Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12

La Secretaría de Gobernación Fortalece relación con sector empresarial de Querétaro 

Con la finalidad de fortalecer vínculos de colaboración entre la administración estatal y el sector empresarial, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, sostuvo un encuentro con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Alfredo Sahagún Sánchez; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Querétaro, Beatriz Hernández Rojas; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Álvaro Ugalde Chaparro y la presidenta del Club de Industriales, Verónica Valverde Montero.

Ahí, el funcionario estatal comentó que el objetivo de este encuentro es mantener un diálogo abierto entre gobierno e integrantes del sector productivo, que permita continuar con el desarrollo social y económico en la entidad; una sinergia clave, aseguró, para seguir construyendo un Querétaro próspero.

Arranca la entrega de apoyos a las familias afectadas por las lluvias

En seguimiento al anuncio realizado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, se llevó a cabo el arranque de la entrega de apoyos a las y los queretanos afectados por las lluvias de la semana pasada, con la distribución de enseres e incentivos económicos en la colonia San Pedrito Peñuelas, de la delegación Epigmenio González.

Durante la entrega, el mandatario refrendó su compromiso con las familias afectadas, asegurando que no están solas y que contarán con el acompañamiento del estado y del municipio en todo momento. Enfatizó que este esfuerzo se da en el marco del plan integral de apoyo a las familias damnificadas, cuyo objetivo es atender de manera inmediata las necesidades ocasionadas por la contingencia.

Como parte de los apoyos que otorga el Gobierno del Estado, se considera la entrega de refrigeradores, estufas, lavadoras y colchones con base, de acuerdo con el nivel de afectación y las necesidades específicas de cada hogar. Cabe señalar que estas acciones buscan contribuir a la recuperación de las condiciones básicas de las familias, permitiéndoles retomar sus actividades cotidianas.

En tanto, el edil capitalino entregó cheques del programa de apoyos económicos directos de hasta 25 mil pesos. En este sentido, cabe recordar que se activó el seguro predial, con el cual las familias afectadas podrán acceder a un pago de hasta 50 mil pesos, siempre y cuando cuenten con dicho beneficio, esto con el fin de garantizar que ningún afectado se quede sin respaldo ante la emergencia.

De esta manera, tanto el Gobernador como el Presidente Municipal cumplen el compromiso de que todas las familias damnificadas reciban un apoyo oportuno y suficiente para hacer frente a las necesidades derivadas de la contingencia. En la entrega de los apoyos estuvo el secretario de Desarrollo Social del estado, Luis Nava; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo; y el secretario de Desarrollo Social del municipio, Juan José Ojeda.

Llevan UAQ y el Instituto de Capacitación para el Trabajo actividades de arquitectura a 5 municipios

  • A través de Repentina 2025, la jornada se desarrolló en los planteles Icateq de Jalpan de Serra, San Juan del Río, Cadereyta de Montes, Corregidora y El Marqués. 

La Licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo Repentina 2025, un evento de gran trascendencia para la formación de futuros arquitectos. Esta es una tradición académica que se celebra anualmente en las escuelas de arquitectura, cuyo propósito es promover la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en el aula, al tiempo que fortalece la colaboración. 

Este año se enriqueció con el apoyo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (Icateq), lo que permitió articular la enseñanza académica con la capacitación técnica, generando propuestas interdisciplinarias que atiendan las necesidades reales del entorno. El tema de esta edición fue: «Intervención integral de los espacios a partir de los nuevos paradigmas en la educación». 

En este sentido, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU), Dra. Arely Morales Hernández, reconoció el valioso respaldo del Icateq y destacó el impulso de la FI en este tipo de iniciativas. Agradeció a las autoridades de dicho organismo por confiar en la Universidad, así como a todo el equipo de la Facultad, pues reflejan la convicción de instruir estudiantes de una de las disciplinas más importantes y reconocidas del estado.  

La directora de Ingeniería UAQ, Dra. María de la Luz Pérez Rea, subrayó que Repentina es un ejercicio colectivo que involucra a jóvenes de todos los semestres de esta carrera, quienes colectivamente buscan soluciones genuinas que requieren la acción de los profesionistas. Aseguró que muchas propuestas han surgido de esto y se han llevado a cabo en la realidad, lo cual es gratificante para el alumnado, al ver concretada su propuesta.  

