- Damos cumplimiento al proceso de dignificar esta labor, destacó el Presidente Municipal.
- En un primer paquete entregó la Fotocredencial a 5 mil 723 personas que laboran en esta actividad.
Avanzamos en el ordenamiento del comercio: Roberto Loyola
Celebrará Querétaro el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
- El Encuentro Internacional de Revistas y Suplementos Culturales tendrá lugar del 28 al 30 de abril.
La Directora General del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván, encabezó una rueda de prensa para dar a conocer las actividades que se realizarán en torno al Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el 23 de abril.
Destacó que el día de mañana a las 11:00 horas se inaugurará el Centro de Lectura Gabriel García Márquez, en la Unidad Cultural del Centro, con la presencia de la Directora General Adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro, de la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), con la lectura de textos de Octavio Paz, Efraín Huerta y Gabriel García Márquez, a cargo del narrador oral Felipe Rodríguez.
Este es el segundo Centro de Lectura que inaugura Querétaro, el primero se encuentra en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo.
A las 16:00 horas darán inicio las actividades en torno al libro y la lectura en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morín, entre ellas la exposición plástica para niños “Toribio”, de Gerardo Méndez, y el evento denominado “Muchas formas de leer”, que incluye lectura en lenguaje de señas, poesía para niños, lecturas dramatizadas, lecturas en Hñähñü a cargo de la Unidad Regional de Culturas Populares, lectura de códice florentino a cago de los antropólogos Orlando Medina, Sebastián Michel Mata y Miguel Ángel Muñoz García; así como lectura en braille con Oscar Merino.
A las 17:00 horas Ana Rosa Díaz Aguilar imparte la conferencia “Estrategias de fomento lector a través del cine, el cómic, las nuevas tecnologías y otros” en la Biblioteca Francisco Cervantes del CECEQ, y a las 18:00 horas se proyectará la película “El Principito”.
También habrá lecturas en banqueta en la Librería Cultural del Centro a partir de las 20:00 horas, con la participación de Rodolfo Anaya, Agustín Escobar, Fernando Pérez Godina, Tadeus Argüello, Jorge Landaverde y Jaime Zúñiga Burgos, además que la librería ofrecerá una venta nocturna, cerrando sus puertas a la medianoche.
Por otro lado, esta semana a través de la Librería Cultural del Centro, se realiza la Jornada “Querétaro y sus autores”, presentando hoy el libro “La palabra muda y otros cuentos”, de Alma Patricia Hurtado Leal, de 15 años de edad; con los comentarios de Alejandro Obregón y José Martín Hurtado Galves. Cabe destacar que la autora es la más joven que ha publicado el Fondo Editorial de Querétaro, pues los textos que incluye este libro fueron escritos cuando ella tenía entre 9 y 12 años. El evento es a las 19:00 horas en Galería Libertad.
En este mismo espacio, presenta mañana Luis Kimball el libro “Paloma de Vidrio” a las 20:00 horas, con comentarios de Martha Favila, Osvaldo Fernández y Carlos Batista. El jueves 24 Patricio Rebollar presenta “5301 y otros cuentos”, a las 20:00 horas, con la participación de Alejandra Camposeco y José Luis de la Vega.
El Encuentro Internacional de Revistas y Suplementos Culturales tendrá lugar del 28 al 30 de abril, en el Hotel Holiday Inn Centro Histórico, con la participación de 4 ponentes internacionales y 30 nacionales, 23 revistas mexicanas y 3 internacionales, mesas de trabajo, talleres, conferencias magistrales, una exposición y el evento especial con motivo del 40 Aniversario de la Revista Tierra Adentro. Este evento se realiza gracias al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro Occidente, y el programa de actividades puede consultarse en www.culturaqueretaro.gob.mx/Revistas2014/principal.html
En la rueda de prensa estuvieron presentes el Encargado de la Dirección General del CECEQ, Juan Francisco Barrera Ríos; la Directora de Biblioteca del CECEQ, Mónica Cadena Hinostroza; la Directora de Educación Artística y Servicios Culturales del IQCA, Ana Cecilia Montilla Rugeles; el Coordinador de la Librería Cultural del Centro; Gerardo Guerrero Ramírez; la escritora Alma Patricia Hurtado Leal, y el escritor José Martín Hurtado Galves.
