Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4900

Impulsa Roberto Loyola Programa de Ordenamiento Ecológico Local

  • Elabora municipio este documento que será turnado al H. Ayuntamiento de Querétaro para su estudio, análisis y dictamen.
  • “Un programa enriquecido con la voz de especialistas y ambientalistas; tiene la voluntad de preservar zonas ecológicas del municipio”: RLV.

Con el propósito de cuidar el Querétaro de las futuras generaciones, el Presidente Municipal Roberto Loyola Vera firmó la minuta que valida el Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Querétaro, el cual será turnado al estudio, análisis y dictamen de los regidores del H. Ayuntamiento de Querétaro.

En lo que fue la Sesión Ordinaria del Órgano Ejecutivo para Validación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Querétaro (POEL), el Presidente Municipal de Querétaro acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano en el Estado, Marcelo López Sánchez, suscribió este documento que le garantiza a nuestra ciudad un crecimiento medio ambientalmente sustentable.

“Celebrar la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico que reúne las voces de especialistas, ambientalistas y que tiene la voluntad por la preservación de las zonas ecológicas en el municipio; un instrumento de planeación a largo tiempo porque queremos seguir siendo medio ambientalmente sustentables”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable en el Estado, Marcelo López Sánchez, reconoció el esfuerzo del municipio de Querétaro para trabajar en la integración de este documento que ordena usos de suelos, Unidades de Gestión Ambiental (UGAS) y los criterios; incrementando las áreas protegidas sin necesidad de crear decretos de esta naturaleza.

La presidenta del Órgano Técnico del Comité, Cynthia Bañuelos Ruiz, explicó que los tres objetivos del POEL son determinar áreas verdes, regular fuera de los centros de población los usos de suelos y establecer los criterios de preservación ecológica para cuidar y mantener dichos espacios.

Cabe mencionar que durante el evento donde se firmó la minuta de este programa que será puesto a consideración del Cuerpo de Cabildo, se contó con la presencia de regidores del H. Ayuntamiento de Querétaro, así como ambientalistas y funcionarios afines al área ecológica.

Candidaturas independientes, una realidad en Querétaro : IEQ

El estado de Querétaro está preparado para las candidaturas independientes, por lo que esta figura será una realidad en el próximo proceso comicial local, señaló el Presidente de la Comisión de Organización Electoral, Alfredo Flores Ríos.

Al impartir la conferencia ‘Candidaturas independientes. Nuevos espacios ciudadanos’ en la Facultad de Derecho de la UAQ campus San Juan del Río, el consejero electoral del IEQ recordó que ya se cuenta con una legislación aprobada por el Congreso del estado, que regula este tipo de candidaturas.

Dijo que en el caso de Querétaro, los ciudadanos pueden inscribirse como candidatos independientes para gobernador del estado, diputados locales de representación proporcional y para fórmula de ayuntamiento en los 18 municipios de la entidad, cumpliendo con los requisitos de ley.

El consejero señaló que “es una gran oportunidad en este momento de que la ciudadanía que está organizada se involucre de manera directa en cuestiones públicas y puedan incidir en las políticas públicas de nuestro estado”.

En el plano mundial, Flores Ríos señaló que de acuerdo a un estudio elaborado por  el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) entre 198 países, el 40 por ciento permite candidatos independientes tanto para la presidencia como para la integración del Congreso.

Durante su exposición en el marco del Ciclo de Charlas Democráticas que se lleva a cabo en la UAQ San Juan del Río, Flores Ríos señaló que el análisis del organismo especializado en estudios comparados de sistemas electorales del mundo, destaca que el 8 por ciento permite candidatos independientes sólo para la presidencia y el 37 por ciento únicamente para el Congreso.

Ante más de un centenar de asistentes, entre ellos funcionarios electorales, representantes de partidos políticos  y público en general de aquella demarcación, el consejero dijo que los países que cuentan con una legislación que permite esta figura para las elecciones presidenciales son nueve, entre ellos Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela.

Flores Ríos estuvo acompañado por el Director Ejecutivo de Educación Cívica y Capacitación Electoral del IEQ, Luis Octavio Vado Grajales y la Coordinadora de la Facultad de Derecho de la UAQ campus San Juan del Río, Paloma Rodríguez Alegría.

El Ciclo que inició el pasado 20 de marzo y es coorganizado por el IEQ, la UAQ y el Semanario Bitácora, continuará el 3 de abril con la conferencia “Equidad de género y democracia” a cargo de la Directora de la Facultad de Derecho de la UAQ, Dra. Gabriela Nieto Castillo; y concluirá el 8 de abril con la intervención del Dr. Gerardo Servín Aguillón, académico de la misma facultad, con el tema “Democracia y desobediencia civil, retos y perspectivas.”

