Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13

La Secretaría de Salud Efectúa Jornada de Esterilización Canina y Felina en Huimilpan 

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, a través del personal de la Jurisdicción Sanitaria número uno, llevó a cabo una Jornada de Esterilización Canina y Felina en  la  en el Telesecundaria “Santos Degollado” ubicada en la localidad de San Ignacio, municipio de Huimilpan, como parte del proceso de Certificación como Comunidad Promotora de la Salud.

Durante la jornada, y en colaboración con el Centro de Atención Animal Municipal, se realizaron 17 esterilizaciones (11 a perros y seis a gatos), acción que contribuye al control de la sobrepoblación animal, previene el abandono y fomenta la tenencia responsable de los animales de compañía.

Asimismo, se aplicaron 63 vacunas antirrábicas (56 a caninos y siete a felinos), reforzando la estrategia de prevención de enfermedades zoonóticas, en beneficio de la salud animal y de la población en general.

Con estas acciones, avanza la población de la comunidad de Huimilpan hacia el camino de la certificación como Comunidad Promotora de la Salud. Las actividades fueron coordinadas por Itzel Adriana Hernández Zamudio, Santiago Villareal y Miriam Soria Valentín, quienes destacaron la importancia de la participación comunitaria para lograr un entorno más seguro, saludable y solidario.

Culmina fase intensiva de Consejo Técnico Escolar en educación básica

Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026 y acorde con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, clausuró los trabajos académicos correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), en la que se capacitó a 14 mil 58 maestras y maestros en dos mil 114 escuelas públicas de educación básica en la entidad.

La titular de la USEBEQ intercambió puntos de vista y escuchó las necesidades de las y los docentes, a quienes refrendó el respaldo del gobernador Mauricio Kuri González, para acercar a las comunidades escolares los apoyos educativos, siempre en busca de la igualdad de oportunidades para los niños, niñas y adolescentes.

“Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos con el logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes, trabajando en esta fase intensiva del Consejo Técnico Escolar con estrategias didácticas para fortalecer su educación en un ambiente auto organizado, que busque cambiar sus vidas, tocar sus corazones y acercar el conocimiento con igualdad de oportunidades», detalló.    

La Coordinadora General reconoció al CTE como el espacio de trabajo óptimo para continuar con el análisis y las reflexiones en torno a los programas sintéticos, diseñando las estrategias didácticas y metodológicas para fortalecer y consolidar, desde el inicio del nuevo ciclo escolar, los aprendizajes fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, siempre con el acompañamiento y trabajo colaborativo de las madres y padres de familia.

Fuente: USEBEQ

El Marques impulsa el sentido de pertenencia a través de concurso de fotografía


•⁠ ⁠Participaron 30 ciudadanos y se premió a los tres primeros lugares.
•⁠ ⁠Rodrigo Monsalvo busca fortalecer la identidad local y promover el reconocimiento de la riqueza cultural de El Marqués.

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la premiación del Concurso de Fotografía “Así se ve El Marqués”, actividad mediante la cual se busca fortalecer la identidad local y promover el reconocimiento de la riqueza cultural, natural y comunitaria de la demarcación.

En este concurso, realizado por el Instituto del Deporte y Cultura, se registraron 30 participantes de distintas comunidades del municipio y se destinó una bolsa de 50 mil pesos para reconocer a los tres primeros lugares.

Cabe destacar que, a través del Concurso de Fotografía “Así se ve El Marqués”, el gobierno municipal buscó que la ciudadanía plasmara su propia visión. De esta manera, los participantes capturaron imágenes que reflejan los valores, costumbres, paisajes y el espíritu de la comunidad marquesina.

Además, con el propósito de garantizar la accesibilidad y fomentar una participación amplia e incluyente en dicho concurso, se permitió el uso de cámaras profesionales, semiprofesionales o teléfonos celulares, de modo que cualquier ciudadano interesado pudiera sumarse.

El jurado calificador estuvo conformado por especialistas en materia fotográfica, quienes evaluaron la originalidad, el impacto visual, el mensaje, la composición y técnica de la misma.

Como resultado, se premió a María Paulina López Balderas, ganadora del primer lugar con su fotografía “Salomé”, quien recibió 25 mil pesos. El segundo lugar fue para Fernando Mota Ramírez, autor de “Raíces que permanecen”, con un premio de 15 mil pesos; mientras que el tercer lugar lo obtuvo Adolfo Ángel Vargas Gutiérrez, con su obra “Un guerrero es quien defiende su tierra, cultura y familia”, acreedor a 10 mil pesos.

De esta manera, el Concurso de Fotografía “Así se ve El Marqués” se consolidó como un espacio para fomentar el sentido de identidad y pertenencia a través de la expresión visual, destacando la riqueza cultural, natural y humana del municipio. Con iniciativas como esta, el Gobierno Municipal, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, refrenda su compromiso de fortalecer la identidad local y reconocer el talento ciudadano, promoviendo a la vez el orgullo de ser marquesino.

