Hoy es sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 28

Encabeza UAQ foro conmemorativo a 30 años de la Plataforma de Beijing

  • Las asistentes a este encuentro firmaron 36 compromisos en favor de los derechos de las mujeres. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede del foro “A 30 años de Beijing: el camino a la igualdad en el contexto nacional y local”, un espacio de reflexión en el que académicas, legisladoras, funcionarias y representantes de la sociedad civil dialogaron sobre los avances, desafíos y pendientes en la construcción de la igualdad de género. Durante la jornada, las asistentes suscribieron 36 compromisos orientados a reforzar la agenda feminista a nivel estatal y país.

En el acto inaugural, la secretaria Académica de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dra. Oliva Solís Hernández, dio la bienvenida al encuentro y subrayó que, a tres décadas de la Plataforma de Acción de Beijing, representa una oportunidad para evaluar los logros alcanzados y reconocer las deudas históricas con las mujeres. Señaló que la lucha por la igualdad requiere un compromiso constante, pues los derechos no son conquistas definitivas.

La diputada federal, Lic. Patricia Mercado Castro, resaltó la relevancia de la articulación de redes de mujeres, tanto en la política como en el movimiento feminista, que permitieron abrir espacios de decisión y transformar realidades a través de reformas legales, políticas públicas y cambios culturales. Afirmó que uno de los grandes retos actuales es afianzar sociedades de cuidado en las que las responsabilidades se compartan de manera justa.  

En su intervención, la secretaria de las Mujeres del Estado de Querétaro, Mtra. Sonia Rocha Acosta, expuso que la igualdad no debe quedarse en el discurso, sino materializarse en procesos que impacten directamente en la vida de este sector poblacional. Detalló algunos de los programas impulsados en la entidad, entre ellos refugios, jornadas comunitarias, capacitaciones y apoyos a madres trabajadoras, que han beneficiado a más de 30 mil personas. 

A su vez, la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, Dra. Gabriela Nieto Castillo, compartió su experiencia en la impartición de justicia con perspectiva de género y en la implementación de medidas que han fortalecido la paridad política y el combate a la violencia contra las mujeres. Aseveró que cada resolución, desde las distintas áreas de responsabilidad, contribuye a consolidar transformaciones estructurales. 

Mientras que la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Mtra. Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que la Plataforma de Beijing ha sido guía para la creación de agendas locales, lo que ha permitido desarrollar protocolos y acciones que fortalecen la presencia de las mujeres en la vida pública.  

El documento firmado enlista compromisos relacionados con diseñar e implementar estrategias para eliminar los rezagos educativos, ampliando y fortaleciendo los programas que posibilitan que puedan acceder a la educación. Además de impulsar procesos artísticos y creativos para el acceso a los derechos culturales de las mujeres adultas mayores; fomentando sus habilidades artísticas en espacios seguros y que coadyuven a reconocer la memoria colectiva. 

Supervisa titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa obras educativas en Corregidora

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IFEQ), Fernando Orozco Vega, realizó un recorrido donde constató los avances de obra en tres escuelas de nivel básico, mismas que forman parte de un paquete de nueve intervenciones para el municipio de Corregidora, que en conjunto representan un monto global de 44 millones de pesos.

Orozco Vega comenzó en la colonia Los Ángeles, en la primaria Escuadrón 201, donde se lleva a cabo la construcción de un edificio de tres niveles que contempla ocho aulas didácticas, un módulo de servicios sanitarios, anexo a dirección, un módulo de escaleras y obra exterior con un avance del 45 por ciento y que beneficiará más de 250 alumnos del plantel.

Posteriormente, acudió a la primaria Emeterio González, en la localidad de La Negreta, para supervisar los avances en la sustitución de un edificio con cuatro aulas didácticas, dirección, bodega, módulo de baños con sanitario para personas con discapacidad, en el lugar se realizan trabajos de cimbrado de losa de azotea, aplanados en planta baja y construcción de muros interiores en ambos niveles, que representa un progreso del 60 por ciento, y una inversión de 9.3 millones de pesos.

También en La Negreta, el director del IFEQvisitó la secundaria Reforma Agraria, que con un avance del 92 por ciento involucrala construcción de un edificio de dos niveles que incluye tres aulas didácticas, módulo de escaleras, red eléctrica exterior y banqueta, la cual se encuentra en el proceso de aplicación de pintura, forjado de escalones, construcción de barandal de circulación, colocación de loseta y construcción de muros divisorios en planta alta.

