Hoy es sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 29

Encabeza Cuanalo segunda entrega de QroTaxi en San Juan del Río

En el marco de la segunda entrega de QroTaxi, el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, destacó que las 200 nuevas unidades que entran en operaciones forman parte de la evolución de la movilidad estatal que tiene como prioridad ofrecer un servicio eficiente y de calidad a las familias queretanas.

«Estoy muy contento porque sé que cada taxi, como dice nuestro Gobernador, no necesitamos mil empleos, necesitamos mil emprendedores, y cada taxi que hoy estamos entregando con su concesión significa para cada uno de ustedes ser el día de hoy un nuevo emprendedor. Esto les va a permitir tener el sustento de sus familias y les va a permitir ganarse la vida de una manera muy digna», destacó.

Cuanalo Santos enfatizó que se trabaja todos los días en generar nuevas oportunidades que beneficien a las y a los usuarios, pero también a los propios concesionarios y conductores, quienes son piezas clave en el desarrollo del actual sistema de movilidad, por lo que resulta importante la innovación y la continua adaptación de herramientas digitales para el gremio.

«En septiembre tenemos QroTaxi y aplicación de QroTaxi nueva y tenemos el taxímetro digital nuevo, y a partir del día de mañana, ustedes ya pueden entregar o darse de alta en qrotaxi.com todos sus documentos para que una vez entre en vigor este servicio ustedes puedan tener acceso», señaló.

Durante su intervención, el senador de la República por el estado de Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, mencionó que es labor del Gobierno del Estado establecer las condiciones para que todas y todos tengan un mejor futuro, por lo que reconoció en QroTaxi una ventana de posibilidades para la entidad.

«¿Qué hace que Querétaro sea mejor? Ustedes, gente como ustedes, gente trabajadora, que se esfuerza, que le echa ganas para que sus familias tengan mejores condiciones de vida», dijo.

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reconoció el trabajo coordinado entre el estado y la AMEQ para beneficiar a las y a los queretanos a través de la modernización de la movilidad, lo que se traduce en seguridad, transparencia y dignificación del servicio.

Las 200 nuevas unidades se suman a las 300 ya entregadas en julio del presente año, por lo que solo restaría una entrega más prevista para septiembre en la que se liberarán 500 QroTaxis.

Los vehículos son modelo Nissan V-Drive, equipados con aire acondicionado, vidrios eléctricos, frenos ABS y bolsas de aire; asimismo, están equipadas con estéreo dashboard con la nueva app QroTaxi instalada, datos móviles por dos años para el uso de la app, conexión con el botón Qrotaxi y acceso a DiDi Taxi con una comisión preferencial.

Impulsa UAQ la actualización profesional para  transformar la atención médica 

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), junto con la Secretaría de Salud del estado de Querétaro y el Hospital General de Querétaro, inauguró el Simposio Innovación en Oncología, Ciencias Genómicas y Farmacéuticas: un enfoque multidisciplinario. Un encuentro para fomentar el intercambio y la colaboración, así como fortalecer la actualización del personal en ámbitos clave en pro de la calidad en el servicio.

En la misma línea y con el objetivo de promover la mejora continua en la formación de profesionales del sector, la Facultad de Enfermería llevará a cabo el segundo Diplomado de Oncología, en modalidad virtual con prácticas presenciales, del 01 de septiembre al 01 de diciembre. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 442-192-12-00, extensión 5722, o escribir al correo econtinuo.enf.uaq@gmail.com.

Inaugura SAT módulo en la UAQ, recibirá a 450 personas

  • A lo largo de la semana brindará atención para diversos trámites, a partir de las 08:45 de la mañana, en Centro Universitario. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), inauguró la oficina móvil del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que permanecerá en la Sala de Directores hasta el próximo viernes 22 de agosto, con el objetivo de acercar a estudiantes, docentes y personal administrativo la realización de trámites como la inscripción al RFC; la emisión y renovación de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL); y la obtención de constancias fiscales.  

La inauguración del inicio de operaciones de dicho espacio estuvo a cargo del secretario Particular de Rectoría, Lic. Omar Iván Nieto Román, quien reconoció la colaboración entre el SAT y la Máxima Casa de Estudios queretana, de la misma manera que el trabajo de la FCA bajo la dirección del Dr. Omar Bautista Hernández, al señalar que la Unidad Académica ha consolidado un liderazgo nacional en materia educativa y de vinculación profesional.   