Mientras que el director del Icateq, Mtro. Agustín Casillas Gutiérrez resaltó la relevancia de estas dinámicas que para el Instituto resultan significativas, pues confían en el talento de sus participantes, creyendo siempre en que estas vivencias marcarán la diferencia cuando se empleen los fundamentos fuera de los salones de clases en beneficio de la gente.  

Repentina 2025 tuvo una duración de tres días, tiempo en el que las y los estudiantes trabajaron intensamente en planteamientos que integraron innovación, compromiso social y visión de futuro, consolidándola como un episodio que supera las aulas y los prepara para enfrentar los retos de su profesión. La jornada se desarrolló en los planteles Icateq ubicados en Jalpan de Serra, San Juan del Río, Cadereyta de Montes, Corregidora y El Marqués. 

Visita Expo Acuario 2025 este fin de semana, en la UAQ   

  • Una experiencia para explorar especies y aprender de su preservación bajo un esquema de valores. 

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la inauguración oficial de la 10° Expo Acuario en las instalaciones de la Unidad Académica. Esta es la segunda ocasión organizada de manera conjunta, lo que da continuidad a un esfuerzo que busca acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad a la reflexión sobre el cuidado del entorno y de los animales. 

Esta edición dio inicio el 28 de agosto y concluirá el próximo 31 de agosto, con un amplio programa en un horario de 10:00 a 19:00 horas; abierta al público en general. En total, participarán 50 expositores de plantas, reptiles y roedores, por mencionar algunos ejemplos; y habrá 31 actividades entre las que destacan el concurso de peces betta  y el primer match del conocimiento acuarístico. 

Los interesados podrán inscribirse al taller «producción sustentable de papel a partir de material reciclado» impartido por la Lic. Mónica Del Collado Lobatón y la Lic. Fabiola López Chávez; al taller de Cianotipia — técnica fotográfica que se imprime en tela utilizando una mezcla química sensible a la luz ultravioleta — por el Mtro. Demian Chávez, entre otros. 

Además, contará con la función «La historia del chico que quiso volar con alas de insecto» dirigida por el Mtro. Víctor Sasia; así como el concierto jazztubo por Abel Martínez, y el concierto Escuela de iniciación musical FA, bajo la dirección del Mtro. Luis Núñez. Estos tres en el Auditorio Felipe de las Casas en las instalaciones de la FA. 

Durante el acto inaugural, la rectora de la Autónoma de Querétaro, Dra. Silvia Amaya Llano, señaló que la Artes UAQ se distingue por desenvolver la sensibilidad con la sociedad y el medio ambiente, dicha formación integral permite que las y los artistas se expresen y participen activamente en la preservación del entorno y en la promoción de la vida. 

En ese sentido, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, destacó que la Unidad Académica se esfuerza por ser un ejemplo en el compromiso con la naturaleza. Para ello, se han renovado edificios con criterios de sustentabilidad como recolección de agua y se han adecuado zonas verdes donde conviven flora y fauna. 

Detenido por tener en su posesión un vehículo con reporte de robo

En la comunidad de La Gotera, delegación Santa Rosa Jáuregui

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) que realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la calle Venustiano Carranza de la comunidad La Gotera, visualizaron un vehículo marca Nissan en aparente estado de abandono, motivo por el que se procedió a verificar los datos de la unidad conforme a protocolo.

Tras inspeccionar datos del automotor en Plataforma México, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente para el Estado de México, al tiempo que un masculino, quien indicó ser el propietario del vehículo referido, abordó a nuestros elementos para señalar que la unidad presuntamente ya había sido recuperada.

El individuo mostró documentos presuntamente expedidos por terceros, sin validez oficial. Toda vez que el sujeto no presentó ningún otro documento que acreditara la propiedad legal del automóvil, al masculino le fueron leídos sus derechos que lo asisten por ley como persona detenida, para ser posteriormente trasladado a la Fiscalía del estado, donde se definirá su situación jurídica.

Realizan Juegos Deportivos InterCOBAQ de Trabajadores 2025

Realizan Juegos Deportivos InterCOBAQ de Trabajadores 2025

Con la finalidad de fomentar la práctica deportiva, fortalecer la convivencia y promover el bienestar integral entre su personal, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), llevó a cabo la final estatal de los Juegos Deportivos InterCOBAQ de Trabajadores 2025, en su séptima edición, la cual contó con la participación de 900 trabajadores entre docentes y administrativos, quienes representaron a los 61 planteles de la institución.