Fuente: IFEQ

La Protección de Niñas, Niños y Adolescentes presenta el programa Hogares de Corazón

El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF, Manuel Hernández Rodríguez, presentó el Programa Hogares de Corazón ante rectoras y rectores de universidades públicas y privadas, a quienes informó que esta iniciativa está dirigida para que las familias queretanas puedan recibir en sus hogares a infantes que se encuentran bajo la custodia del SEDIF.

Hernández Rodríguez mencionó que actualmente tienen a 115 NNA que son susceptibles para integrarse en un acogimiento temporal mientras se resuelve su situación jurídica; reconoció el apoyo de la Comisión de Educación de Coparmex Querétaro (COEDUQ) para formar alianzas y compartir información de este programa con las instituciones escolares.

“Agradecerles de verdad este espacio, juntos cambiamos vidas y juntos podemos trasformar a Querétaro, como lo hacen ustedes todo el tiempo con su nivel académico a través de la educación y sin duda, sus familias son la fortaleza de la entidad, y ahí estaremos trabajando por nuestras niñas y niños institucionalizados”, dijo.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del el Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro, con la presencia de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; el presidente de la COEDUQ, Pascual Alcocer Alcocer; así como representantes educativos de diversas universidades y personal del DIF Estatal.

Reciben estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México – Querétaro reconocimiento por desempeño académico 

Con motivo del arranque del nuevo periodo escolar agosto-diciembre 2025, la secretaria de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, acudió a la Ceremonia de Inicio de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México – Querétaro (TecNM-Querétaro), «Ponte la Camiseta», en donde se reconoció a los estudiantes con mejores promedios del semestre enero-julio.

Para el semestre que está por comenzar, detalló Martha Soto, el TecNM-Querétaro contará con mil 276 estudiantes de nuevo ingreso para las modalidades presencial -en los planteles centro y el norte-, presencial a distancia y TecNM Virtual, incluyendo posgrados. 

«Hoy la oferta educativa por parte del Tecnológico está de primer mundo, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos; la verdad es que no tiene nada que pedirles a otras instituciones, y estoy segura que, con estos cimientos del Tecnológico de México, en la que, con apoyo de sus maestros, con su personal administrativo, con sus papás y sus mamás, van a ustedes llegar muy lejos, van a llegar hasta donde ustedes quieran», señaló.

En su intervención el director del TecNM-Querétaro, Ramón Soto Arriola, agradeció la presencia de estudiantes de otros municipios y la confianza en la institución para su formación académica y profesional, lo que les permite ser la institución que más estudiantes titulados entrega a la sociedad.

«Decirles que no se puede explicar el crecimiento industrial de Querétaro y la región sin los ingenieros del Instituto Tecnológico de Querétaro. Padres de familia, estudiantes, entran a una institución que les garantiza una preparación académica de calidad, pero también los empresarios nos dicen que deben ser muy buenos en cuatro cosas: inglés, liderazgo, trabajo en equipo, y comunicación efectiva. Y para eso, administrativos, jefes de departamento, coordinadores de carrera, investigadores, personal de apoyo de nuestra institución, los vamos a apoyar», señaló.

Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, mencionó a los estudiantes que a nivel estatal se trabaja en sinergia para que a través de la academia Querétaro siga subiendo de nivel pues en 1950 el estado se caracterizaba por la producción agroalimentaria y la industria principal era la venta de tractores, pero hoy es uno de los lugares a nivel mundial donde se ensamblan motores de aviones; por ello les invitó seguirse preparando y recordar que en es cierto la frase de su padre de que quién más sabe, más vale.

«En Querétaro estamos hablando de Inteligencia Artificial, de Ciencia de Datos y son elementos que nos agregan valor, no sólo como Estado, sino como sociedad. Así que, siéntanse orgullosos de estudiar en Querétaro, porque el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal, los gobiernos municipales, estamos preocupados para darles herramientas que los hagan competitivos y para competir en un entorno global. Yo ya me puse la camiseta del TEC, ahora pónganse la camiseta de Querétaro», expresó.

El TecNM-Querétaro ofrece las Ingenierías en Gestión Empresarial, Mecatrónica, en Materiales, en Eléctrica, Electrónica, Industrial, en Logística, Mecánica, en Sistemas Computacionales, en Ciencia de Datos, en Semiconductores, en Ingeniería, en Ciencia de Datos, en Semiconductores, así como Arquitectura en modalidad presencial. En cuanto a las modalidades de “TecNM Virtual” y presencial a distancia, las ofertas son Ingería Industrial en Gestión Empresarial, y en Sistemas Computacionales.