El director de la FCA, Dr. Bautista Rodríguez, subrayó que la propuesta es una acción conjunta con la Asociación de Fiscalistas del Estado de Querétaro (AFEQ) y permitirá que más de 450 personas de la comunidad universitaria realicen sus gestiones tributarias a lo largo de la semana. Añadió que esta primera experiencia sienta un precedente para llevar la iniciativa a otros campus, como el de San Juan del Río.   

Asimismo, recalcó que la medida contribuye a que las y los universitarios comprendan la importancia del saber fiscal como parte de su instrucción integral en las ciencias económico-administrativas, fortaleciendo la relación de la Universidad con instituciones clave en beneficio del desarrollo del país. De forma previa a esta jornada, se realizó un proceso de preregistro a fin de garantizar la atención; y, quienes no alcanzaron cita, serán atendidos conforme a la disponibilidad de lugares.

Durante su intervención, el titular del departamento de Servicios al Contribuyente del SAT, Ing. Ángel David Salcedo Arredondo, enfatizó que todas las atenciones son gratuitas y exhortó a las y los jóvenes a denunciar cualquier intento de cobro indebido. A su vez, el presidente de la AFEQ, Mtro. Mario Érick Anaya Arteaga, destacó que la alianza refuerza la formación de una cultura tributaria de excelencia entre futuros especialistas.   

Finalmente, el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas (FECAPEQ), Mtro. Ofid Aragón Nieves, explicó que la FIEL constituye la “llave” para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el acceso a diversas tareas profesionales, invitando a la colectividad formativa a aprovechar la oportunidad de acercamiento con el SAT.

Consejo Estatal Contra las Adicciones y COBAQ unidos por la salud mental y la prevención de adicciones

Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias, detectar a tiempo conductas de riesgo y promover el cuidado de la salud mental entre las y los jóvenes, la Secretaría de Salud SESA) del Estado de Querétaro, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ).

Durante la firma, la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, subrayó que este convenio busca fortalecer la atención psicológica para estudiantes, además de ofrecer cursos y talleres en materia de salud mental, prevención de adicciones y de conductas de riesgo.

“La colaboración entre el CECA y el COBAQ es un ejemplo claro de cómo, al unir esfuerzos, podemos generar un impacto positivo en la vida de nuestras y nuestros jóvenes y en el bienestar de sus familias”, expresó.

En tanto, el comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, resaltó que la prevención y la atención temprana son clave para que la juventud pueda tomar decisiones sanas y desarrollar un proyecto de vida positivo.

A su vez, la directora de Vinculación del COBAQ, Wendy Mariana Sánchez González, destacó que sumar esfuerzos institucionales permite construir espacios escolares seguros, informados y con atención integral a la salud emocional de las y los estudiantes.

Como parte de las actividades iniciales del convenio, el Medallista Olímpico y Campeón Nacional de Kickboxing, Ronny Jaimes Gómez, impartió una Clase de Kickboxing y una plática motivacional sobre el impacto positivo del deporte en la salud mental, dirigida a más de 300 alumnos del COBAQ Plantel 22 Real de San Miguel.

El evento contó con la presencia del coordinador de la Región Querétaro COBAQ, Agustín Ortega Tovar; el subdirector del Plantel 22, David Ortega Ruíz; el presidente de la sociedad de padres de familia, Jesús Manuel López Saucedo; y la alumna de cuarto semestre, Ximena Espinoza Paulin.

Inicia construcción de aula para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Huimilpan

Un total de 762 estudiantes, maestros y trabajadores, serán beneficiados con la construcción de un aula en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) Plantel 82, localidad de El Salto, Huimilpan, anunció la secretaria de Educación del Estado de Querétaro, Martha Soto.

Esta nueva aula, detalló la titular de SEDEQ, cuenta con una inversión de un millón de pesos por parte del municipio de Huimilpan, y busca crear nuevos espacios dignos. Agregó que también, las y los directores de educación media superior, presentarán una evaluación que incluye futuros proyectos para obtener más y mejor infraestructura.

