solo de vez en cuando son atendidas deja a los diputados del PAN un compromiso para tocar puertas y levantar la voz ante quienes tengan la obligación de atender a la población, señaló la diputada Beatriz Marmolejo Rojas al llevar las Jornadas de Acción a la comunidad de Agua Fría, municipio de Peñamiller.

“Nos da, al equipo de trabajo, una gran reflexión y responsabilidad de lo que significa vivir tan alejados, sin servicios y que las necesidades solo de vez en cuando sean atendidas”, afirmó ante los asistentes a la Jornada.

Por ello -dijo- “estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo y me llevo el mayor compromiso para levantar la voz -con quien nosotros podamos- para que los vengan a a tender, específicamente en el tema de salud y de los adultos mayores que tienen tanta necesidad”.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados, afirmó que los diez diputados de Acción Nacional “estamos a sus órdenes”, y en lo particular como cabeza de la comisión que atiende a quienes enfrentan situaciones de desventaja.

“Los diputados de Acción Nacional implementamos el programa Jornadas de Acción en el que a través de un equipo de trabajo venimos a traer los servicios a comunidades tan alejadas como esta”, indicó Marmolejo Rojas.

“Es un gusto para nosotros reiterarle el agradecimiento por la invitación que nos hicieron. Aprovechen los servicios, venimos a traerlos con mucho entusiasmo para ustedes”, agregó.

En la comunidad de Agua Fría, a tres horas de camino desde la capital queretana, se ofrecieron servicios gratuitos de medicina genera, dispensario médico, revisión dental y optometrista, asesoría jurídica, corte de cabello y atención personalizada de la legisladora local.

Líder norcoreano impone su corte de pelo a todos los ciudadanos

Pyongyang.- Los norcoreanos deben ser tan leales a su líder, Kim Jong Un, que tienen la obligación de llevar el mismo corte de cabello.

Hace unos días, el régimen anunció los 28 estilos oficiales que deben lucir los ciudadanos, de los cuales hay 18 opciones para las mujeres y solo 10 para los hombres.

Desde su llegada al poder, en diciembre de 2011, Kim usa un peinado estilo militar: muy corto o casi rasurado a los lados y con un poco más de cabello en el área de la cima craneal, que en su país es conocido como ‘el corte del Querido Líder’.

Korea HaircutSegún la prensa coreana, hasta poco antes de mediados de la década del 2000, este look era conocido como de ‘contrabandista chino’.

La nueva regulación establece estrictas medidas sobre el largo del pelo.

Las mujeres pueden elegir uno de los 14 estilos, pero quienes sean casadas tienen instrucciones de mantener sus cabellos cortos, mientras que a las solteras se les permite traerlo suelto más tiempo.

Los hombres tienen prohibido llevar el pelo más largo de 5 centímetros, aunque los mayores pueden dejarlo crecer hasta 7 centímetros.

Excelsior-

Nissan llama a revisión a los Altima en México

El fabricante de automóviles japonés Nissan anunció el miércoles que llamará a revisión a  poco más de un millón de vehículos en el mundo, la mayoría en América del Norte, por un problema de software que pone en riesgo el funcionamiento de los airbags.

«Estimamos por ahora en poco más de 1.05 millones el número de vehículos que llamaremos en el mundo», destacó a la AFP un portavoz de la firma, que agregó que la cifra podría ser revisada al alza.

La mayoría de los vehículos circulan en Estados Unidos (989,701). Le sigue Canadá con 60,000, y hay «un pequeño número» en México y en los países que utilizan normas de seguridad estadounidenses, detalló el vocero.

Los modelos afectados, entre ellos la nueva generación del sedán Altima, fueron fabricados entre 2013 y 2014, según una carta de la firma dirigida a la agencia estadounidense de seguridad en las rutas (NHTSA).

En estos vehículos, el software de activación de los airbags «puede incorrectamente determinar que el asiento del pasajero está vacío, cuando está ocupado por un adulto», advirtió Nissan, que no informó sobre accidentes que impliquen a estos autos.

Si el software no detecta la presencia de un adulto en el asiento del acompañante, puede que el airbag no se despliegue en caso de un accidente, lo que podría aumentar el riesgo de lesiones graves, según la carta.