Otra opción con la que se cuenta es la de estudiar un Posgrado, ya sea en Ingeniería, Ciencia de Datos o Semiconductores. Además, mantiene presencia a nivel estatal con 10 extensiones en los municipios de Arroyo Seco, Cadereyta, Colón, El Marqués, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán.

Atestigua Mauricio Kuri toma de protesta del Rector de la Anáhuac 

Querétaro va bien y va en el camino correcto, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al participar como testigo de honor en la toma de protesta de Luis Eduardo Alverde Montemayor, como rector de la Universidad Anáhuac, para el periodo 2025 al 2028; acto en el cual distinguió a la institución como una comunidad educativa que forma talento queretano, a quienes convocó a ser participativos en los temas de su entorno en estos tiempos tan complicados que está viviendo el país.

Durante la ceremonia de inicio del nuevo periodo rectoral, Kuri González, reiteró que desde su gobierno continuarán apostándole en todo lo posible a la educación y a la certidumbre jurídica; acompañándolos, dijo, con las mejores condiciones de certeza para que, la educación de excelencia que ofrecen a nueve mil 21 alumnos de licenciatura y posgrado, ayude a Querétaro para que siga consolidándose como una tierra de oportunidades. Espacio donde también deseó éxito al Rector en esta etapa que inició su historia desde 2006.

En Querétaro conectamos la oferta con la demanda: Del Prete

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero inauguró la tercera edición del encuentro de negocios B2B que la dependencia realiza en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con la finalidad de generar nuevas oportunidades para empresas de la región.

Del Prete Tercero indicó que durante el encuentro se cuenta con la participación de 18 empresas compradoras y alrededor de 60 proveedores, lo que permite impulsar el desarrollo de proveedores locales, además de representar una oportunidad de conexión directa con aliados estratégicos, generar apertura a nuevos mercados y acceder a tendencias y buenas prácticas.

“Por eso hacemos este tipo de encuentros, pues es la manera más transparente de acercar la oferta con la demanda y este ejercicio tiene un triple beneficio además de conectar la oferta y la demanda, podemos detectar cuáles son las necesidades de la industria y nos permite desarrollar proyectos para que la industria sea más competitiva”, expresó.

Finalmente, el presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Chaparro, señaló que la Delegación Querétaro celebra 42 años de trabajo en el estado, reconoció el respaldo de la SEDESU y destacó que la cámara está integrada por empresas socialmente responsables que, además de generar empleos, mantienen un compromiso constante por actualizarse y capacitarse para fortalecer al sector de la construcción en Querétaro.

La Secretaría de Cultura del Estado Busca al DJ que abrirá el concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro con Mariana Bo 

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió la convocatoria para seleccionar al o la DJ que se encargará de abrir el concierto que la DJ Mariana Bo y la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) ofrecerán el 18 de septiembre próximo en el Teatro Metropolitano de la capital de la entidad.

El llamado está dirigido a DJs y artistas de música electrónica mujeres y hombres originarios o radicados en Querétaro, quienes pueden presentar propuestas individuales o en dúo.

Además de participar como abridor del concierto, lo que contribuirá a la proyección de su talento musical y fortalecerá la escena electrónica y cultural local, el o la ganadora recibirá un apoyo económico de 25 mil pesos.

Como parte de los criterios de selección, los participantes deberán demostrar calidad técnica y creatividad musical, presencia escénica, originalidad y propuesta artística, compatibilidad con el concepto del evento (música electrónica, fusión, apertura cultural), experiencia en escenarios en vivo, y deberán estar inscritos en el Registro Artístico Queretano (https://boggy-cycle-db7.notion.site/1a0e1e30045280508e8cd53b0a94684e).

El tiempo de participación del proyecto ganador en el concierto será de 20 a 30 minutos; la propuesta seleccionada deberá ajustarse al horario de pruebas de sonido y montaje del evento y no se permitirá el uso de lenguaje o contenido ofensivo durante la presentación.

La convocatoria establece que las personas que se postulen serán tratadas en todo momento con respeto; no se demeritará el trabajo de las, los y les artistas y por ningún motivo serán discriminadas por razón de identidad y expresión de género, raza, origen u orientación sexual.

