Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4898

De política y cosas peores – Pertenece a los partidos.

AFA-CatonAl empezar la noche de bodas el anheloso novio le dijo a su flamante mujercita: “¡Por fin, Dulciflor, vamos a hacer lo que hacen los casados!”. Preguntó ella, afligida: “¿Vamos a pelear?”. Don Algón viajó a Beijing. A su regreso le contó a un amigo: “Hice el amor con una china”. Inquirió el otro, curioso: “Y ¿qué tal?”. “Muy bien -contestó don Algón-. Pero a las tres horas ya tenía ganas otra vez”. (Nota: Igual que luego de comer comida china). Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, le propuso en el bar a una chica: “Vamos a mi departamento”. “Déjeme en paz -repuso ella con disgusto-. No soy una prostituta”. Replicó Pitongo: “Nadie habló de dinero”. Una vaca hizo: “Mu”. Le dijo otra: “Me quitaste la palabra. Yo iba a decir exactamente lo mismo”.

Babalucas le pidió a una mujer que se casara con él. Respondió la susodicha: “No me conoces lo suficiente”. Ofreció el pavitonto: “Haré que 10 amigos nos presenten otra vez. ¿Bastará eso?”. “Quiero decir -precisó ella- que hay en mi vida un terrible secreto: Soy ninfómana”. Replicó Babalucas con vehemencia: “¡No me importa tu adicción a las drogas, cielo mío, con tal de que me seas fiel!”.

El rudo vaquero llegó a la peluquería del pueblo y le pidió al barbero que lo afeitara. “Pero hay un problema -declaró-. Tengo la barba muy cerrada, y nadie ha podido nunca afeitarme completamente al ras”. “Yo lo haré -respondió el de la barbería-. Métase esto en la boca”. Y así diciendo le entregó una pequeña esfera metálica. El vaquero se la puso en la boca, primero de un lado, después del otro, y así, con el carrillo alzado, el barbero pudo afeitarlo al ras.

“Magnífico -reconoció el vaquero-. Vendré otra vez mañana. Pero ¿qué pasa si me trago la bola de metal?”. “Nada -respondió el de la barbería-. Simplemente me la trae al día siguiente, como hacen los demás”. El joven cura rogó con angustiada voz: “¡Ayúdeme, doctor! Todas las noches sueño que una hermosa mujer viene hacia mí ofreciéndome su cuerpo con movimientos lascivos. Yo tiendo los brazos para rechazarla, y ella se va, pero a la noche siguiente se me vuelve a presentar en sueños. ¡Ayúdeme, por favor!”. Dijo el facultativo: “Se ha equivocado usted, padre. Yo no soy psiquiatra: Soy traumatólogo”. “¡Precisamente! -clamó el curita-. ¡Quiero que me enyese los brazos, para no poder tenderlos, y de ese modo no rechazar a la mujer!”. Sea IFE o sea INE, el organismo encargado de las elecciones no es ya un órgano de ciudadanos: pertenece a los partidos. Del control del Gobierno los procesos electorales pasaron al control partidista.

Los integrantes del órgano electoral, a semejanza de los llamados representantes populares -diputados y senadores-, no representan a la ciudadanía: actúan según la conveniencia de los partidos que los llevaron al cargo que ocupan. El órgano electoral es una más de sus posesiones. El concepto de ciudadano desaparece en esa política de campanario, vale decir de cúpulas que hacen y deshacen -más lo segundo que lo primero- sin tomar en cuenta el interés de la nación, y lo deciden todo a espaldas de lo que antes se llamaba “el pueblo” y que ahora ya ni siquiera tiene nombre. Estoy empezando a sentir un penoso malestar provocado por el disgusto que me causa esa viciosa situación. Miren: tengo la mirada extraviada. Iré a buscarla, y en tanto que la encuentro daré salida a un chascarrillo final.