“La obra es un paso más para que nuestras escuelas cuenten con espacios dignos, seguros y adecuados para el aprendizaje. La inversión en esta aula es, en realidad, una inversión en el futuro de Huimilpan y en el de cada estudiante que aquí se forma; y para ello sigamos sumando voluntades: Gobierno del Estado, autoridades municipales, directivos, maestras, maestros y familias. Así llevamos la educación de Querétaro al siguiente nivel”, expresó.

El presidente municipal, Jairo Morales, agradeció el apoyo de las autoridades estatales por el trabajo conjunto para apostarle a la educación y al futuro de Huimilpan, de Querétaro y del país, pues, aseguró, este sector es uno de los ejes rectores de su administración.

“A finales del año pasado se hizo un compromiso con el director del CECyTEQ, donde él me decía que les hacía falta aulas. Entonces, hoy estamos colocando la primera piedra de un aula que será un espacio para soñar, para aprender y para crecer”,afirmó.

El director general del CECyTEQ, David Chaparro, detalló que para este ciclo escolar que está por iniciar cuentan con tres mil 800 jóvenes de nuevo ingreso y un total de nueve mil 800 estudiantes en todos los planteles del Colegio, por lo que hizo un llamado a los estudiantes del Plantel 82 para aprovechar este nuevo espacio de estudio.

En el arranque de obra estuvieron presentes también el director del plantel, Julián Guillermo Zamorano Estrada; el secretario de Obras Públicas municipales, Víctor Eduardo Garduño Fonseca; el enlace de al Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOQ), Víctor Ramírez, entre otras autoridades municipales y estatales.

Se reúne Mauricio Kuri con el Presidente de la American Society of México

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, se reunió en la Casa de la Representación en la Ciudad de México con el presidente de la American Society of México, Larry Rubin, con el propósito de fortalecer las relaciones culturales y promover proyectos bilaterales que impulsen la colaboración entre Querétaro y la comunidad estadounidense, en beneficio del desarrollo económico y social de la población queretana.

Durante el encuentro, abordaron temas relacionados con el desarrollo económico, cultural y educativo de la entidad, asimismo se dieron a conocer proyectos de Querétaro y la organización internacional, a fin de sumar esfuerzos para impulsar el progreso sin fronteras. En la reunión estuvo presente la representante del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro en la Ciudad de México, Paloma Palacios González.

Asiste Car Herrera a la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el municipio de Querétaro 

Con el objetivo de salvaguardar los derechos de la niñez queretana, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, asistió como invitada de honor a la Instalación y Primera Sesión del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual encabezó el presidente Municipal de Querétaro, Felifer Macías.

La titular del SEDIF hizo un llamado a reconocer y dar voz a las y los niños como agentes de cambio, porque con este tipo de acciones, dijo, se crean comunidades más justas, seguras e inclusivas que favorecen el desarrollo integral de las infancias y adolescencias, brindándoles oportunidades reales orientadas al respeto por sus derechos.

“En Querétaro promovemos una sociedad que protege a su infancia y adolescencia, por ello, los felicito por sumarse a la instalación de SIPINNA en su municipio, anteponiendo el interés superior de la niñez, la no discriminación, el desarrollo integral, la igualdad sustantiva y el acceso a una vida libre de violencia”, aseguró.

Al tomar la palabra, el alcalde Felifer Macías indicó que con la instalación de este consejo se busca implementar acciones, programas y políticas públicas que den garantía a este sector vulnerable; además se abona a construir un mejor futuro para las y los niños, donde se tengan mejores ciudadanos, educados con valores, principios, y se les pueda inculcar el respeto cívico que se reflejará en la sociedad queretana.  

“No será tolerado en ningún momento, ningún acto de agresión, a las niñas, y los niños en la ciudad de Querétaro, en este sistema protección y esta convicción está toda la administración pública municipal adelantada y puesta a la orden para hacer equipo con las diferentes instancias de gobierno, con la sociedad civil organizada y que juntos construyamos lo que representa la mayor esperanza y el mayor anhelo de cualquier sociedad”, enfatizó.

En presencia de la titular del Patronato del Sistema DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, se realizó la primera sesión de este consejo y se tomó protesta a la Alejandra Haro de la Torre como secretaria Ejecutiva del SIPINNA del municipio de Querétaro, así como a los integrantes de este organismo; posteriormente se presentó el plan de trabajo por parte de la directora del SMDIF, Tania Ruiz Castro.