Durante esta justa deportiva celebrada en el Pueblo Mágico de San Joaquín, se compitió en nueve disciplinas, que incluyeron futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, ajedrez, entre otras actividades. Además de fortalecer el espíritu de equipo y la sana competencia, los juegos contribuyen a consolidar un espacio de integración y reconocimiento al esfuerzo del personal que día a día impulsa la formación académica de miles de estudiantes.

FUENTE: COBAQ

TEXTO: José Antonio Fosado García

FOTOGRAFÍAS: Nancy Sánchez Olvera

Inaugura en el Centro Queretano de la Imagen la muestra El cine de Guadalupe Sánchez Sosa y Poetrait 

En el Centro Queretano de la Imagen (CQI), de la Secretaría de Cultura del estado, se inauguraron las muestras “El cine de Guadalupe Sánchez Sosa. 50 años de animación y documental”, y “Poetrait”, de Sofía Gryllo, con las que el espacio invita al público a disfrutar de dos conceptos artísticos de diferentes disciplinas, pero con el mismo nivel de atractivo estético y cultural.

A propósito de los 50 años de la realización de “Mentirosa” (1975), la primera animación de Guadalupe Sánchez, hoy se celebra y se da a conocer la amplia trayectoria de la artista, quien además de destacar como animadora, sobresale con una prolífica producción como ilustradora y diseñador gráfica.

En 1976 Sánchez Sosa realizó “¿Y si eres mujer?”, una animación experimental que en seis minutos cuestiona la imposición del género durante la infancia y critica cómo se modela el “deber ser” para las mujeres, trabajo con una fuerte carga documental, pues problematiza su educación en detrimento de su libertad, al exponer los anhelos, las condiciones de vida y contradicciones desde una narrativa propia, con técnicas innovadoras para la época como el cut-out y el collage.

“Mentirosa” lleva como protagonista a una mujer que se mueve a un ritmo seductor y termina desafiando al espectador con una seña obscena; de esa forma, la artista empieza a dialogar con los debates presentes en el ámbito feminista de la llamada Segunda Ola.

La obra de Guadalupe Sánchez acerca a al público a los anhelos, juegos, preocupaciones y problemáticas personales de la autora, con su historia coral, en donde la voz de una mujer, con su colorida participación, da luz y alegría al proceso de transformar el mundo.

Por otra parte, Sofía Gryllo despliega “Poetrait” en tres entregas —cianotipia, transferencia y objeto— como un recorrido sensible por su mirada, en donde cada técnica es asumida no solo como un procedimiento, sino como un lenguaje íntimo que permite habitar y reinventar la fotografía desde la sencillez de lo cercano.

Los retratos que la autora presenta no buscan el artificio, sino la poesía que late en lo cotidiano: un gesto, un instante, una atmósfera que se revela con la delicadeza de lo mínimo. La artista crea imágenes que son al mismo tiempo memoria y presencia, invocación y ofrenda, invitando a las y los espectadores a detenerse en aquello que suele pasar desapercibido.

Con la curaduría de Dan González, en cada una de las exploraciones se percibe la capacidad de Gryllo para tender puentes entre lo personal y lo colectivo, entre la tradición y la experimentación, adentrándose además en el espacio poético que surge de la admiración hacia otras creadoras que han abierto su espacio para celebrar la creatividad como una forma de sensibilidad.

“El cine de Guadalupe Sánchez Sosa. 50 años de animación y documental”, y “Poetrait” pueden apreciarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro Queretano de la Imagen que se ubica en la calle Benito Juárez Sur, número 66, en el Centro Histórico de Querétaro; la entrada es libre.

La Secretaría de Salud Efectúa Jornada de Esterilización Canina y Felina en Huimilpan 

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, a través del personal de la Jurisdicción Sanitaria número uno, llevó a cabo una Jornada de Esterilización Canina y Felina en  la  en el Telesecundaria “Santos Degollado” ubicada en la localidad de San Ignacio, municipio de Huimilpan, como parte del proceso de Certificación como Comunidad Promotora de la Salud.

Durante la jornada, y en colaboración con el Centro de Atención Animal Municipal, se realizaron 17 esterilizaciones (11 a perros y seis a gatos), acción que contribuye al control de la sobrepoblación animal, previene el abandono y fomenta la tenencia responsable de los animales de compañía.