Llegó a las puertas del Cielo una agraciada joven de tez blanca y negrísimo cabello. Con voz dulce le pidió a San Pedro, el portero celestial, que la admitiera en la morada de la eterna bienaventuranza y la pusiera en la sección correspondiente a las vírgenes. “Para eso -le informó el apóstol de las llaves- debes ser doncella”. “Lo soy” -respondió la hermosa joven. Le dijo San Pedro: “A fin de asegurarme de tu doncellez haré que te examine un ángel”. Revisó éste a la muchacha y le dijo al apóstol: “En efecto: La señorita es virgen. Debo hacer de tu conocimiento, sin embargo, que tiene siete rasguñitos en el himen”. “Eso no importa -dictaminó San Pedro-. Si el capullo de su virginidad está íntegro puede entrar. Ahora dime, muchacha: ¿cómo te llamas?”. Respondió ella: “Blanca Nieves”. FIN.

Primeras planas nacionales 4 de abril

A continuación las primeras planas de los principales diarios de circulación nacional del día 4 de abril del 2014

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33127516″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Chocan en Senado Televisa y Telmex: Las empresas Televisa y Telmex protagonizaron ayer un choque por el dominio que ejerce cada una en los mercados de televisión y telefonía del País.  Durante un foro convocado por el Senado para analizar la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones, ambas empresas cruzaron acusaciones y exigieron al Congreso garantizar «cancha pareja».  Luis Mancera de Arrigunaga, vicepresidente jurídico y regulatorio de Televisa, acusó a Telmex de dominar el mercado, de violar su propio título de concesión y de verles la cara a los mexicanos durante los últimos 15 años.  «Es imposible ver cómo depreda precios, como subsidia servicios que se prestan a incompetencia y servicios que no están en competencia y es importantísimo nacerlo por ley y hacerlo ya con un plazo perentorio porque nos ha visto la cara por más de 15 años», dijo.

 

UNIVERSAL: BID: México, de los que más crecerán en AL: A pesar del bajo ritmo de crecimiento con el que comenzó México en 2014, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo que la economía mexicana será de las que más crecerá en Latinoamérica, al esperarse que el Producto Interno Bruto (PIB) este año llegue a 3.5%, muy cercana a la previsión del gobierno federal de 3.9%.  En entrevista con EL UNIVERSAL, en el contexto del Foro Económico Mundial de América Latina que se realiza en este país, dijo que uno de los mayores retos que enfrenta México es la baja productividad y añadió que esperan que las reformas permitan incrementar ésta.

 

MILENIO: El desarme de las autodefensas, en semanas: Castillo: Alfredo Castillo, comisionado federal de seguridad para Michoacán, anunció que en semanas iniciarán con el desarme de los grupos de autodefensa en la entidad y advirtió que las personas que sean encontradas con armas serán llevadas ante las autoridades. Mientras, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, puntualizó que el gobierno federal ya entregó los resultados que las autodefensas pidieron para proceder a su desarme, por lo que «ahora hay que cumplir la palabra del otro lado». Ambos funcionarios ofrecieron una conferencia de prensa luego de participar en un encuentro con cerca de 400 jóvenes en el Palacio Clavijero de Morelia. Castillo manifestó que se reanudará el registro de quienes quieran inscribirse a los cuerpos de defensa rurales y que con el Mando Unificado se creará una Policía Rural.

 

JORNADA: Choque frontal en el Senado entre Televisa y Telmex: Representantes de Televisa y Teléfonos de México (Telmex) se confrontaron ayer en el Senado, durante el segundo día de audiencias públicas en torno a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre legislación secundaria en telecomunicaciones. Los dos agentes preponderantes sólo coincidieron en que debe modificarse la propuesta presidencial, aunque los cambios que plantearon no son los mismos, sino opuestos diametralmente en algunos puntos. La larga sesión, encabezada por el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano (PAN), tuvo como punto neurálgico el choque entre los dos consorcios de telecomunicaciones, luego del ataque inicial de Televisa contra la empresa de Carlos Slim.