La Volpe es presentado como técnico de las Chivas

El técnico argentino, Ricardo Antonio La Volpe, es presentado como entrenador de Chivas, dice que quiere ser campeón y que Guadalajara es el equipo número uno dentro y fuera del país.

«Chivas es el equipo número uno adentro y fuera de la República. Quiero ser campeón».

La Volpe menciona que va por «todo» con Guadalajara y depende de la entrega de los jugadores en la cancha.

«Tengo que buscar el mayor objetivo en Chivas. Hoy dependo del corazón (de los jugadores) y su entrega en la cancha. Tenemos líderes. El dialogo es importante, tengo que escuchar a los jugadores. Tenemos una revancha el sábado, hay que cambiar el chip».

El entrenador señala  que por el momento él se adaptará a los jugadores que tiene en Chivas y en un futuro, los futbolistas se adecuarán a su sistema.

«A largo plazo los jugadores se adaptarán a mí. Hoy me voy a adaptar a ellos. No puede haber cambios rotundos ni inmediatos».

Ricardo Antonio La Volpe dice que el objetivo a corto plazo es calificar a la liguilla y pide apoyo en un futuro.

 

 

Por: Televisa deportes

FIFA prohíbe al club Barcelona fichar jugadores hasta el 2015

Tras los problemas tributarios de Messi y la investigación sobre las irregularidades en el fichaje de Neymar, el Barcelona abrió otro capítulo de su calvario extradeportivo con la prohibición de la FIFA de fichar durante un año por infracciones en las incorporaciones al club de menores de edad.
El comunicado de la FIFA tuvo el efecto de una bomba este miércoles: «La comisión de disciplina ha considerado como infracción grave y ha decidido sancionar al club con una prohibición de fichar, a nivel nacional e internacional, por dos periodos de fichajes consecutivos (mercado de verano 2014 e invierno 2015), así como una multa de 450.000 francos suizos (370.000 euros)».

La multa es un mal menor, pero la prohibición de fichar supone un golpe muy duro en un club obligado a renovar su equipo por las marchas al final de la temporada de pesos pesados como el capitán Carles Puyol o el portero Víctor Valdés, lesionado de larga duración, pero que había rechazado renovar para jugar en un nuevo destino.

 

 

Por: Medio tiempo

Entregó Roberto Loyola certificados de las becas Vive México

  • Jóvenes queretanos tienen la oportunidad de viajar a 85 países del mundo para realizar actividades de voluntariado y de servicio social.

Al encabezar la ceremonia de entrega de certificados de las Becas Interculturales “Vive México”, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola, destacó que en la administración municipal todos los días se planea y se ratifica el compromiso de tener una nueva actitud, para un mejor Querétaro.

“Una actitud joven, que significa ser, pensar y actuar joven, corresponde a aquella que sabe que todos los días tenemos que aprender algo, que todos los días podemos aprender de maneras insospechadas tal vez de quien menos esperamos”, sostuvo Roberto Loyola.

Luego de entregar los certificados de las becas a representantes de las instituciones educativas, el Presidente Municipal habló de la importancia de romper los paradigmas, para que los mexicanos y concretamente los queretanos, con su talento, esfuerzo y dedicación, trasciendan las fronteras.

“La vida se trata de acumular herramientas, cuando uno va a la escuela, te llenas de conocimiento, la familia te aporta valores, tradición, historia. Ir al extranjero también nos permite acumular más herramientas; si tenemos más herramientas en la maleta podremos resolver más situaciones que la vida nos presente. Es un tema de que tengas mejores condiciones para afrontar la vida”, destacó Loyola Vera.

El Diputado Local, Diego Foyo López, habló de la experiencia de estar en el extranjero. “Estar en el extranjero es una oportunidad para conocer otra cultura y otra forma de vida, lo que nos permite tener la oportunidad de enriquecer y ampliar nuestros horizontes”, concluyó.

En su momento, la Directora del Instituto Municipal de la Juventud, Fernanda Pacheco Hernández, informó que la Asociación Civil “Vive México” puso a disposición del Municipio de Querétaro 360 becas interculturales; de ellas, dijo, hoy se entregan 90 a estudiantes de universidades públicas y privadas, las cuales incluyen hospedaje, transporte dentro del país al que visitan, comida, actividades recreativas y seguro de servicios de gastos médicos.

“De esta forma, fortalecemos la alianza con Vive México para promover el voluntariado y el servicio social de jóvenes que podrán realizar este intercambio intercultural en 85 países del mundo, lo que les permitirá construir un mejor futuro y contribuir en el desarrollo de su comunidad”,destacó Fernanda Pacheco.