Este llamado a revisión tiene lugar en momentos en que el mayor fabricante estadounidense de vehículos, General Motors, está siendo investigado por las autoridades por la retirada de 1.6 millones de autos en América del Norte por un problema en las llaves de contacto, vinculado a unos 30 accidentes con un saldo de 12 muertos.

El Economista-

El Papa Francisco y Barack Obama, tienen su primer encuentro en el Vaticano

EL PAPA Y OBAMA SE REUNIERON EN PRIVADO DURANTE 50 MINUTOS

El presidente Barack Obama saludó al Papa Francisco dándole las gracias por la audiencia y lució su sonrisa más radiante para las fotografías antes de comenzar el encuentro en privado, acompañados sólo por dos intérpretes. «It’s wonderful to meet you. Thank you so much» (Es maravilloso conocerle. Muchas gracias), se oyó decir a Obama.

La reunión duro algo más de cuarenta minutos, un tiempo ligeramente superior a la media hora habitual, si bien el trabajo de los intérpretes ocupa casi la mitad del diálogo. Terminado el encuentro, Barack Obama presentó al Papa a los miembros de su delegación, entre los que figuraba el secretario de Estado John Kerry, quien se reunió a continuación con su homólogo vaticano, Pietro Parolin.

Cinco años después de su visita del 2009, cuando era el líder más popular del mundo, Barack Obama acudió de nuevo al Vaticano «para escuchar» al actual número uno en popularidad, el Papa Francisco, y disfrutar del «efecto aureola» que proporcionan las imágenes de intercambio de sonrisas con el Santo Padre.

El primer encuentro de Obama con el Papa Francisco se centró en los temas de mayor sintonía: desde el modo de resolver el problema de los 11 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos –que preocupa mucho a los obispos americanos- hasta las medidas para hacer frente a las secuelas de desigualdad que está trayendo la larga crisis económica. Abordaron también los puntos de mayor interés común en política exterior: Medio Oriente –a donde el Papa viajará el próximo mes de mayo-, Ucrania y China.

El Vaticano discrepa de Estados Unidos en muchos otros temas como el escaso esfuerzo por disminuir el número de abortos o el punto de la reforma sanitaria que obliga a las instituciones religiosas a pagar la contracepción y otras prestaciones contrarias a sus principios éticos. Pero fueron abordados de antemano el pasado mes de enero por el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin durante la visita de su colega norteamericano John Kerry.

Ese adelanto de los temas más escabrosos permite que los comunicados oficiales resalten la sintonía pues, como dijo el embajador norteamericano ante la Santa Sede, Ken Hackett, «en este tipo de encuentros de alto nivel, se evita que nadie quede mal».

Obama contribuyó a lograrlo declarando el día anterior al «Corriere della Sera» que venía a Roma «para escuchar» al Papa ya que «su pensamiento es valiosísimo para entender cómo podemos vencer el desafío de la pobreza extrema y reducir la desigualdad en la distribución de renta. Exigiéndonos en los temas de justicia social, nos alerta del peligro de acostumbrarnos a desigualdades extremas».

El presidente reconoció que «el Papa nos desafía. Nos suplica que nos acordemos de la gente, de las familias y de los pobres. Nos invita a reflexionar sobre la dignidad de la persona humana».

Regalos con mensaje

Aunque lo haga de modo cordial, el Vaticano sabe enviar mensajes. En julio del 2009, Benedicto XVI regaló al presidente americano una copia del documento sobre bioética «La Dignidad de la Persona», elaborada por la Congregación para la Doctrina de la Fe. Era un modo de marcar el desacuerdo con la administración Obama en materias de aborto y objeción de conciencia.

El primer trabajo del joven Barack Obama, ante de ir a la Universidad de Harvard, fue para la diócesis de Chicago, donde se encargó durante tres años (1985-1988) de actividades sociales para varias parroquias. Desde entonces ha mantenido admiración por la actividad caritativa de la Iglesia católica, pero los Papas –tanto Benedicto XVI como Francisco- le piden mucho más.

El próximo encuentro del presidente y el Papa será en Estados Unidos a finales de septiembre del 2015. El Vaticano sólo anuncia los viajes con seis meses de adelanto, pero el Papa Francisco ha recibido ya la invitación para pronunciar un discurso ante las dos cámaras del Congreso americano reunidas en sesión conjunta. Tiene, además, una invitación a visitar Naciones Unidas y, naturalmente, a participar en el Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en Filadelfia.

