Primeras planas viernes 28 de marzo
Buenos días, ya es viernes y tenemos los titulares de los principales diarios de circulación nacional en Acontecer Querétaro
[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/32852167″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]
REFORMA: Disputan partidos órganos autónomos: La autonomía e independencia del IFAI y el INE son presa de una rebatinga partidista La conformación del pleno de comisionados del nuevo Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, así como de los consejeros electorales de lo que será el Instituto Nacional Electoral, está marcada por la opacidad, la discrecionalidad en los criterios y la lucha entre los partidos políticos. Definidas las 11 quintetas con 50 nombres para integrar el órgano electoral, ahora las disputas partidistas para colocar a sus candidatos afines están impactando en la definición de quién presidirá y quiénes integraran el Instituto. La decisión será tomada por los líderes de bancadas en la Cámara de Diputados en reuniones privadas en la Junta de Coordinación Política.
UNIVERSAL: CIDH: avanza México en derechos humanos: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) felicitó a México por su compromiso en el respeto a las garantías individuales y por los avances logrados en el marco jurídico, luego de cinco años de evaluaciones negativas.»Se nota que ha habido avances muy importantes en el marco jurídico, y la Comisión felicita a México por lo que ha conseguido avanzar», dijo el relator James Cavallaro. El reto, agregó, es llevar la norma a la práctica, lo cual «puede ser complicado» por las «a veces fuertes divisiones» entre Federación y estados. En el 150 periodo de sesiones, la subsecretaría de Gobernación Lía Limón expuso las acciones en materia de protección de garantías, y adelantó la próxima presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos para 2014-2018, con un «alcance nacional».
MILENIO: Labor conjunta, vía hacia la paz: Ejército-Marina: Las fuerzas armadas van por la ruta correcta para lograr un México en paz y contribuyen a la transformación y progreso del Dais, coincidieron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de la Marina, Vidal Soberón. Mientras, el presidente Enrique Peña Nieto puntualizó que las fuerzas armadas cuentan con la capacidad «para minimizar los daños a la población y maximizar los impactos contra el crimen organizado* Así lo dijeron durante la ceremonia de entrega de menciones honoríficas a las unidades de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea que participaron en operaciones relevantes contra la delincuencia organizada, que tuvo lugar en las instalaciones de la Semar.
JORNADA: América Móvil: es inconstitucional la reforma peñista: América Móvil acusó que la iniciativa de legislación secundaria para telecomunicaciones y radiodifusión elaborada por el Ejecutivo federal es inconstitucional, impone a esta empresa obligaciones “excesivas”, le exige invertir para dar gratis sus servicios, y protege a Televisa en el negocio de televisión abierta y restringida. Consideró fundamental que se abra el diálogo entre la industria el Ejecutivo y el Congreso para lograr una regulación que impulse la inversión y competencia. Por separado, Accival Casa de Bolsa previó que los ingresos de América Móvil caerán “al menos” 4 por ciento si prospera el mandato de que no cobre por interconexión y la eliminación de tarifas de larga distancia, lo que inhibirá las inversiones de la empresa, y Telcel podría iniciar desconexiones de líneas poco rentables.
JORNADA (contraportada): Repudian en 50 urbes de España la nueva ley educativa: Decenas de miles de estudiantes se manifestaron este jueves en 50 ciudades españolas para exigir la derogación de la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada por el gobierno del conservador Mariano Rajoy, así como la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert.
FINANCIERO: Tienen granos su mayor alza en cinco años: La recuperación económica mundial que aumenta la demanda, el gélido clima que azotó importantes áreas de cultivo y las tensiones geopolíticas que podrían afectar la producción, son los factores que han impulsado al alza los precios de las materias primas en los últimos dos meses. De acuerdo con el equipo de análisis de Santander, en sólo dos meses los precios de los productos agrícolas a nivel global registran un incremento de 17 por ciento, el cual ha sido encabezado por el aumento de 30 por ciento en el trigo. Los precios de los granos subieron tras las fuertes compras de los inversionistas, impulsadas por la crisis en Crimea. Eso se suma a la preocupación por el gélido clima que azotó importantes áreas de cultivo de Estados Unidos, el mayor exportador del mundo.
ECONOMISTA: La IP mexicana no tendrá Ronda Cero: Ante la petición del sector empresarial mexicano de que sean las compañías nacionales, en especial las pequeñas y medianas, las primeras en la lista para participar en la apertura energética, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que resulta «imposible » jurídicamente privilegiar a las mexicanas, a excepción de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tras reunirse en privado, el funcionario aseguró al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que aún existe tiempo para que las leyes secundarias en materia energética sean aprobadas por el Congreso antes de que termine abril. A decir de Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Coldwell ofreció al CCE analizar alguna forma para que la integración nacional se pueda dar en las leyes secundarias de la reforma energética.