El secretario de Desarrollo Agropecuario encabeza los trabajos en la prevención para combatir al gusano barrenador

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, señaló que en Querétaro no se ha detectado presencia del gusano barrenador (GBG), gracias a la labor de la Unión Ganadera Regional de Querétaro y sus asociaciones, así como de funcionarios públicos y los propios ganaderos que conforman la Regional, que incluye a los municipios de San Juan del Río, Amealco, Pedro Escobedo y Tequisquiapan.

Anaya Aguilar, encabezó las mesas regionales de trabajo, para prevención de la presencia del gusano barrenador en la entidad, en coordinación con el Gobierno Federal, asociaciones y autoridades municipales, en acciones de previsión y vigilancia sanitaria, siempre en favor del bienestar de productoras y productores.

El Marqués fomenta valores y proximidad policial en la niñez con la Brigada de un Verano Seguro



• Participaron más de 40 niños de Agua Azul en este curso de verano.
• Rodrigo Monsalvo busca generar entornos seguros para el desarrollo de las infancias.

Con la finalidad de generar entornos seguros y elaborar políticas de prevención bajo un enfoque de proximidad para las infancias marquesinas, por instrucciones del presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llevó a cabo el curso “Brigada de un Verano Seguro”, en el que participaron más de 40 niñas y niños de la comunidad de Agua Azul.

A través de estas acciones, el municipio de El Marqués busca que los niños y niñas conozcan de primera mano la operatividad de los cuerpos de emergencias de la SSPM, así como fomentar una cultura de prevención del delito, reforzar la convivencia familiar y fortalecer los valores cívicos.

La “Brigada de un Verano Seguro” se llevó a cabo del 4 al 14 de agosto, con actividades orientadas a fortalecer valores fundamentales como el respeto, el compañerismo, la responsabilidad, la honestidad, la empatía y el trabajo en equipo. Durante el curso se contó con la participación de padres de familia, quienes acompañaron de cerca a sus hijas e hijos a lo largo de todo el proceso, contribuyendo así al éxito de la iniciativa.

Adicionalmente, durante los nueve días que formaron parte de dicho curso, los niños acompañados de sus padres pudieron visitar diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública como la Dirección de Prevención Social, Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia C4i y Grupo Canino K9, donde se les informó a detalle la forma en que opera cada espacio.

En el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia C4i, el personal del Centro dio cuenta de aquellas acciones que se desarrollan diariamente en materia de operación, monitoreo y control del sistema municipal de videovigilancia; operación informática; análisis de información; atención a las líneas de emergencia y canalización de la denuncia anónima, además de la operación y administración de la red municipal de telecomunicaciones para la seguridad.

En las instalaciones del Grupo Canino K9, los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el personal operativo de la institución, donde participaron en una demostración a cargo de oficiales policiales en conjunto con los ejemplares caninos que integran este grupo.

Además, se realizó una exhibición de patrullas para que la ciudadanía pudiera conocer la tecnología de punta con la que estas unidades están equipadas. Finalmente, niños y padres de familia realizaron una convivencia ciudadana donde pudieron interactuar con los oficiales de la SSPM.

Con estas acciones, la administración municipal encabezada por Rodrigo Monsalvo busca que las familias comprendan el rol de la Policía en la comunidad. Asimismo, se contribuye a establecer mecanismos de acción que permitan crear entornos confiables y seguros para todos los marquesinos.

La Comisión Estatal de Infraestructura refuerza equipamiento para el mantenimiento de carreteras estatales

La titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo Rosillo, realizó la entrega de camionetas a personal operativo y de conservación, responsables del mantenimiento de los casi mil 200 kilómetros que componen la red carretera estatal, con el objetivo de fortalecer su capacidad, agilizar sus recorridos y garantizar una atención más oportuna a las necesidades de la red vial.

Sonia Carrillo, reconoció el esfuerzo, la pasión y la entrega de los camineros, y señaló que su labor es fundamental para avanzar en el compromiso del gobernador, Mauricio Kuri, de mantener conectadas a las familias queretanas mediante vialidades seguras, eficientes y bien cuidadas.