Además, la Secretaría de la Juventud en el Estado, Carla Andrea Spinolo Prieto, reconoció el talento y la tenacidad de los 90 jóvenes queretanos que acudirán a otros países del mundo, para ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional y personal.

Asimismo, Alberto García García, Director de la Organización “Vive México”, dijo que este intercambio intercultural permite a los jóvenes ampliar y fortalecer la promoción de México en el mundo y demostrar de lo que son capaces. “Este es un esfuerzo institucional para el desarrollo de los jóvenes, con quienes tenemos un gran compromiso”, comentó.

A esta entrega de Becas Interculturales “Vive México”, se contó con la asistencia de la Presidenta de la Comisión de Asuntos de la Juventud, María Alemán Muñoz Castillo; del Secretario Particular de la Presidencia Municipal, Marco Álvarez Malo Labastida; del Secretario de la Juventud de Coahuila, Carlos García Vega; así como de representantes de universidades públicas y privadas.

WhatsApp rompe otro récord

El nuevo récord de WhatsApp bate una nueva marca en el número total de mensajes de lo que es el servicio de mensajería instantánea más usado del mundo. Parece que la adquisición por parte de Facebook le ha sentado bastante bien a WhatsApp.

El servicio de mensajería instantánea más popular del mundo sigue batiendo cifras. En esta ocasión el récord de WhatsApp consiste nada más y nada menos que llegar a los más de 64 mil millones de mensajes en un solo día. Una cifra que incluye los mensajes enviados y recibidos en un periodo de 24 horas.

En concreto, 20 mil millones de mensajes salientes se unen a unos 44 mil millones de mensajes entrantes para cumplir con este nuevo récord de WhatsApp. Desde luego, en las oficinas de Facebook deben estar disfrutando muchísimo de una de las adquisiciones más prolíficas de su historia.

 

Por: appleweblog

Sony presenta sus nuevos auriculares con sistema de sonido 9.1

Los Sony MDR-HW700DS, con los que la empresa japonesa presume de ser los primeros e incorporar un sistema de sonido 9.1 dentro de unos auriculares. La tecnología de virtualización de Sony consigue recrear en nuestros oídos sonido desde nueve canales.

Con respecto a la configuración habitual 5.1, esto añade dos altavoces frontales, y otros tantos traseros, con los que conseguir un conseguir un sonido más envolvente. Según Sony, llevando la experiencia al terreno de las 3D, con una calidad máxima de 192kHz/24-bit.

La otra especificación llamativa tiene que ver con la conectividad, ya que pueden funcionar de forma inalámbrica. Los auriculares integran un sistema WiFi de doble banda  y conexión HDMI para 3 fuentes de sonido.

La autonomía oficial es de 12 horas de uso y son necesarias 3 horas para que su carga sea completa.

 

 

Por:Xataka

‘Godzilla’: primer spot para televisión

Legendary Pictures y Warner Bros. han sacado a la luz el primer spot de televisión de Godzilla, la nueva versión cinematográfica de la leyenda del famoso monstruo japonés Gojira, que este año celebra su 60 aniversario. Protagonizada por Bryan Cranston (Kung Fu Panda 3), Aaron Taylor-Johnson y Elizabeth Olsen (Los vengadores: La era de Ultrón), la cinta comienza con un terrible accidente nuclear en la ciudad de San Francisco. Como consecuencia de las radiaciones emitidas, surge una enorme criatura, de unos 100 metros de estatura, que arrasará todo lo que encuentre a su paso.

Gareth Edwards ha sido el encargado de dirigir la película cuyo reparto principal completan Juliette Binoche, Sally Hawkins y Ken Watanabe. Godzilla llegará a los cines el próximo 16 de mayo.

Repuntan bolsas en Asia; yen toca mínimo en 10 semanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Las principales bolsas de Asia extendían las ganancias de la sesión previa después que los inversionistas optaron por concentrarse en lo positivo de una serie contradictoria de datos económicos globales, lo que empujó al yen a un mínimo en 10 semanas.

A este hecho se sumó la debilidad en China que está siendo considerada favorablemente, ya que suma argumentos a favor de un estímulo y hay señales de que Pekín está acelerando el gasto en infraestructura en respuesta.

Medios estatales chinos reportaron que varias ciudades podrían relajar las restricciones a la propiedad de las casas, lo que impulsaba a los valores inmobiliarios y el subíndice inmobiliario avanzaba un 4 por ciento.

En este entorno, la bolsa de Tokio cerró con una ganancia de 1.04 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en las 14 mil 946.32 unidades, un nivel máximo de cierre que no registraba desde el 11 de marzo.