Carlos Vela podría renovar contrato hasta el 2019 con la Real Sociedad
La Real Sociedad buscaría renovar el contrato del delantero mexicano, Carlos Vela, hasta el 2019. El representante del ariete azteca, Eduardo Hernández, se encuentra en España y estuvo en el pasado duelo de la Liga, donde logró conversar con la directiva del conjunto de Anoeta sobre el futuro del «Bombardero», asegura el diario español Mundo Deportivo.
Ambas partes se encuentran determinadas a negociar un trato que beneficie tanto al jugador como la economía del club. Vela tiene contrato con la escuadra española hasta 2016, sin embargo, quieren renovarle hasta 2019.
La directiva de Real Sociedad ha comprobado el papel tan importante que tiene Vela en el terreno de juego, donde se ha convertido en uno de los líderes al ataque. Tras sus buenas actuaciones, el club no quiere dejarlo ir, por lo que estarían dispuestos a ofrecer una atractiva propuesta económica a pesar de que Real Sociedad nunca se ha caracterizado por pagar grandes salarios. Además consideran que Vela desea continuar con el equipo por lo que las negociaciones serán más fáciles de llevar a cabo.
Otro factor a favor es que el equipo ha logrado ingresar dinero de competiciones como la UEFA Champions League, donde debido a su actuación registraría una ganancia de casi 20 millones de euros.
Hasta el momento, Real Sociedad no habría recibido ninguna oferta por Carlos Vela, sin embargo, el gran momento que atraviesa el azteca podría despertar el interés de clubes más importantes de Europa e incluso equipos como Atlético de Madrid lo tendrían en la mira.
Por: Espn
Kim Dotcom ofrece Financiar un partido pirata en México
Kim Dotcom, creador de Megaupload y Mega, hace un ofrecimiento público para financiar la fundación de un Partido Pirata en México.
Kim Dotcom, luego de enterarse de los objetivos de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México, se ha ofrecido a financiar la creación de un Partido Pirata en México para luchar, a nivel político y legislativo, el intento del gobierno por pasar este tipo de leyes que atentan contra la neutralidad en la red, el derecho a la privacidad, el derecho a la libertad de expresión y de información.
Pero aunque el ofrecimiento parece generoso, también hay que entender que hay muchos intereses políticos mezclados tanto en financiar un partido pirata en México como iniciar un movimiento mundial de este tipo. A Kim Dotcom le conviene bastante que empiecen movimientos políticos que relajen la regulación en materia de derechos de autor.
Por: alt1040.
Jesús Corona si podrá jugar la final de la liga de campeones
La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), anunció la revocación del castigo impuesto a José de Jesús Corona de tres partidos, por la roja que recibió tras la riña en el encuentro de vuelta de la Semifinal de la Concachampions que ganó La Máquina al Club Tijuana.
Cruz Azul apeló la sanción originalmente impuesta al arquero, por lo que el Comité de Apelaciones de la CONCACAF revisó los videos, testimonios e informes del encuentro y decidió quitar dos partidos de castigo por no «encontrar evidencia suficiente» para imponer una sanción adicional a la condena automática por la tarjeta roja, que es de un partido de suspensión.
Corona ya cumplió con un duelo de castigo, pues no jugó en el partido de Ida de la Final de la Liga Campeones CONCACAF, en la que Cruz Azul y Toluca empataron a cero goles.
Por: Medio Tiempo
#EPNvsInternet gana adeptos en Congreso
Los legisladores perfilan cambios sustanciales a la propuesta de Enrique Peña Nieto en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que se discute esta semana en el Congreso, ante las críticas de varios grupos y de los propios operadores de Internet que han inundado las redes sociales.