Video: El Marqués impulsa el sentido de pertenencia a través de concurso de fotografía

En Querétaro sí: reconocemos el talento de 150 jóvenes líderes que inspiran

Creer en las juventudes es creer en el futuro de Querétaro, aseguró el gobernador Mauricio Kuri González, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025, el cual es una iniciativa para reconocer a quienes se han distinguido en actividades académicas, artísticas y productivas; innovación tecnológica, labor social o protección al ambiente, y que en esta edición consistió en 12 galardones.

Durante su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo en el estado afirmó que si hay algún momento en el cual México necesita de su gente, es ahora; y para ello se requiere de la participación de personas responsables, que quieran tener un mejor país, un mejor Querétaro, por lo que la participación de las juventudes es fundamental para lograrlo.

“Mis épocas fueron mucho más fáciles que las de ustedes, por lo tanto, de verdad se necesita muchísima fuerza de voluntad, muchísimas ganas de salir adelante para poder romper esquemas y para poder romper las grandes debilidades que nos puede dar (…) Están jóvenes, es el momento de equivocarse, pero también es el momento de ver qué es lo que quieren, porque no hay viento favorable para barcos sin rumbo”, afirmó.

Durante su mensaje, el mandatario estatal llamó a quienes participaron en esta edición a creer en su talento, en su potencial, y a seguir siendo ejemplo para todo Querétaro. Los invitó a ser valientes, agradecidos, a nunca ponerle un techo a sus posibilidades, pero al mismo tiempo nunca sentirse más ni sentirse menos que nadie.

La titular de la Secretaría de la Juventud, Virginia Hernández, destacó que en Querétaro las y los jóvenes son el centro de la toma de decisiones porque aquí se les apuesta, aquí se abren espacios para impulsar su desarrollo, y es el único estado que cuenta con una secretaría enfocada en este sector.

Recordó que el Premio Estatal de la Juventud celebra a todos esos jóvenes que han destacado en actividades trascendentales, como proyectos relacionados con nanotecnología, robótica, desarrollo de aplicaciones, atención médica, arte y generación de proyectos para el cuidado del medio ambiente.

“Sepan que estamos muy, pero muy orgullosos de ustedes, porque sus acciones nos demuestran que las y los jóvenes podemos lograr cualquier cosa y que la edad no es impedimento (…) están creando empresas, generando empleos y ese es el verdadero poder de la juventud: que no se esperan, que actúan y que de verdad hacen que las cosas sucedan”, dijo.

La titular de SEJUVE comentó que a la par del reconocimiento, hoy asumen la responsabilidad de convertirse en referentes para otros jóvenes, pues las próximas generaciones tomarán como referencia sus pasos para seguirlos y generar más acciones de impacto para nuestro estado.

“No hay sueño ni meta pequeña cuando todo se hace desde el corazón, sigan adelante porque cuentan con grandes aliados: con el Gobernador, con el Presidente Municipal, con el Senador, con todo el Gobierno del Estado y con sus municipios para recibir este gran premio”, expresó

En representación de las propuestas galardonadas, Claudia Itzel López Hernández consideró un honor estar rodeada de juventudes que inspiran con su talento y sus historias, y sostuvo que recibir este tipo de reconocimientos recuerda que quienes estuvieron presentes, ya son ganadores, que han superado retos, perseguido sueños y han demostrado que con esfuerzo y pasión se pueden abrir caminos.

A su vez agradeció al gobernador, Mauricio Kuri, y la Secretaría de la Juventud por dar la certeza de que en Querétaro las juventudes no caminan solas, y que hay instituciones que creen en su capacidad y voz. Agregó que el premio no sólo es un logro individual, también honra a las familias, amigos y a las comunidades principalmente, que les impulsan a dar lo mejor de sí mismos.

“Hoy se reconoce la fuerza de una generación que no tiene miedo de soñar en grande y de trabajar con el corazón para mejorar su entorno. Que este momento nos conmueva, nos motive y nos recuerde que cuando la juventud se une, Querétaro se llena de esperanza y de futuro”, concluyó.

Para la edición 2025 del Premio Estatal de la Juventud, en la categoría de 12 a 17 años se premió por Actividades Académicas al equipo TecDroid 4change; Actividades Artísticas, Santiago Gutiérrez; Actividades Productivas, para Addison Castillo Ramírez; Innovación Tecnológica, para el equipo Taurette Tally;  Labor Social, Linet Geraldyn Mora, y en Protección al Ambiente, María Guadalupe Cortés Chávez

Mientras que en la categoría B, de 18 a 29 años, los premios fueron para Actividades Académicas, Luis Alberto Bravo Vázquez; Actividades Artísticas, Karla Amellali Chávez; Actividades Productivas, FreshQro; en Innovación Tecnológica, VIDEIZALO; Labor Social para Claudia Itzel López Hernández, y en Protección al Ambiente, la organización Eheco.