 

JORNADA (contraportada): BID: se recuperan las remesas en AL: Las remesas de migrantes de países de América Latina y el Caribe, incluido México, se recuperaron en 12 por ciento en promedio después de la caída que reportaron en 2008 y 2009 por la crisis financiera mundial, aseguró el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un estudio difundido este jueves. Sin embargo, la recuperación fue de apenas 3 por ciento en el caso de los migrantes mexicanos porque pasaron de enviar en cada transferencia 227 dólares en 2009 a sólo 234 dólares en 2013, es decir, sólo 7 dólares más. En contraste, los colombianos aumentaron en 34 dólares o 18.9 por ciento sus remesas en dicho periodo, los guatemaltecos en 45 dólares o 27 por ciento, los salvadoreños en 28 dólares o 13.3 por ciento y los dominicanos en 22 dólares o 12.6 por ciento, según los datos del BID.

 

FINANCIERO: Critican alta concentración en la banca: Pese a que el sistema bancario mexicano ha crecido con la llegada de 12nuevosbancos desde 2007, se mantiene una alta concentración del financiamiento en unas cuantas instituciones. Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), reconoció que aún cuando hoy existen 46 bancos en operación, y mantienen buenos índices de rentabilidad y un índice de capitalización de 15.5 por ciento en promedio, su presencia en el financiamiento es escasa. Esto, porque las 12 entidades autorizadas en estos últimos años, solamente prestan el 1 por ciento de la penetración del crédito en el PIB.

 

ECONOMISTA: Hay margen para que haya más crédito: CNBV: Los bancos mexicanos sí tienen margen para aumentar la colocación de crédito al sector privado, afirmó Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Durante su participación en la 77 Convención Bancaria, el supervisor hizo énfasis en la experiencia de países como Corea y Chile que revelan que las reformas estructurales no inhiben el crecimiento en financiamientos. Por la mañana, los banqueros aseguraron que sí quieren aumentar el crédito, pero enfatizaron que buscan que el ritmo de expansión sea sostenible.

 

EXCÉLSIOR: Castillo: desarme o habrá detenciones: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, llamó a los grupos de autodefensa a desarmarse, al recordarles que el gobierno federal ha recuperado espacios en Michoacán. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que los integrantes de las guardias civiles están conscientes de los resultados dados por el gobierno en las últimas diez semanas. Alfredo Castillo Cervantes, comisionado federal para Michoacán, quien acompañó a Osorio Chong, lanzó una advertencia para las autodefensas que operan en el estado: «Las personas que sean encontradas con armas tendrán que ser llevadas ante las autoridades”. Anunció que el próximo sábado comenzaran el desarme y el retiro de barricadas al reanudarse el registro de armas en Tierra Caliente y el proceso de incorporación a las Defensas Rurales.

 

CRÓNICA: Nombran a los 11 consejeros del INE; Córdova, presidente: Con 417 votos a favor, 41 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer la designación de los 11 integrantes del Consejo General del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), que estará presidido por Lorenzo Córdova Vianello hasta 2023. El pleno designó como consejeros, también por nueve años, a Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama. La sorpresa de la jornada radicó en que María Marván Laborde fue la única de los cuatro consejeros del IFE en funciones que finalmente quedó fuera del nuevo órgano electoral. Ello, pese a que mediante un acuerdo político de palabra por parte de los coordinadores del PRI, PAN y PRD los cuatro consejeros en funciones -Lorenzo Córdova, Benito Nacif, Marco Antonio Baños y la propia María Marván- tenían garantizado un sitio en la nueva estructura del INE.

 

SOL DE MÉXICO: México y EU proteger a migrantes: Los secretarios del Trabajo de México, Alfonso Navarrete Prida, y de Estados Unidos, Thomas E. Pérez, firmaron una Declaración Ministerial Conjunta para informar a los trabajadores mexicanos que viven en aquel país sobre sus derechos laborales. El documento signado en Washington DC permitirá, al amparo de la legislación de Estados Unidos, llevar a cabo consultas en el marco del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte, paralelo al Tratado de Libre Comercio para América del Norte, a fin de resolver problemas de trabajadores migrantes mexicanos. Desde 2013, el secretario del Trabajo y Previsión Social de México solicitó Consultas Ministeriales al Departamento del Trabajo estadunidense para abordar los asuntos incluidos en tres comunicaciones públicas presentadas por la Secretaría en el marco del ACLAN.