El hashtag #EPNvsInternet se convirtió en tendencia a nivel mundial este lunes, luego de que grupos promotores del Internet libre impulsaran sus críticas en contra de las leyes secundarias del Gobierno que podrían degenerar en censura.
“No tengo ninguna duda en que se tendrá que modificar la propuesta para evitar cualquier riesgo contra la libertad de las personas o que se suspendan las señales o los servicios”, aseguró el senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Gerardo Flores.
El Senado analiza la iniciativa enviada por el Gobierno a finales de marzo, y espera aprobarla antes de concluir esta semana para que pueda votarse en la Cámara de Diputados antes del 30 de abril, cuando finaliza el periodo ordinario de sesiones del Congreso.
La iniciativa ha recibido críticas de la oposición y de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), e incluso del propio regulador mexicano, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
“No va a pasar, eso lo puedo asegurar. Esto lleva un gran consenso tanto entre los diputados del PAN como en el Senado, e incluso de otras fuerzas políticas”, aseguró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Pablo Adame.
El legislador, quien ha participado activamente con grupos en pro de la libertad de Internet, asegura que se modificarán puntos como la colaboración entre los operadores y la justicia en los temas de geolocalización de equipos y la retención de información por 24 meses por parte de los operadores.
También anticipa cambios en temas como la filtración de información en Internet, que involucraría, por ejemplo, el que la autoridad analice de manera previa un video que se pretenda subir a la red o el bloqueo de señales de equipos móviles.
“Hay que adecuar todo el capítulo de colaboración con la justicia. Hay que eliminar varias disposiciones. Yo creo que sí deberemos eliminar algunas disposiciones, y modificar otras para quitarles la rudeza que aprecia”, dijo Gerardo Flores.
El grupo ContingenteMX ha presentado una postura en contra de varias disposiciones de la iniciativa, pues consideran que atentan contra la libertad de los usuarios de Internet.
La organización, que representa a varios colectivos, presentó cartas firmadas por expertos internacionales para pedir al Congreso que reviertan la propuesta federal.
“La misiva está dirigida al Congreso mexicano e intenta evidenciar que la propuesta de ley de Peña Nieto busca socavar la reforma constitucional aprobada en junio de 2013. Al mismo tiempo que no respeta el derecho de comunicación y acceso a las tecnologías de la información e Internet”.
La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) envió un documento a los legisladores donde propone cerca de 30 cambios a 15 artículos de la iniciativa, en especial, en lo referente a la relación entre los operadores de Internet y las autoridades.
La propuesta de la AMIPCI pide eliminar el inciso VII del artículo 197 del Título Octavo en materia de Colaboración con la Justicia, donde se señala que los operadores estarán obligados a “bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”.
En el artículo 204 propone que los operadores “no deberán filtrar el acceso a servicios, sitios, información, aplicaciones y contenido, localizados fuera de su red”.
La Asociación, que agrupa a gigantes como Google y Yahoo, también pide que sólo la Procuraduría General de la República (PGR) y los Procuradores de las Entidades Federativas puedan geolocalizar dispositivos como celulares.
Reforma puede aprobarse sin consensos
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha expresado su rechazo tanto a los artículos que consideran ponen en riesgo la libertad en Internet como a varias propuestas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, por lo que presentarán una iniciativa alterna.
“La declaración del PRD yo digo que es una toma de pelo, es un posicionamiento político”, acusó el senador del PVEM.
“Seguramente no vamos a tener consenso, esto está claro por lo que han dicho varios legisladores”.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) junto a sus aliados el PVEM y Nueva Alianza, cuenta con los votos suficientes para que se apruebe la reforma a las leyes secundarias en la Cámara de Diputados; mientras que en el Senado requieren de cuatro votos de la oposición.
El PRD ha mostrado un rechazo a la propuesta, pero desde el PAN existen divergencias sobre su contenido, pues el presidente de una de las comisiones que dictamina el proyecto, el senador Javier Lozano, se ha mostrado a favor de la iniciativa.