EXCÉLSIOR: Peña urge a estados aplicar las reformas: El presidente Enrique Peña Nieto demandó ayer a los gobernadores priistas redoblar esfuerzos para aplicar las reformas constitucionales recién aprobadas. Durante un encuentro de casi cinco horas en Palacio Nacional, el mandatario llamó a lograr que el ambiente político y social del país continúe generando una expectativa de desarrollo. De acuerdo con asistentes, la reunión fue convocada por el Presidente, con quien también hablaron sobre las reformas secundarias y asuntos de seguridad.
CRÓNICA: Bateó la Corte al PRD y su consulta energética: Con ocho votos a favor y tres en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente la solicitud de los senadores Alejandro Encinas, Mario Delgado y Manuel Camacho Solís, que demandaron una consulta popular respecto a la reforma energética. Durante la sesión, la mayoría de los ministros coincidieron en que los senadores perredistas brincaron los pasos que deben seguir como lo marca el 35 constitucional, esto es, que el Congreso debe solicitar al Instituto Federal Electoral (IFE) certifique y que corrobore que la paquetería que contiene un millón 762 mil 42 firmas que se recabaron durante el año pasado, representan el dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores.
SOL DE MÉXICO: El Ejército contribuye a lograr un «México en Paz»: Al reiterar que la lealtad del Ejército con los mexicanos se ve reflejada en las líneas generales implementadas en el Programa Sectorial de Defensa Nacional, con motivo de los 100 años de la institución armada, Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, señala que para los militares no hay nada más importante que servir al país con orgullo, satisfacción, honor y compromiso. Las acciones por desarmar a la gente en las calles han dado resultados y contribuyen a lograr un «México en Paz». General secretario Salvador Cienfuegos, ¿qué está haciendo la Secretaría de la Defensa Nacional para controlar la importación de toda clase de armas de fuego, municiones, explosivos o agresivos químicos?
24 HORAS: Confirma PGR complicidad en créditos de Banamex: Las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la operación fraudulenta de Oceanografía confirmaron la desaparición de documentos relacionados con los créditos inflados que concedió Banamex a la compañía de Amado Yáñez y que corresponden, por lo menos, al último trimestre de 2013 y primer trimestre de este año. Autoridades federales con conocimiento del caso indicaron a 24 Horas que este hecho evidencia la complicidad de empleados de menor nivel del banco en los actos irregulares de Oceanografía. El 10 de marzo, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó a legisladores que la indagatoria en contra de la empresa contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex) se habría detonado a partir de una denuncia que interpuso Banamex ante el Ministerio Público en Tabasco por la sustracción de documentos.
REPORTE ÍNDIGO. Mexicanos deshonestos y voyeristas: ¿Qué pasa con los miles de móviles que son robados o extraviados en México? ¿Qué tipo de información está en riesgo cuando un teléfono celular cae en manos “extrañas”? Estas fueron las preguntas que se hizo la compañía Symantec en el proyecto titulado “Honey Stick”. Un experimento realizado en tres países del continente Americano con el fin de conocer mejor la relación entre los usuarios y la información que guardan en su preciado smartphone. Y es que la mayor parte de los datos que se almacenan en la memoria un móvil no está destinado para compartirse. Esto incluye información bancaria, fotografías, cuentas de redes sociales o contactos telefónicos o de correos electrónicos.
LA RAZÓN: Cárcel y lista negra a violentos del fútbol: La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley de Cultura Física y Deporte, en la que se elevan las penas y sanciones para las personas que participen activamente en una riña dentro de los estadios de futbol, con hasta cuatro años y medio de cárcel; además sancionará con prisión a quienes introduzcan armas de fuego o explosivos, arrojen objetos, causen daños materiales o entren sin autorización a la cancha. También tipifica el delito de violencia en el deporte y contempla la posibilidad de impedir el acceso a cualquier tipo de espectáculo, durante un lapso de uno a cinco años, a quienes reincidan en actos violentos.
Piden vecinos de la colonia Ensueño frenar construcciones ante riesgo por falla geológica.
Habitantes de la colonia ensueño del municipio de Querétaro temen que su patrimonio sufra afectaciones a causa de la construcción inmoderada de inmuebles sobre la falla geológica que atraviesa la zona.
En una reunión que sostuvieron con el regidor de Movimiento Ciudadano, José Luis Aguilera Rico, el comité de colonos exigió que se detengan las edificaciones que hoy se construyen sobre la falla geológica, pues de acuerdo a un estudio preliminar realizado por Protección Civil, el peso provoca su crecimiento y en consecuencia daños a las viviendas.