 

24 HORAS: Empresas unen fuerzas contra Slim: Durante la segunda jornada de foros para la revisión de la iniciativa de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, representantes de los diferentes entes del sector celebraron los límites impuestos a Teléfonos de México, pues consideraron que ha concentrado el servicio de telefonía por décadas, fomentando prácticas anticompetitivas. Al asegurar que «Telmex nos ha visto la cara», Luis Mancera Arrigunaga, Vicepresidente jurídico Regulatorio de Televisa, fue el primero en respaldar la regulación a Teléfonos de México, reprochando que actualmente el sector de las telecomunicaciones se encuentra altamente concentrado en un solo «jugador», ya que Telmex Telcel representan casi cinco veces el número de usuarios de Movistar y casi 12 veces lo que representa Televisa en el ramo de las telecomunicaciones.

 

REPORTE ÍNDIGO. Francisco Martín Moreno: Es hora de contar su historia: Con más de un millón de ejemplares vendidos, el autor más leído de México, rebasa su saga de Arrebatos Carnales para lanzar su nuevo libro: En media hora la muerte. Esta catarsis literaria que narra las agonías de dos mundos familiares –uno de la España franquista y otro de la Alemania hitleriana– aparece esta semana para ubicarse como el libro del verano… La sorprendente aparición de su tío Claus, un alemán que sufrió los terrores de la guerra en el país de Hitler, cambió la vida de Francisco Martín Moreno.

 

LA RAZÓN: Cobran 90 mil maestros 2 turnos… más 2 inventados: Por lo menos 90 mil 751 maestros del país cobran por cuatro o más plazas, cuando sólo hay dos turnos a cubrir en las jornadas laborales. Esto, sin contar a los docentes que cobran por tres plazas, los cuales son 37 mil 747. Sumados, son 128 mil 498 maestros frente a grupo que tienen más plazas de trabajo de las que estarían en posibilidad de cumplir. En total el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Normal (Cemabe) cuantificó en un millón 948 mil 656 el personal docente que labora en el sector público, de los cuales, 883 mil 771 cuentan con plaza, es decir el 93 por ciento, mientras que 53 mil 386 no tienen esa condición. David Calderón, director de Mexicanos Primero, aseguró que esta condición habla de una «gran deshonestidad».

Big Bang Theory hará homenaje a Star Wars

El episodio se transmitirá el 1 de mayo

Los fanáticos de «The Big Bang Theory» y de «Star Wars» no podrán más de emoción con el nuevo episodio de la exitosa serie, en que homenajearán a la popular saga.

Según informó «The Hollywood Reporter», Lucasfilm colaborará con los efectos especiales de uno de los próximos episodios de la sitcom, con el cual el programa pretende celebrar el Star Wars Day.

En el capítulo, que se transmitirá este 1 de mayo, recreearán el planeta Dagobah, en el cual se refugió el maestro Yoda, y contará incluso con espadas láser.

Además, contará con la participación especial de Bob Newhart, quien interpretó en episodios pasados al Profesor Protón, papel por el que ganó un Emmy el actor; y que ahora aparecerá como uno de los icónicos personajes de las películas de George Lucas.

«Se nos acercó la gente de Lucasfilm, porque querían hacer algo para celebrar el Star Wars Day, lo que es entretenido», aseguró al sitio el creador de la serie, Chuck Lorre.

«Sabíamos que Bob (Newhart) regresaría al programa y Lucasfilm nos llamó, entonces nos dimos cuenta de que esta podía ser una buena oportunidad para mezclar las historias», agregó Steve Molaro, uno de los productores del programa.

Esta no sería la primera vez que se hacen alusiones a la saga de George Lucas en la sitcom. Anteriormente, tanto Carrie Fisher, quien interpreta a la Princesa Leia, como James Earl Jones, que pone la voz a Darth Vader, aparecieron en la última temporada de la serie.

El Universal

Linkedin también va a la BMV

GBMhomebroker, el brazo digital de GBM Grupo Bursátil Mexicano, confirmó la solicitud de listado de la red social Linkedin en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores.