Los operadores del sector como Grupo Televisa y América Móvil han manifestado sus críticas en contra de la propuesta que servirá para regular los cambios constitucionales aprobados a mediados del año pasado.
Primeras planas 22 de abril
A continuación las primeras planas de los principales diarios nacionales
[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33797792″ width=»576″ height=»500″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]
REFORMA: Controla trata desde la cárcel: Aun desde la cárcel, Reynaldo Esquivel Reyes controla una red de trata de personas y de prostitución. De acuerdo con testimonios de sexoservidoras, activistas y otros tratantes detenidos, desde una celda en el Reclusorio Norte, «El Conquistador» maneja sus operaciones en La Merced y en Sullivan. Esquivel Reyes está preso desde octubre de 2012 por el homicidio de una sexoservidora. La mujer quería dejar de prostituirse, y, para impedir que se fuera, la ahorcó y luego le prendió fuego al cadáver. En la explotación sexual de mujeres en la calle de Sullivan, Esquivel Reyes tenía como cómplice a Alejandra Gil, detenida el pasado 12 de febrero.
UNIVERSAL: Se atora en Senado aval a reformas: A ocho días de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el avance de las leyes secundarias en materia político-electoral y de telecomunicaciones se atoró en el Senado por el endurecimiento de las posturas de PAN y PRD. Los panistas Roberto Gil y Javier Corral reconocieron que están «muy atorados» en la ley secundaria político-electoral. El proyecto actual, señalan, es un «absurdo» frente a la reforma constitucional. El principal diferendo se produce en el tema de la fiscalización a partidos. Alejandro Encinas (PRD) vislumbró la posibilidad de que las reformas no se aprueben antes del 30, cuando acaban las sesiones ordinarias, sino en periodo extraordinario. En el PRI se mostraron optimistas y confiaron en que habrá acuerdos «en las próximas horas».
MILENIO: Dictamen alterno del PRD, ridículo: Lozano: El presidente de la Comisión de Comunicaciones del Senado, Javier Lozano, afirmó que la ruta para la reforma en telecomunicaciones fue aprobada por las tres comisiones unidas y lamentó que los senadores del PRD la desconozcan. Advirtió que el actuar de los senadores perredistas es una “burda táctica dilatoria”. Lo que quieren es mantener el status quo en telecomunicaciones, señaló en su cuenta de Twitter @JLozanoA. Esta tarde el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Barbosa, informó que su bancada rechaza el dictamen de Lozano y anunció que mañana presentarán en comisiones una propuesta alterna. Respecto al dictamen alterno del PRD, apuntó que es “ridículo” ya que no tienen facultades reglamentarias.
JORNADA: Miles de lectores despiden a Gabo con gratitud y música: Las danzas rumanas de Bartok, flores amarillas y aplausos dieron el recibimiento a las cenizas del escritor Gabriel García Márquez a su llegada al vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, ayer pasadas las 16 horas. El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, fue el encargado de llevarlas al pedestal que se colocó en el centro de ese espacio. Acompañado por la viuda del escritor, Mercedes Barcha, y sus hijos, Gonzalo y Rodrigo, el funcionario salió de la puerta que da acceso al teatro abrazando la caja de madera. Los aplausos estallaron y, cuando parecía que terminarían, una voz en el primer piso, donde se ubicó a la prensa, gritó: “¡Gracias, Gabo!”, y la ovación se intensificó hasta completar un par de minutos más.
JORNADA (contraportada): Logra Grupo Geo cobijo judicial para reestructurar deudas: A poco más de un mes de haber recibido la solicitud, el juez federal Enrique González declaró este lunes en concurso mercantil a la viviendera Corporación Geo y a 15 de sus filiales, al considerar que la empresa cumple con los requisitos previstos en la Ley General de Concursos Mercantiles para considerar que se encuentra en situación de insolvencia financiera, informaron fuentes del Poder Judicial Federal. Geo enfrenta deudas con sus acreedores por más de 23 mil millones de pesos, indicaron las fuentes consultadas.