El periodo de inscripción vence el 31 de agosto; las propuestas se recibirán en la liga https://forms.gle/7ZgvGyczhyADrB5e9 y los resultados se publicarán el 11 de septiembre en las redes y página oficial de la SECULT en donde también pueden consultarse los pormenores de la convocatoria.

Detenido en Santa Rosa Jáuregui por policías municipales

Se le localizaron dos armas de fuego mientras circulaba en una camioneta

Resultado de los recorridos preventivos que los policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro realizan diariamente, con la finalidad de preservar la paz social y evitar conductas que alteren el orden público, un masculino fue remitido a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de armas prohibidas.

Fue en inmediaciones de la colonia Centro de la delegación Santa Rosa Jáuregui, que el conductor de una camioneta Outlander, infringía el Reglamento de Movilidad y Tránsito, toda vez que conducía sin el cinturón de seguridad y a la altura de la defensa portaba dos luces estrobos color blanco, por lo que le marcaron el alto para realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación. 

En una primera instancia se le solicitaron los documentos que acreditarán la legal propiedad de la camioneta, los cuales no portaba, por lo que se procedió a realizar una inspección física a la unidad, encontrando entre sus pertenencias un rifle calibre 5.5 y una arma de fuego calibre 38; causa por la cual fue detenido y remitido a la Fiscalía, donde se definirá su situación legal, no sin antes comunicarle sus derechos que le asisten constitucionalmente.

Refuerzan autoridades estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres en Corregidora

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, y el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, encabezaron la firma del Convenio de Colaboración mediante el cual refrendaron el compromiso de avanzar en acciones que garanticen a las mujeres su derecho a una vida libre de violencias.

Al hacer unos de la voz, la funcionaria estatal explicó que con este compromiso se materializa la coordinación real entre los distintos órdenes de gobierno, para que cada mujer en Querétaro cuente con el respaldo, la atención y las herramientas que necesita para vivir libre y segura.

“Este esfuerzo interinstitucional responde a una prioridad clara del gobierno encabezado por el gobernador Mauricio Kuri: trabajar en favor de las mujeres queretanas, asegurar que cada acción de gobierno contribuya a mejorar sus condiciones de vida y sumar esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer”, subrayó la titular de la Secretaría de las Mujeres.

Durante su intervención en el marco de este evento, el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, afirmó que mediante esta firma de convenio se sella un compromiso que nace de la responsabilidad de cuidar, proteger y garantizar el bienestar de las mujeres.

“Es un paso firme para el futuro donde ninguna mujer tenga que vivir con miedo; para este gobierno, mi gobierno, lo más importante es cuidar a las mujeres, porque cuando cuidamos a las mujeres cuidamos también a las familias y cuando cuidamos a las familias, cuidamos a toda la sociedad», comentó.

En el marco de este evento, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Corregidora, Andrea Perea Vázquez, agradeció que se lleven este tipo de acciones se reafirma el compromiso de que ninguna mujer esté sola.

«Cada paso que demos sea para construir un espacio más justo, equitativo y libre de violencia, que este día sea el inicio de una gran etapa de colaboración en favor de las mujeres y de la sociedad en su conjunto», señaló en su intervención.

Mediante este convenio, el municipio podrá contar con mayores herramientas jurídicas, operativas y técnicas para atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; de acciones demuestran que en Querétaro la política de género no es simbólica, sino efectiva y con resultados.

Detenido por intento de robo a vehículo en la colonia El Mirador

Tenía en su posesión seis llaves limadas

Activados por el Centro de Atención a Emergencias 9-1-1, derivado de un reporte ciudadano, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) fueron canalizados a las inmediaciones de la colonia El Tintero en donde presuntamente, un hombre había irrumpido en un automóvil ajeno hasta que fue sorprendido por el propietario.

Cuando los oficiales hicieron contacto con la persona reportante, esta manifestó que al salir de realizar unas compras se percató que un masculino estaba a bordo de su automóvil, en el asiento del copiloto, a quien le reclamó por dicha acción, situación por la que el probable responsable emprendió huida, sin embargo, con apoyo de otros ciudadanos, evitaron que se fuera y decidieron reportar al número de emergencias 9-1-1. 

Una vez asegurado el masculino señalado, los oficiales le realizaron una inspección física, encontrando entre sus pertenencias seis llaves limadas que facilitan la comisión de algún delito, por lo que fue trasladado a la Fiscalía General del Estado de Querétaro, en donde determinarán su situación legal.