“La decisión de solicitar el ingreso de las acciones de Linkedin al SIC la tomó la comunidad de inversionistas online, quienes eligieron a esta empresa por ser una de las que presenta mayor dinamismo en los mercados internacionales”, comentaó Javier Martínez Morodo, director General de GBMhomebroker.

“El giro y modelo de negocio de Linkedin resultó muy atractivo para los inversionistas mexicanos, a quienes nosotros buscamos ofrecerles más y distintas oportunidades de inversión”, añadió un comunicado de GBM.

Linkedin es una de las redes sociales más exitosas del mundo, al contar con más de 250 millones de usuarios en 200 países, todos ellos profesionistas que busca expandir sus oportunidades laborales, así como incrementar sus contactos con colegas, clientes y proveedores.

Además, existen miles de grupos de profesionistas que buscan compartir sus conocimientos profesionales alrededor del mundo.

nlb – El Economista

Tenemos dinero para prestar pero no es solicitado: Banca

Acapulco.- La capacidad de prestar de la banca en el país está subutilizada, ya que se tiene suficiente capital, aseguró el vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja.

“En términos coloquiales tenemos 40% de la capacidad instalada no utilizada, de tal suerte que capital hay para prestar”, aseguró el directivo en el marco de la 77 Convención Bancaria.

Refirió que con base en el nivel de capitalización que actualmente tiene el sector es que la banca tiene una capacidad de prestar de alrededor de 40% de la cartera.

De ahí que asumiendo ciertas premisas básicas es que se puede llegar a alrededor de 48% de crédito  como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) en un periodo de 10 años, siempre y cuando se mantenga un desempeño de crecimiento, estable y sostenido de la economía, más el éxito de las reformas, aclaró en conferencia.

Javier Arrigunaga Gómez del Campo, presidente del organismo, subrayó al respecto que el nivel de alcance del crédito tiene que ver con el crecimiento económico.

No obstante, señaló, de acuerdo con la meta establecida en el Programa de Financiamiento al Desarrollo, el potencial de crecimiento que deben estar detonando las reformas es una meta de 40% de penetración del PIB.

Así que, reiteró, “manteniendo el ritmo, impulsado con la reforma financiera y estructurales exitosas, es una meta ambiciosa pero alcanzable”.

Refirió que en capital la banca tienen 680,0000 millones de pesos invertidos, que es apalancado, “pero en verdad no es tanto en términos del monto de capital de prestar, sino de demanda efectiva”.

En tanto, Alberto Gómez Alcalá, presidente Ejecutivo de la ABM, señaló que son varios los canales por lo que un sistema financiero apoya a una economía.

El primero, señaló, que aumente su penetración en el sistema por el lado de intermediación y medios de pago, y el segundo a través de la amortiguación del ciclo productivo.

Por último, señaló el directivo, el apoyo a los grandes proyectos de inversión, que está ligado íntimamente el desempeño productivo.

En este último punto es claro que no se está aún, a pesar del proceso de las reformas en esta etapa donde empiezan los flujos de inversión a fluir y a manifestarse con todas sus fuerzas, añadió.

nlb – El Economista

MVS pide preponderancia de Televisa en TV de paga

La interpretación de las reformas ha sido que se debe determinar un preponderante por cada sector, pero no es la visión de MVS, comentó Bauer

Televisa debería de ser declarada como agente económico preponderante en el segmento de televisión restringida, dijo Peter Bauer, representante legal de MVS.

La interpretación de las reformas ha sido que se debe determinar un preponderante por cada sector, pero no es la visión de MVS, comentó Bauer durante el foro de Análisis sobre las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

«La posición de Grupo MVS es que la noción del constituyente no es esa, es que pueda determinarse que con base en la participación nacional de TV restringida en los servicios se pueda determinar la preponderancia de un grupo económico que es Grupo Televisa en este sector de la televisión restringida», pidió el representantes legal de MVS.

Recordó que Televisa cuenta con más del 50 por ciento del mercado de televisión de paga en el país.