“No vamos a permitir que por una mala decisión de no haber respetado el Código Urbano y no haber tomado en serio una falla geológica, estemos afectados por esta autorización; lo que queremos es usar nuestro derecho de reclamar al municipio o al arquitecto que construyó sobre una falla”, señaló.
Los vecinos lamentaron que pese a dicha valoración y recomendación técnica, hoy en día se estén llevando a cabo construcciones de gran dimensión que contribuyen a que incremente el tamaño de la falla geológica y con ello el riesgo de cuarteaduras en las casas.
“Tenemos una casa que ya fue abandonada, pues los dueños vivían en un riesgo permanente, sus paredes se cuartearon, sus pisos, sus ventanas, y nadie le va a devolver su inversión, pues es una edificación que no se puede vender por el simple hecho de estar a un costado de la falla geológica, que notablemente empeoró con la construcción de la tienda de autoservicio que se encuentra sobre prolongación Zaragoza”, apuntó una vecina.
Es por ello que los colonos de Ensueño piden la revocación de los cambios de uso de suelo de los predios donde atraviesa la falla geológica y sobre la cual se construyen un edificio de dos pisos y un local amplio.
“Con mayor razón podemos argumentar que el Código Urbano señala que está prohibido construir sobre fallas geológicas y de riesgo y de esta manera pedir que clausuren la obra y revoquen el cambio de uso de suelo”, señaló un vecino.
Por su parte el regidor naranja quien puntualizó que la actual administración municipal no ha autorizado ningún cambio de uso de suelo en Ensueño, se comprometió a llevar sus inquietudes al cabildo queretano y así encontrar una solución pronta a sus demandas.
La #PreguntaDelDia es: ¿Disminuirá la violencia en los espacios deportivos con cárcel como sanción?
El día de hoy la Cámara de Diputados en San Lázaro aprobó tipificar como delito la violencia en los encuentros deportivos con sanción de hasta cuatro años de prisión.
Por lo que la pregunta del día es:
Tipificar como delito la violencia en los espacios deportivos, disminuirá este fenómeno?
[dil dil = 3322]
Insyde capacita a elementos operativos de la SSPMQ
El Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C (INSYDE) capacitó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), en el tema de “Control de Uso de la Fuerza como Técnica para prevenir tratos crueles, inhumanos y degradantes en situaciones de detención”.
Con el fin de prevenir tratos crueles, inhumanos y degradantes durante la actuación policial, personal operativo recibió dicha capacitación, lo que les permitirá replicar los conocimientos adquiridos con el claro objetivo de priorizar el respeto a los derechos humanos.
Es importante recalcar que gracias a esta instrucción que obedece a dar cumplimiento al convenio de colaboración entre el municipio de Querétaro y el INSYDE elementos operativos pudieron conocer los derechos y obligaciones tanto de las personas detenidas como de ellos mismos, lo cual les permitirá brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
De igual manera personal del INSYDE puntualiza que este taller permite que el personal policial cuente con mayores herramientas para prevenir que este tipo de actos no se comentan en el municipio de Querétaro, y de esta forma se refuerce la confianza de la ciudadanía hacia las instancias relacionadas con el combate, persecución e investigación de delitos.
Finalmente el compromiso de todos los que conforman la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) es el de seguir capacitándose, acción que permitirá el desarrollo profesional del personal operativo y administrativo para cumplir adecuadamente con sus funciones, además de ser agentes en la promoción de la cultura de la paz.
Ray- ban diseñara los Google Glasses
Luxoticca compañía responsable de marcas de lentes como Ray-ban y Oakley, ha firmado un acuerdo de colaboración con Google para diseñar, desarrollar y distribuir los nuevos modelos de Google Glasses.
Por el momento, las gafas de Google, que permiten grabar vídeo y acceder a ciertos contenidos del teléfono móvil, son aún un proyecto que se encuentra en manos de desarrolladores y de algunos probadores pero que aún no ha llegado al público.
Se desconoce cuándo se materializará el acuerdo entre Google y Luxoticca, así como cuánto costarán las gafas o el aspecto que tendrán.
Por: informador
Samsung presente su nueva bombilla LED con inteligente
Samsung Electronics ha anunciado el lanzamiento inminente de sus nuevas soluciones en iluminación LED inteligente. Estos productos será presentados en el evento Light + Building 2014 que tendrá lugar en Frankfurt, Alemania del 30 de marzo al 4 de abril del 2014.
Una de las novedades más relevantes es la aparición de la bombilla inteligente con tecnología Bluetooth, que se diferencia de otras soluciones anteriores en las que la conectividad se proporciona a través de chip WiFi.