AFP

Presidirá comisión de seguimiento la senadora Arely Gómez

La Junta de Coordinación Política designó a los integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento al caso Oceanografía, la cual estará presidida por la senadora priista Arely Gómez.

Los secretarios serán el panista Roberto Gil Zuarth y la perredista Dolores Padierna. Como integrantes están los priistas Graciela Ortiz, Teófilo Torres y Jesús Casillas.

Del PAN, los panistas Carlos Mendoza, Fernando Yunes; del PRD, Angélica de la Peña y Mario Delgado, y del PVEM, Carlos Alberto Puente.

La presidenta de la Comisión Especial, Arely Gómez, refirió que a la brevedad se presentará un plan de trabajo que tendrá y se instalará la Comisión.

“En el momento que quede integrada y aprobada por todos los integrantes del pleno, lo que era necesario, empezaremos a trabajar y lo haremos de una manera rápida y de una manera transparente, es ese tema muy importante, una manera transparente, abiertos a la ciudadanía y profesional como merece el caso.

Crónica-

Primeras planas de diarios nacionales del 27 de marzo del 2014

Buenos días, a continuación las primeras planas de diarios nacionales del 27 de marzo del 2014

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/32806720″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Indaga PGR a Villarreal: La PGR ya rastrea los moches y a sus presuntos promotores. La dependencia investiga al coordinador panista, Luis Alberto Villarreal, por el cobro de moches a Alcaldes de Nuevo León y Guanajuato a cambio de asignaciones presupuestales. Desde hace dos semanas, la PGR comenzó a solicitar información a los ediles de esos dos estados vinculados a esta práctica y a las asociaciones de Alcaldes del País.

 

UNIVERSAL: Urge que Congreso haga su tarea: Trife: El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, demandó al Congreso no incurrir en «irregularidades legislativas» como dejar pendientes de aprobación las leyes reglamentarias de la reforma política. En entrevista con EL UNIVERSAL, advirtió que si los legisladores no aprueban la nueva normatividad, una eventual anulación de elecciones para los comicios federales de 2015 se daría con base en los criterios y jurisprudencia generados anteriormente por el Tribunal. «Si los partidos pretenden que las nuevas nulidades entren en vigor, necesariamente tendrán que legislar» para que queden «perfectamente bien reguladas».

 

MILENIO: Solo 3 estados, eficaces contra el plagio: Sales: El coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia, informó que las unidades para combatir los plagios en el país no cuentan con lo necesario para operar y solo cumplen suficientemente con el modelo las células de Chihuahua, Nuevo León y Puebla.  Detalló que desde enero hasta el 15 de marzo, las fuerzas federales lograron rescatara 15 secuestrados, detener a 147 probables responsables, de dicho delito, así como de delincuencia organizada, y desarticular 21 bandas dedicadas a los plagios.  En conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación, manifestó: «¿qué entidades tienen una Unidad Especializada contra el Secuestro que valga la pena comentar aquí, que cumpla suficientemente con lo que necesitamos para enfrentar este delito? La Unidad Especializada contra el Secuestro del estado de Chihuahua, la Unidad Especializada contra el Secuestro del estado de Nuevo León, la Unidad Especializada contra el Secuestro del estado de Puebla. Estas tres entidades federativas son modélicas en lo que hace al manejo antisecuestros en sus unidades».

 

JORNADA: Telmex se queja contra la duras condiciones del Ifetel: Teléfonos de México (Telmex) está en contra de que otros concesionarios usen de manera gratuita la infraestructura en la que invirtió y que tenga que esperar dos años para poder incursionar en la televisión, afirmó Carlos Slim Domit. En la declaratoria de preponderancia emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) se ordena la desagregación del bucle local de Telmex para que permita la entrada de otros concesionarios a distintos puntos, de forma no discriminatoria. La mayor parte de los costos correrían a cargo de la empresa y los usuarios pagarían la tarifa acordada.

 

JORNADA (contraportada): No entramos a una nueva guerra fría con Rusia: Obama: “No estamos entrando a una nueva guerra fría. A diferencia de la Unión Soviética, Rusia no lidera ningún bloque de naciones o ideología internacional”, afirmó este miércoles el presidente estadunidense, Barack Obama, al reiterar que ni su país ni Europa tienen interés alguno en controlar a Ucrania. “Estamos interesados en una Rusia fuerte y responsable, no débil. Queremos que el pueblo ruso viva con seguridad, prosperidad y dignidad, como cualquier otro. Pero eso no significa que pueda pisotear a sus vecinos. Que Rusia tenga un profundo nexo histórico con Ucrania no significa que pueda dictar su futuro”, agregó.