FINANCIERO: El dictamen de la reforma en telecom desata controversias: En la víspera de la discusión y eventual dictaminación en comisiones de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, las negociaciones entraron en fuerte jaloneo propiciado por el choque entre el líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, con el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Javier Lozano Alarcón. Senadores perredistas encabezados por Barbosa Huerta anunciaron que votarán en contra del anteproyecto de dictamen que entregará hoy Lozano Alarcón a los comisionados y anunciaron que presentarán uno propio que «se apegue al espíritu de la reforma constitucional».
ECONOMISTA: Limarán dientes a ley de competencia: La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) deberá someter a consulta pública vinculatoria las directrices, guías, lineamientos y criterios técnicos que emplee en 14 temas, entre ellos la imposición de sanciones, prácticas monopólicas, concentraciones e investigaciones. Así lo establece el proyecto de dictamen de la Ley Federal de Competencia Económica que este martes analizarán los integrantes de las comisiones de Comercio y Fomento Industrial, Fomento Económico y Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores. El documento cuya copia posee El Economista contiene cambios a la minuta avalada por la Cámara de Diputados, los cuales pretenden obligar a la Cofece a emitir, publicar, publicitar y revisar cuando menos cada cinco años sus directrices, guías, lineamientos y criterios técnicos, los cuales deberán ser producto de una consulta pública vinculatoria.
EXCÉLSIOR: Marina, factor de paz: Peña Nieto: Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a los mexicanos a ser perseverantes al afirmar que “la nación se construye y defiende todos los días”. Aseveró que las instituciones militares siempre están listas para defender y proteger a la nación. Sobre la Armada de México, Peña Nieto dijo que es un factor de paz y seguridad. “Como Presidente de la República me enorgullece ser el comandante supremo de instituciones leales, íntegras y profesionales”, expresó. Por su parte, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, advirtió que frente a delincuentes que se sentían “intocables” se ha ejercido todo el poder del Estado.
CRÓNICA: No hay desdoro en acordar con el gobierno: Madero: Gustavo Madero rechazó que su dirigencia haya estado sometida a la presidencia de Enrique Peña Nieto o que sea un «palero del PRI» como acusa Ernesto Cordero y sostiene que no es «desdoro» realizar acuerdos con el gobierno federal, por lo cual se dijo orgulloso de lo que logró al frente del PAN y anunció que en caso de ganar mantendrá esa política de acuerdos con el Ejecutivo. «Estoy en la política para construir el bien común y algunos interpretan esto como una pérdida, como algo malo, construir acuerdos como algo que te desdora, que te desdibuja, en el que pierdes identidad, yo no lo comparto, me siento orgulloso, de los cambios que logramos dentro del Pacto por México.
SOL DE MÉXICO: Ha partido un grande, pero se queda su obra: Al encabezar el Homenaje al Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez; el Presidente de México, Enrique Peña Nieto afirmó que «ha partido un grande, pero se queda con nosotros su obra», porque sus libros y palabras sobrevivirán los límites de la efímera vida humana. En el Palacio de las Bellas Artes, el Primer Mandatario aseguro que «Garcia Márquez vive entre nosotros, en las generaciones de hoy y en las que abran de sucedernos». Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos; Peña Nieto manifestó que su vida y obra son inspiración, guía, luz y ejemplo.
24 HORAS: El Poder Judicial blinda la reforma de telecom: Los juicios contra los dictámenes de preponderancia emitidos por el Instituto Federal en Telecomunicaciones (IFT) siguen adelante, pero de forma parcial. Ayer fueron aceptadas parcialmente para su análisis dos demandas interpuestas por América Móvil y Radiomovil Dipsa (Telcel), respectivamente. La juez segunda Especializada en Competencia, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Silvia Cerón, estableció en su notificación que las demandas fueron rechazadas en lo que se refiere a las reformas decretadas el seis de marzo, porque no hay amparo alguno que proceda en contra de las modificaciones constitucionales.