Por otra parte, alertó que uno de los artículos de la iniciativa está orientada a que una empresa con más del 50 por ciento del mercado en televisión de paga pueda adquirir más empresas de este sector.

Si un agente económico preponderante en televisión restringida quiere comprar otra empresa, no se analizaría el impacto de Televisa en este sector, sino sectorialmente «donde el preponderante es otro (América Móvil)».

En materia de must offer y must carry, dijo que Dish, empresa de televisión de paga vía satelital de MVS, ha cumplido con la retransmisión de canales en la zona del territorio nacional donde las televisoras ofrecen los canales.

Por otra parte, las radiodifusoras del país pidieron a los senadores que la Ley Federal de Telecomunicaciones incluya facilidades para que las estaciones AM transiten a FM y a la digitalización.

También hicieron un llamado para que las concesiones de radio pública y social no incluyan la figura de patrocinios como ingreso económico.

Aquino recuperado de su lesión

La buena noticia para el Villarreal es la recuperación del mediocampista Javier Aquino, tras una lesión que lo mantuvo alejado de las últimas convocatorias.

El futbolista mexicano ya entrena con normalidad tras dos semanas fuera de las convocatorias por unos problemas en el tobillo, y podrá entrar en la convocatoria que se dará a conocer este viernes.

Sin embargo, Giovani dos Santos aún seguirá como baja al no recuperarse del problema muscular en la pierna derecha.

 

Por: Televisa Deportes

Los New England Patriots se reunieron con el mariscal de campo Teddy Bridgewater

Los New England Patriots se reunieron con el mariscal de campo Teddy Bridgewater para una visita previa al draft este miércoles, confirmó una fuente de la liga.

Bridgewater, valorado como uno de los tres mejores prospectos en la posición, se declaró prematuramente para el draft tras dos campañas consecutivas brillantes en el programa de los Cardinals, y tres años como titular.

Cada equipo de la NFL tiene permitidas 30 visitas previas al draft, y la ventana para dichas reuniones se abrió el martes. Los Patriots tienen a sus dos pasadores principales en Tom Brady, por supuesto, con contrato hasta el 2017, y Ryan Mallett, quien se perfila a ser agente libre la próxima temporada baja.

Estas visitas sirven como oportunidades para que los equipos se familiaricen con prospectos y pasen tiempo con ellos en sus instalaciones, trabajando usualmente en el salón de estudio y viendo videos.

 

Por: Espn

 

Anthony Davis sale con dolor en la espalda

El ala-pivote Anthony Davis, de New Orleans Hornets, dejó la derrota de su equipo ante Nuggets, 137-107, con dolores en la espalda.

Davis anotó seis puntos y bajó tres rebotes en 10 minutos, antes de dejar el juego en el segundo cuarto, con su equipo cayendo por doble dígito.

Davis estaba jugando su segundo partido en fila tras sentarse fuera por un esguince de tobillo. Estaba jugando ante los Nuggets pese a recibir un codazo en la cara del ala-pivoteReggie Evans de Sacramento Kings, el lunes por la noche.

 

Por Espn

 

Hospitalizan a Gabriel García Márquez

El premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, está hospitalizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, según Elías Acosta, subdirector de información de Comunicación Social de la Secretaría de Salud de México.

Acosta dijo desconocer el motivo de la hospitalización del escritor. Sólo mencionó que sus familiares lo acompañan en el nosocomio.

Extraoficialmente se menciona que el autor de Cien años de soledad (1967) padece neumonía.

García Márquez recién celebró su cumpleaños número 87 en esta ciudad, en su casa ubicada al sur, donde admiradores le llevaron flores, le cantaron las mañanitas y le regalaron un pastel con mariposas amarillas.

Proceso-

Desea Peña ‘pronta recuperación’ a García Márquez

El presidente Enrique Peña Nieto le deseó pronta recuperación al Premio Nobel de Literatura.

En su Twitter redactó: «He sido informado que Gabriel García Márquez se encuentra hospitalizado. Le deseo una pronta recuperación».

Enrique Peña Nieto (EPN) en Twitter GGM