 

FINANCIERO: Admite Banamex que relajó controles en caso Oceanografía: Banamex relajó sus controles de revisión crediticia en las solicitudes de Oceanografía, por la solidez de los documentos presuntamente respaldados por Pemex, revelaron fuentes de alto nivel de la institución. Amado Yáñez, principal accionista de Oceanografía, habría entregado personalmente esos documentos, explicaron los mismos ejecutivos. Banamex está trabajando para conocer la dimensión de la colusión que habría existido con personal del banco. Investiga un amplio espectro de sistemas internos para determinar responsabilidades, incluso a nivel global.

 

ECONOMISTA: EPN impulsará mercado de autos: La Secretaría de Economía (SE) destinará 75 millones de pesos a Nacional Financiera (Nafin) para que financie la compra de 60,000 vehículos nuevos, bajo el sistema de garantías, durante este año. Así lo anunció el subsecretario de Industria y Comercio de la SE, Rogelio Garza Garza, en el marco del Congreso Internacional de la Industria Automotriz (CIIAM), al argumentar que el financiamiento es una palanca de desarrollo para reactivar el mercado interno. «Bajo el fondo del Prodiat (Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología), he instruido a Verónica Orendain (directora de industrias pesadas de la SE) a que aportemos a Nafin 75 millones de pesos para potenciarlo por 30, para que sean en el apoyo de garantías multiplicarlo por 30, lo cual esperamos impactar en el apoyo de garantías al consumidor final entre 55,000 y 60,000 créditos vía esta aportación de garantías. En años anteriores ya lo hicimos y ha sido muy exitoso», informó a los empresarios del ramo.

 

EXCÉLSIOR: Yáñez intentó burlar cargos: El empresario Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, devolvió en 2005 dos préstamos por 30 millones de pesos y 25 millones de dólares después de que alguien le avisó que era investigado por un fraude contra Bancomext.  Pese a que ese delito se persigue de oficio y se castiga con «prisión de tres a doce años», de acuerdo con el Código Penal Federal, el empresario naviero, ahora arraigado, libró en ese entonces la acción de la justicia. Roberto Muñoz Leos, quien fue titular del Órgano de Control Interno de Bancomext cuando él y su equipo de trabajo descubrieron que Yáñez Osuna utilizó facturas fraudulentas para obtener los préstamos, explicó a Excélsior que «en cuanto supe de las anomalías envié una carta a Pemex para avisar que su proveedor estaba utilizando facturas apócrifas».

 

CRÓNICA: Desdeñaron plan para mantenimiento de L-12: El consorcio constructor de la Línea 12 del Metro, conformado por las empresas ICA, Alstom, Carso, dio a conocer que a finales del 2013 presentó una propuesta técnica y económica para dar mantenimiento a los 25 kilómetros de vías; sin embargo, dicha evaluación no la tomó en cuenta el Sistema de Transporte Colectivo (STC). La propuesta se entregó el pasado 13 de diciembre en las oficinas del director del organismo, Joel Ortega, en la que se planteaba un costo de 385 millones de pesos por los trabajos de mantenimiento durante todo el 2014. Al respecto, el organismo respondió que dicho planteamiento no tenía sustancia pues a lo largo de los meses en que realizó el mantenimiento no se corrigieron los errores y lo “único que buscaba era suscribir un nuevo contrato”.

 

SOL DE MÉXICO: Respeto a derechos humanos, prioridad de Sedena: La Secretaría de la Defensa Nacional planea y ejecuta acciones para responder a las necesidades de la población ante cualquier tipo de desastres, afirmó el titular su Salvador Cienfuegos, quien en esta cuarta parte de la entrevista que me concedió para los lectores de Organización Editorial Mexicana, dijo que los militares se capacitan y desarrollan ejercicios de simulación de riesgos en la Escuela Superior de Guerra. -General secretario Salvador Cienfuegos, el Ejército ha sido la institución más respetada y respetable de nuestro país; sin embargo, la lucha contra el narcotráfico ha involucrado a militares en violaciones a los derechos humanos de civiles con las llamadas «víctimas colaterales». ¿Será necesaria una legislación emergente que otorgue mayores facultades a militares en la lucha contra el narcotráfico?