REPORTE ÍNDIGO. I want your gas shale: El tic tac del periodo ordinario de sesiones resuena ya en los oídos de los legisladores del Congreso mexicano. Antes del 30 de abril, miércoles de la próxima semana, el Ejecutivo federal debe presentar una propuesta de legislación secundaria en materia energética. Se discutirá, a decir del presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, probablemente en un periodo extraordinario de sesiones. Del otro lado de la frontera con Estados Unidos, la prensa, los empresarios, las organizaciones ambientalistas e instituciones educativas también tienen puesto el ojo en México. Los empresarios ven con agrado el curso que han tomado las negociaciones de las leyes secundarias durante los últimos dos meses.
LA RAZÓN: Izquierda, contra pena de 140 años a plagiarios: Los senadores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano se opusieron ayer a elevar a 140 años de prisión las penas a secuestradores que asesinen, mutilen o violen a las víctimas, pero al final los otros partidos la votaron a favor. Fueron 61 votos en pro de la iniciativa presentada por el Partido Verde Ecologista, que determina penas mínimas de 40 años para este delito. Los partidos de izquierda se opusieron por considerar que, en los hechos, se establecía la cadena perpetua y eso no resolverá el problema. En total, los votos en contra de la iniciativa fueron 22 y cuatro legisladores del PAN y una petista se abstuvieron.
Asegurado sujeto con orden de aprehensión
Un sujeto que contaba con una orden de aprehensión vigente en el estado de Guanajuato, fue detenido y asegurado por policías municipales adscritos a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Municipal El Marqués, después de que circulaba por la comunidad de La Piedad.
En tal sentido, a la altura de la carretera estatal 210 a un costado de la comunidad de La Piedad, circulaba una camioneta Mazda color azul, con número de serie JM2UF113XM0174948, modelo 1991, con placas de circulación SY88953, para el Estado de Querétaro; con cargamento que sobresalía de la tolva sin aviso alguno, por lo que se le marcó el alto por dicho hecho.
Quien dijo llamarse Fernando Gutiérrez Quintanilla, de 33 años de edad, con domicilio en la comunidad de San Isidro Miranda; le fueron revisados sus datos a través de la Unidad de Análisis, quienes verificaron que dicho sujeto tenía una orden de aprehensión vigente para el estado de Guanajuato.
Por tales hechos, Gutiérrez Quintanilla fue asegurado y puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro, por la orden de aprehensión del Juzgado Primero Penal de Salamanca, Guanajuato, por el delito de robo calificado, con número de causa 9999 y número de oficio 030.
11 equipos se disputan un puesto de los cinco disponibles para la liguilla
Cinco boletos restan a la Liguilla del Clausura 2014 y todavía hay 11 clubes que mantienen esperanzas de quedarse con uno de ellos en la última jornada y así poder pelear por el campeonato del futbol mexicano.
A falta de una jornada y tres puntos, solamente Cruz Azul, Toluca y Pumas han asegurado un lugar en la Fase Final del torneo, mientras que sólo Tigres, Veracruz, Puebla y Atlante son los únicos equipos que han perdido toda probabilidad. El resto tendrán que esperar a que se lleve a cabo la Jornada 17 para poder sellar su pase.
Por: Medio tiempo
David Moyes no seguirá al frente del Manchester United para la próxima campaña
El escocés David Moyes no seguirá al frente del Manchester United para la próxima campaña. Medios ingleses aseguran que la familia Glazer, propietaria del club, ya ha tomado la decisión y la comunicará a final de temporada.
«David Moyes será despedido por el Manchester United en las próximas semanas. La familia Glazer, finalmente, ha perdido la paciencia con Moyes después de una pésima temporada que ha visto el actual campeón de la Liga Premier desplomarse al séptimo en la tabla», sentenció el Daily Mail en su edición de internet.
Incluso, el diario The Times fue más allá. Considera que la decisión tiene que ver con el aspecto financiero.
Por: Televisa Deportes