Presentan el All Terrain 2025 de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

El rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, presentó el All Terrain 2025 en su novena edición que será el 11 y 12 de septiembre del presente año, organizado por la Ingeniería en Sistemas Automotrices; y el cual tiene por objetivo el desarrollo de prototipos todo terreno con conocimientos y habilidades de estudiantes de universidades, teniendo desafíos en el escrutinio de aceleración, maniobrabilidad, frenado, suspensión y una carrera de resistencia, todo ello durante dos días de competencia.

Reyes Méndez resaltó que para esta novena edición se inscribieron  29 equipos de 22 instituciones educativas provenientes de cinco entidades federativas como Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato y Querétaro; y donde algunas escuelas compiten hasta con tres vehículos.

“Cada edición del all terrain viene creciendo por el interés de las instituciones que cuentan con especialidades de ingeniería en el sector automotriz y de manufactura, desarrollando proyectos innovadores acorde a las necesidades de la industria. Los invitamos a disfrutar esta novena edición y generar grandes alianzas con todos los equipos de las universidades e institutos participantes”, puntualizó.

En su intervención la jefa de la unidad de desarrollo profesional y laboral de la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro (SEJUVE), Lucia Andrea Betanzos Jureidine, comentó que Querétaro es reconocido a nivel nacional e internacional por la fortaleza de su industria automotriz, y el All Terrain representa una oportunidad única para que las y los estudiantes enfrenten retos reales de este sector, fortaleciendo así su formación académica y práctica.

“Desde la secretaría de la juventud celebramos el talento y la innovación de las juventudes, convencidos de que son motor de transformación. Esta competencia refleja cómo su esfuerzo, pasión y creatividad pueden transformar ideas en realidades y proyectar el talento queretano y mexicano a nivel nacional e internacional”, expresó.

Para esta novena edición del All Terrain las instituciones que participarán son ​la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, el Instituto Politécnico Nacional de sus unidades de Tlaxcala, Estado de México y Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato extensión San José Iturbide, Universidad Univer Milenium, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Vintage La Salle de la Ciudad de México y también de la Universidad Autónoma del Estado de México.

También participan el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Universidad Tecnologica de Queretaro, Universidad Anahuac Queretaro, CEDVA Ecatepec, Tecnologico de Monterrey Campus Queretaro, Instituto Sanmiguelense y la Universidad Politécnica de Querétaro.

Anuncia Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro obra en preescolar de Corregidora

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro, Fernando Orozco Vega, anunció obra educativa en el preescolar Federico Montes Alaniz, ubicado en Pirámides, municipio de Corregidora, por una inversión total de 2.6 millones de pesos, acción estatal que beneficiará a 29 alumnos.

Ante madres de familia y docentes, Orozco Vega detalló las acciones a realizar al interior de la institución, como la construcción de la plaza cívica, barda perimetral, plaza y pórtico de acceso, espacios que propiciarán la convivencia sana y la seguridad de los usuarios.

Fuente: IFEQ

Organiza Universidad Anáhuac evento a beneficio del Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros

El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, encabezó el evento con causa “Génesis Show de Flamenco”, que organizó la compañía Representativa de Flamenco Analogía de la Universidad Anáhuac Querétaro, a beneficio de las niñas, niños y adolescentes del Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros.

Gómez Niembro agradeció esta función que estuvo dirigida a toda la comunidad, especialmente a las personas y familias interesadas en ayudar en labores sociales a través del arte; destacó el trabajo en conjunto que se ha realizado con esta universidad, como pasarelas de moda, cursos de veranos y su intervención en programas como Viste a un Niño.

“Desde que arrancó esta administración estatal, nuestra presidenta Car Herrera nos ha instruido a buscar oportunidades para apoyar a las personas que más lo necesitan y siempre encontramos un sí en esta universidad, mi total reconocimiento al arte que nos presentan, a su desempeño, a la empatía y los valores que inculcan en los jóvenes”, mencionó.

En su intervención, el vicerrector de Formación Integral de la Universidad Anáhuac, Ricardo Virués Macías, señaló que este tipo de actividades tiene como principal objetivo recaudar fondos que permiten a estas instituciones continuar brindando atención integral y de calidad a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

“Gracias por invitarnos y hacer equipo con una de nuestras 14 compañías de arte, tenemos a estos jóvenes que encontraron lo que les apasiona, y que dedican por lo menos dos horas al día a perfeccionarse; tienen la oportunidad de hacer lo que más les gusta y al mismo tiempo, poner sus dones al servicio de los demás”, comentó.