 

24 HORAS: Teme Zeferino Torreblanca aprehensión; busca amparo: Zeferino Torreblanca Galindo, ex gobernador de Guerrero, solicitó un amparo ante la posibilidad de que se haya girado alguna orden de detención en su contra, al saberse investigado por presuntas irregularidades cometidas en su gestión que superan los mil 300 millones de pesos. El juicio quedó radicado en el Juzgado 14 de Distrito de Amparo Penal en el Distrito Federal, por lo que obtuvo una suspensión provisional, lo que impide que sea detenido si existe alguna orden de captura por delito no grave. Como del trámite de amparo, se le fijo el pago de una garantía de 30 mil pesos, que deberá cubrir para que sea valídala suspensión provisional.

 

REPORTE ÍNDIGO. Seadrill, ¿La nueva Oceanografía?: La salida de Oceanografía del panorama de competidores de Pemex abre espacios de disputa en la batalla por los nuevos contratos que se adjudicarán en los próximos dos años. El Partido Acción Nacional, principal afectado político por el caso, ha puesto su atención en un nuevo competidor de la industria para cuestionar a Pemex. La nueva filial mexicana de la naviera sueca Seadrill, fondeada por David Martínez, un empresario mexicano que resulta un enigma para los inversionistas de Wall Street, podría ser una de las próximas favoritas. Las respuestas de Pemex al PAN durante la comparecencia de Emilio Lozoya ante la Cámara de Diputados sobre la empresa que financia Martínez, fueron a favor de la legalidad de los contratos adjudicados de forma directa.

 

LA RAZÓN: PGR pagó en 2011 a testigo protegido hasta cirugía reductiva: Durante la pasada administración la Procuraduría General de la República no sólo pagó 50 mil pesos mensuales a testigos protegidos, sino que también les dio casa, estudios para sus hijos y hasta sufragó operaciones para bajar de peso. Tal es el caso de José Salvador Puga Quintanilla, Pitufo, testigo «estrella» de la administración de Marisela Morales, a quien la dependencia pagó una operación bypass en el Hospital Satélite, en el Estado de México. Antes de esa operación, este personaje pesaba 160 kilogramos. Después, alrededor de 80 kilogramos. Pitufo fue requerido ante el Juzgado Quinto de Distrito en Procesos Penales Federal para comparecer el 1 de septiembre de 2011, a las 12:30 horas como parte del desahogo del expediente 34/2010.

Obtienen dos psicólogas queretanas Premio Mexicano de Psicología 2014

Psicólogas de nuestro estado recibirán el Premio Mexicano de Psicología 2014, otorgado por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, A.C. (FENAPSIME), lo informó el psicólogo Juan Carlos García Ramos, vocal de la Junta de Honor y Justicia de dicha organización gremial.

En reciente Asamblea General de la FENAPSIME, celebrada en la ciudad de Guadalajara, se notificó a los asistentes de la respuesta a la convocatoria nacional que se emitió en meses pasados. El Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro, A.C. hizo la nominación de las Maestras Claudia Camacho Cordero y Amanda Leticia Moha Vargas ha dicho premio, en las modalidades de: Desarrollo de la Profesión de Psicólogo y Servicios a la Comunidad, respectivamente.

La psicóloga Claudia Camacho Cordero funge actualmente como Coordinadora de la carrera de psicología de la UNIVA-Querétaro, cuenta con la maestría en Intervención psicopedagógica (UPN), ha participado en el gremio de los psicólogos desde hace diez y seis años en donde ha ocupado cargos en el Comité Ejecutivo Nacional de la FENAPSIME y como Presidenta de Sociedad de Psicología Institucional de Querétaro, A.C. (Sociedad PSIQUE). Actualmente es Secretaria General del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro, A.C. (COEPSIQUE). Su destacada trayectoria en pro de la psicología, en comisiones gremiales y eventos académico-profesionales le llevó a ser nominada para el premio que obtuvo.