La integración de Bluetooth evita tener que usar un punto inalámbrico y permite que el usuario se conecte directamente a la bombilla y controle sus opciones desde cualquier Smartphone.
Por: xataka
Se crea la Liga de Naciones
La UEFA ha oficializado este jueves, en el XXXVIII Congreso Ordinario celebrado en Astana, la aprobación de la puesta en marcha de la nueva Liga de Naciones 2018-2022.
Tal y como avanzó la víspera su secretario general, Gianni Infantino, quedó aprobada por las 54 asociaciones miembros del organismo futbolístico esta nueva competición.
Wolfgang Niersbach, presidente del comité de competiciones de equipos nacionales, aseguró que es un «gran paso» para las selecciones y confió en que los aficionados apoyen este nuevo torneo, que reemplazara a los partidos amistosos y además estará vinculada con la clasificación para las Eurocopas, ya que será una oportunidad adicional su acceso.
La idea de crear esta Liga de Naciones comenzó a fraguarse con consultas entre las distintas federaciones en 2011, si bien aún el formato final no ha sido concretado y se elaborará tras nuevas discusiones entre las asociaciones.
En todo caso, la UEFA anunció que las 54 selecciones nacionales se repartirán en cuatro divisiones de acuerdo a la clasificación según el coeficiente.
Los equipos nacionales competirán por ascender a un grupo superior o convertirse en campeón, así como para clasificarse para las eliminatorias clasificatorias para la Eurocopa.
Por: Televisa deportes
Mark Sanchez accedió a los términos de su contrato con los Phildelphia Eagles
El mariscal de campo Mark Sanchez habría accedido a los términos de un contrato con los Philadelphia Eagles este jueves, informó una fuente a NFL Network.
Sanchez se rehabilita de una cirugía de hombro, y los Eagles lo sometieron a una evaluación médica como condición para su fichaje.
Sanchez será el tercer mariscal de campo en la plantilla de los Eagles, uniéndose al titular Nick Foles, y al reserva Matt Barkley.
Los Jets anunciaron el pasado viernes, tras el corte de Sanchez, la contratación del ex mariscal de campo titular de los Eagles, Michael Vick.
Previo al inicio de la temporada del 2013, el mariscal de campo sufrió una lesión en el hombro derecho durante el tercer partido de pretemporada ante los New York Giants, lo que lo orilló a someterse a una cirugía que acabó con su campaña.
Por: Espn
México presenta superávit comercial de 976 mdd
El comercio exterior de febrero de 2014 en México muestra un superávit de la balanza comercial de 976 millones de dólares, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Dicho saldo se compara con el de 80 millones de dólares registrado en igual mes del año pasado”, detalló el INEGI.
En los primeros dos meses del año la balanza comercial del país fue deficitaria en 2,219 millones de dólares. En febrero de 2014, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 30,520 millones de dólares, cifra que se integró de exportaciones no petroleras por 26,593 millones de dólares y de productos petroleros por 3,927 millones de dólares. AVANZAN LAS EXPORTACIONES En febrero, las exportaciones totales mostraron un avance anual de 4.7%, el cual se derivó de la combinación de un crecimiento de 6.3% en las exportaciones no petroleras y de una caída de 5.1% en las exportaciones petroleras.
“La variación de las exportaciones no petroleras fue resultado neto de un aumento de 9.6% en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de un descenso de 5.9% en las canalizadas al resto del mundo”, informó el INEGI en un comunicado.
El valor de las importaciones de mercancías resultó de 29,544 millones de dólares, cifra que implicó un aumento anual de 1.6 por ciento. Dicha tasa se derivó de alzas de 1.1% en las importaciones no petroleras y de 6.7% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 0.2% en las importaciones de bienes de consumo y de 2.3% en las de bienes de uso intermedio, en tanto que se reportó una disminución de 1.1% en las importaciones de bienes de capital. COMPARACIÓN MENSUAL El INEGI dijo que con cifras ajustadas por estacionalidad, en febrero del presente año las exportaciones totales de mercancías presentaron un incremento mensual de 5.21 por ciento. A su interior, se observaron variaciones de 5.03% en las exportaciones no petroleras y de 6.45 por ciento en las petroleras.
“Las importaciones totales mostraron una reducción mensual de 2.87 por ciento. Este comportamiento reflejó descensos de 2.34% en las importaciones no petroleras y de 7.04% en las petroleras”.
Por tipo de bien, se observaron caídas mensuales desestacionalizadas de 6.05% en las importaciones de bienes de consumo y de 2.97% en las de bienes de uso intermedio, mientras que se registró un avance de 2.60% en las de bienes de capital. erp