Asimismo, se aplicaron 63 vacunas antirrábicas (56 a caninos y siete a felinos), reforzando la estrategia de prevención de enfermedades zoonóticas, en beneficio de la salud animal y de la población en general.

Con estas acciones, avanza la población de la comunidad de Huimilpan hacia el camino de la certificación como Comunidad Promotora de la Salud. Las actividades fueron coordinadas por Itzel Adriana Hernández Zamudio, Santiago Villareal y Miriam Soria Valentín, quienes destacaron la importancia de la participación comunitaria para lograr un entorno más seguro, saludable y solidario.

Culmina fase intensiva de Consejo Técnico Escolar en educación básica

Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026 y acorde con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, clausuró los trabajos académicos correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), en la que se capacitó a 14 mil 58 maestras y maestros en dos mil 114 escuelas públicas de educación básica en la entidad.

La titular de la USEBEQ intercambió puntos de vista y escuchó las necesidades de las y los docentes, a quienes refrendó el respaldo del gobernador Mauricio Kuri González, para acercar a las comunidades escolares los apoyos educativos, siempre en busca de la igualdad de oportunidades para los niños, niñas y adolescentes.

“Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos con el logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes, trabajando en esta fase intensiva del Consejo Técnico Escolar con estrategias didácticas para fortalecer su educación en un ambiente auto organizado, que busque cambiar sus vidas, tocar sus corazones y acercar el conocimiento con igualdad de oportunidades», detalló.    

La Coordinadora General reconoció al CTE como el espacio de trabajo óptimo para continuar con el análisis y las reflexiones en torno a los programas sintéticos, diseñando las estrategias didácticas y metodológicas para fortalecer y consolidar, desde el inicio del nuevo ciclo escolar, los aprendizajes fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, siempre con el acompañamiento y trabajo colaborativo de las madres y padres de familia.

Fuente: USEBEQ

El Marques impulsa el sentido de pertenencia a través de concurso de fotografía


•⁠ ⁠Participaron 30 ciudadanos y se premió a los tres primeros lugares.
•⁠ ⁠Rodrigo Monsalvo busca fortalecer la identidad local y promover el reconocimiento de la riqueza cultural de El Marqués.

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la premiación del Concurso de Fotografía “Así se ve El Marqués”, actividad mediante la cual se busca fortalecer la identidad local y promover el reconocimiento de la riqueza cultural, natural y comunitaria de la demarcación.

En este concurso, realizado por el Instituto del Deporte y Cultura, se registraron 30 participantes de distintas comunidades del municipio y se destinó una bolsa de 50 mil pesos para reconocer a los tres primeros lugares.

Cabe destacar que, a través del Concurso de Fotografía “Así se ve El Marqués”, el gobierno municipal buscó que la ciudadanía plasmara su propia visión. De esta manera, los participantes capturaron imágenes que reflejan los valores, costumbres, paisajes y el espíritu de la comunidad marquesina.

Además, con el propósito de garantizar la accesibilidad y fomentar una participación amplia e incluyente en dicho concurso, se permitió el uso de cámaras profesionales, semiprofesionales o teléfonos celulares, de modo que cualquier ciudadano interesado pudiera sumarse.

El jurado calificador estuvo conformado por especialistas en materia fotográfica, quienes evaluaron la originalidad, el impacto visual, el mensaje, la composición y técnica de la misma.

Como resultado, se premió a María Paulina López Balderas, ganadora del primer lugar con su fotografía “Salomé”, quien recibió 25 mil pesos. El segundo lugar fue para Fernando Mota Ramírez, autor de “Raíces que permanecen”, con un premio de 15 mil pesos; mientras que el tercer lugar lo obtuvo Adolfo Ángel Vargas Gutiérrez, con su obra “Un guerrero es quien defiende su tierra, cultura y familia”, acreedor a 10 mil pesos.

De esta manera, el Concurso de Fotografía “Así se ve El Marqués” se consolidó como un espacio para fomentar el sentido de identidad y pertenencia a través de la expresión visual, destacando la riqueza cultural, natural y humana del municipio. Con iniciativas como esta, el Gobierno Municipal, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, refrenda su compromiso de fortalecer la identidad local y reconocer el talento ciudadano, promoviendo a la vez el orgullo de ser marquesino.

Video: El Marqués impulsa el sentido de pertenencia a través de concurso de fotografía