La psicóloga Amanda Leticia Moha Vargas cuenta con la especialidad en Orientación y Desarrollo Humano (IHPG), maestría en Psicología Clínica (UAQ) y maestría en Terapia Familiar (IFAC). Se ha desempeñado como psicóloga clínica en la Procuraduría de la defensa del Menor y la Familia (DIF Estatal) desde 1993. Su desempeño ha sido destacado y notorio en muchas organizaciones de asistencia social y en casi todos los municipios queretanos en favor de menores institucionalizados y de grupos vulnerables, sobre todo indígenas. Es integrante del Comité Interinstitucional para Prevenir la Trata de Personas en el Estado de Querétaro.

Ambas son psicólogas egresadas de la Universidad Autónoma de Querétaro.
El psicólogo García Ramos informó que la fecha de entrega de dicho premio será el 20 de mayo, coincidente con la celebración del Día Nacional del Psicólogo, estando pendiente de confirmar la sede del evento.

20140326-233004.jpg

Realizó el DIF Estatal las Eliminatorias para los Coros Infantiles del Festival “Celebra la Vida, un Canto a México”

En el marco del Tercer Festival Infantil “Celebra la Vida, Un Canto a México”, el Sistema Estatal DIF realizó la presentación de los Coros Infantiles, quienes fueron evaluados por un jurado calificador que seleccionó a los posibles ganadores.

Para este festival se inscribieron 97 coros conformados por niñas y niños de entre 8 y 12 años de edad, que serán parte del macro coro de mil niños que ambientará la gran final de este certamen.

El Teatro Experimental del Teatro Metropolitano fue el escenario para escuchar a cada coro de escuela, institución y parroquia que se anotó para tratar de ganar uno de los tres premios disponibles: 25 mil para el primer lugar, 15 mil para el segundo y 10 mil para el tercer lugar.

Los coros ganadores serán dados a conocer el próximo 8 de abril en la ceremonia final del Tercer Festival “Celebra la Vida, Un Canto a México”, que se desarrollará en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Conmemora Roberto Loyola 60 Aniversario de la Secundaria 1

  • Felicita a toda la comunidad estudiantil, directivos, plantilla de docentes de esta entrañable institución.
  • “Son ustedes la síntesis del gran talento que tiene este municipio; sigan construyendo esta gran historia”, les dice.
  • Resalta la ceremonia el número de ensamble poético-musical que protagonizaron los estudiantes junto con la Banda de Música del Estado.

Larga vida deseó el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, a la Escuela Secundaria General No. 1 “Constitución de 1917”, en el 60 Aniversario de este plantel educativo que definió como entrañable institución para los queretanos; a los jóvenes estudiantes les expresó que son la síntesis del gran talento que tiene este municipio.

Junto al secretario de Educación en el Estado, Fernando de la Isla Herrera, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, el Presidente Municipal de Querétaro participó en esta ceremonia que reunió a profesores, alumnos y directivos de este plantel educativo que es referente en la formación básica de la juventud queretana.

“Felicitar al cuerpo directivo, docentes, comunidad estudiantil y padres de familia de la Secundaria General Número 1, porque son ustedes una síntesis del gran talento que tiene Querétaro; sigan con entusiasmo tejiendo esta historia que hoy llega a 60 diamantes pero que seguirá con larga vida y mucho éxito formando generaciones de mujeres y hombres talentosos”.

Luego de presenciar el ensamble poético-musical “60 Diamantes” que prepararon los estudiantes acompañados por la Banda de Música del Estado, Roberto Loyola destacó que hoy Querétaro se ubica como una de las tres ciudades más competitivas de México por el talento de su gente.

“Somos testigos en este 60 Aniversario de profesores con preparación y vocación; observamos estudiantes dispuestos e innovadores abrazados por padres de familia integrados a la formación de sus hijos. Esto es Querétaro, este es el talento de nuestra gente”.

Por su parte, el secretario de Educación en el Estado, Fernando de la Isla Herrera, reconoció a este plantel educativo como referente en formación secundaria para los queretanos, “sus anécdotas, historias y enseñanzas han construido el gran presente de Querétaro”.

La directora de la Secundaria General No. 1, Norma Sonia Castillo García, recordó en su mensaje los inicios de esta institución, el devenir de distintos directores, las diferentes sedes que albergaron desde 1954 al plantel, así como el presente y talento de los estudiantes que hoy pueblan sus aulas donde desarrollan competencias académicas.

Como colofón del evento, estudiantes de la Secundaria 1 portaron gallardetes que daban cuenta de cada uno de los logros que de 1954 al 2014 ha forjado como 60 diamantes esta institución educativa.