Al tomar la palabra, la coordinadora de Relaciones Públicas del SEDIF, Ana Delgado Calleja, indicó que esta función de arte une a muchas personas con un mismo propósito, ya que los boletos que adquirieron significan más que sólo una entrada al espectáculo, porque lo recaudado será destinado para el Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros.

Avanza obra UAQ a la final del Festival Internacional de Teatro Universitario UNAM

  • La última etapa será del 04 al 14 de septiembre y competirá con producciones de Puebla, Ciudad de México y Chile.
     

“La historia del chico que quiso volar con alas de insecto”, de la Licenciatura en Actuación de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —dirigida por el Mtro. Víctor Sasia Farias— fue seleccionada para la gran final del 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), organizado por la Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Dirección de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

De acuerdo con la convocatoria emitida, el FITU tiene como misión fomentar, impulsar y difundir el teatro generado por las personas estudiantes, docentes y recién egresadas de escuelas en este rubro; así como promover la reflexión sobre los procesos de formación, creación, producción e investigación en el arte teatral. El montaje de la FA fue ubicado en la categoría C2: montajes estudiantiles dirigidos por docentes. 

Esta obra universitaria está integrada por un elenco de 18 jóvenes: egresadas y egresados en julio pasado de Artes UAQ. El texto original de la puesta es de Daniel Gutiérrez, que es profesor en la Universidad Autónoma de Nuevo León. El cierre del FITU tendrá lugar del 04 al 14 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Universitario de la UNAM. 

Al respecto, el director del montaje Mtro. Sasia Farías expresó su satisfacción por la selección de «La historia del chico que quiso volar con alas de insecto”, toda vez que demuestra que el trabajo de la Unidad Académica trasciende más allá de la Autónoma de Querétaro, enfrentándose a producciones de Chile, Ciudad de México y Puebla. 

Por su parte, la coordinadora de la carrera en Actuación, Mtra. Abigail Contreras, detalló que el proceso —hasta llegar a la competencia final— comenzó con un primer filtro de la entrega de un video y carpeta de presentación. Después, las mejores fueron seleccionadas para presentarse en los foros de la Nacional Autónoma de México, donde se determinarán los resultados de cada área. 

La muestra presenta una crítica al contexto social de Monterrey, abordando las violencias que se han normalizado en el pensamiento y actuar mexicano. Por medio de una forma cómica y performática, logran que el público se divierta mientras reflexiona con las experiencias del personaje.  

Circulaba con licencia falsa y es detenida por policías municipales

Inicialmente fue asegurada por una infracción en Carretas

Fue sobre la Calle del Parque, colonia Carretas que los policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro observaron a una persona del sexo femenino que infringía el Reglamento para la Movilidad y el Tránsito, toda vez que mientras conducía un automóvil, hacía uso del teléfono celular, motivo por el cual le marcaron el alto.

Una vez que detuvo su marcha, los elementos le solicitaron sus documentos y licencia de conducir, los cuales mostró, sin embargo al hacer la consultar en el sistema, arrojó que dicha licencia era apócrifa, por ello, al tratarse de una conducta delictiva, fue asegurada de inmediato.

Finalmente, luego de comunicarle sus derechos que le asisten como persona detenida, fue remitida a la Unidad de Fiscalía correspondiente por el delito de uso de documentos falsos o alterados, a fin de que determinen su situación legal.calía correspondiente por el delito de uso de documentos falsos o alterados, a fin de que determinen su situación legal.

Fortalece la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro prevención comunitaria con nuevos comités brigadistas

Con la finalidad de sumar esfuerzos con la población, orientados a fortalecer la prevención y mitigación de riesgos ante alguna emergencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) concluyó la formación de dos comités de Brigadista Comunitario, en Tolimán y Escolásticas, Pedro Escobedo, integrados por ciudadanos capacitados en materia de protección civil.

Esta capacitación incluyó más de 40 horas de formación distribuidas en 20 jornadas intensivas, en las que las y los participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre temas fundamentales como: Introducción a la Protección Civil; Plan Familiar de Emergencia; Seguridad Vial; Prevención de riesgos eléctricos; Primeros Auxilios; Prevención de Incendios; Manejo seguro de gas LP; por mencionar algunas.

Con estos dos nuevos comités, suman ya nueve grupos comunitarios, considerando los conformados también en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Huimilpan; como parte de una estrategia integral para fortalecer la cultura de prevención desde la participación activa de la ciudadanía.

La CEPCQ reconoce el compromiso de las y los ciudadanos que decidieron capacitarse y asumir un rol activo en la protección de sus comunidades, mediante la conformación de estos comités que representan una red de apoyo local que, en coordinación con autoridades, puede responder de manera más rápida y efectiva ante cualquier contingencia.