Los principales indicadores chinos siguiendo la tendencia y el Shanghai Composite Index ganó un 0.56 por ciento para cerrar en dos mil 58.99 unidades, mientras el Shenzhen Component Index avanzó 0.72 por ciento para ubicarse en siete mil 333.59 unidades,.

Las operaciones eran muy cautelosas antes de la reunión del Banco Central Europeo y un reporte de datos de empleo en Estados Unidos el viernes, que podrían agitar a los mercados.

En los mercados de divisas, el euro subía a 1.3805 dólares en su cuarta sesión consecutiva de ganancias. También se apreciaba frente al yen para cotizar en 143.30 unidades, mientras que el dólar anotó un máximo en 10 semanas de 103.86 yenes.

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN

ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE

Tokio Nikkei 225 14,791.99 14,946.32 +154.33 +1.04%

Hong Kong Hang Seng 22,448.54 22,523.94 +75.40 +0.34%

Shanghai S. Composite 2,047.46 2,058.99 +11.53 +0.56%

El Financiero-

Jaque Mate – Maestros aviadores

Sergio-SarmientoEs una noticia que debería generar una reacción airada e inmediata de los mexicanos. A 39,222 maestros de nuestro país no los conocen siquiera en las escuelas en las que supuestamente dan clases. Reciben su sueldo, pero no se presentan a enseñar. A éstos hay que añadir 30,695 que están comisionados o con licencia, esto es, que hacen trabajos para el sindicato, para algún partido político o para quién sabe quién, pero con salarios que pagamos los contribuyentes. Las ausencias de todos ellos reducen las oportunidades de educación de cientos de miles de niños del país.

Además de los aviadores y los comisionados están los 113,259 maestros que, en lugar de estar en las escuelas, se encuentran en “otros centros de trabajo”. En los padrones de maestros aparecen también 114,498 maestros que ya están jubilados, se han retirado o fallecieron.

Por si esto no fuera un exceso, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no permitió que el INEGI hiciera el censo de maestros en escuelas de Chiapas (41 por ciento), Oaxaca (27.4 por ciento) y Michoacán (27.3 por ciento).

En los colegios de estas entidades no sabemos realmente quién da clases y quién no. Ante el rechazo debemos suponer que el número de aviadores es todavía mayor al promedio.

En total se han contado 1,128,319 plazas magisteriales en el censo nacional del INEGI, pero como algunos maestros usufructúan varias plazas (los líderes sindicales tiene a veces cinco o seis, a ninguna de las cuales se presentan a trabajar), el censo ha registrado 978,188 maestros en escuelas públicas o privadas. Ante estas cifras el número de aviadores, comisionados o ausentes es enorme.

Esto no sólo es un fraude gigantesco contra los contribuyentes, que pagan impuestos con la idea de que el dinero se utiliza, cuando menos en parte, para cubrir los gastos de educación pública del país, sino para los mexicanos más pobres. Aquellas familias que más necesitan una buena instrucción pública son las que tienen que resignarse a tener a sus hijos en aulas atestadas y en que se imparte una instrucción de baja calidad.

El total de alumnos en escuelas censadas por el INEGI ascendió a 23,562,183. Si consideramos 1,128,319 plazas magisteriales, esto significaría que en promedio cada clase tendría 21 alumnos. Pero quienquiera que haya visitado alguna vez una escuela pública se dará cuenta de que esta idea es falsa. Es muy común que los verdaderos maestros, aquellos que sí dan clases, tengan 50 o 60 alumnos en el aula con las consecuentes dificultades para mantener incluso la atención de los pupilos.

El secretario de educación, Emilio Chuayffet, ha dicho que los maestros aviadores, aquellos que sólo se presentan a cobrar pero no dan clases, serán destituidos. Pero habrá que ver realmente si el Gobierno federal se atreve o si tiene la fuerza para hacerlo. Hemos visto a lo largo de los años cómo los gobiernos de Oaxaca, y en particular el que en este momento encabeza el gobernador Gabino Cué, no han tenido el valor de enfrentarse a los abusos del sindicato y simplemente le han dado todo lo que ha exigido. Si un solo maestro es destituido, habría que esperar manifestaciones, bloqueos y secuestros de vehículos comerciales y de transporte público.

Parecería muy sencillo destituir a quien cobra un sueldo de maestro sin enseñar.

En México, sin embargo, nada es sencillo. En muchos lugares los sindicatos tienen todo el poder. No hay gobernante que se atreva a enfrentárseles. El fraude a los contribuyentes y a las familias poco les importa.

Twitter: @SergioSarmiento