Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10

En Querétaro sí: Entregamos 150 mil apoyos a productores para seguir cosechando 

A efecto de que el campo queretano mantenga su crecimiento con fuerza, innovación y futuro, el  gobernador Mauricio Kuri González, presidió en el municipio de San Juan del Río la entrega del programa Apoyos para la Productividad del Campo, que en su edición 2025 beneficia a más de dos mil productores de la región, con una inversión estatal de 23 millones de pesos y, junto con la aportación de los productores se alcanzó una bolsa de 43.1 millones de pesos.

Desde el pabellón comercial del Centro Expositor donde se congregaron las y los beneficiarios del programa estatal, el mandatario queretano atestiguó la disposición del apoyo que se convierte en semillas, insumos, maquinaria y equipos; así como colmenas, suplementos alimenticios, sistemas de riego y tecnología de punta, que ayudarán a fortalecer la productividad del sector.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, celebró la voluntad del Gobernador de apoyar al campo queretano desde el primer minuto que inició su gestión, con la autorización de recursos que van destinados directamente a las familias; acción que, dijo, a la fecha logra la suma de 150 mil apoyos para las y los productores en todo el estado.

“Decirles que el Gobernador desde un principio de la administración tuvo muy claro diferentes proyectos a los cuales irse enfocando y uno de ellos fue justamente lo que platicábamos con el tema del campo. Por eso, desde el primer año, desde el primer ejercicio, ya de lo que es el ejercicio presupuestal, como ustedes han sido testigos, ha designado, ha autorizado dinero, recursos, millones de pesos para podérselos hacer llegar directamente a todos y cada uno de ustedes”, enfatizó.

El titular de la SEDEA, especificó que la distribución de los apoyos en esta ocasión incluye a los municipios de en San Juan del Río,  Amealco, Pedro Escobedo y Tequisquiapan; sin embargo, aseveró que de esta misma forma llegarán al semidesierto, a la sierra queretana y hasta el último rincón del estado.

“Por eso de verdad que hoy me da muchísimo gusto que podemos en un momento estar aquí y que ustedes puedan dar fe de todo lo que tenemos alrededor (…) Cerca de ciento, ya al momento de lo que va de la administración alrededor de 150 mil apoyos únicamente para el campo. Únicamente a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Y estas estas verdaderamente son acciones. Estas verdaderamente son pruebas del cariño que le tiene el gobernador al campo, del cariño que le tiene el Gobernador hacia los productores queretano”, recalcó.

Al tomar la palabra el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, resaltó que con la entrega de estos apoyos el Gobernador le está cumpliendo al campo queretano y pone de manifiesto que las y los productores de la región no están solos, cuentan con el acompañamiento de las autoridades estatales; además refrendó el compromiso de apoyar a las familias que dedican su vida a este sector con hechos, resultados y estando cerca.

“Hoy el Gobernador, con nuestro amigo Rosendo Anaya, el secretario de Desarrollo Agropecuario, está regresando con todas y todos ustedes para brindarles un apoyo muy importante, porque un estado fuerte necesita un campo fuerte (…) Sé que no es fácil, pero también les digo, no están solos, no están solas las familias del campo. Cuentan con el gobernador Mauricio Kuri (…) Desde las lluvias del primer día de la administración del gobernador Mauricio Kuri ha estado apoyando a quien más lo ha necesitado en el campo y en la ciudad”, puntualizó.

En su intervención , el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, destacó la sensibilidad que las diversas autoridades han mostrado para atender a quienes sin duda tienen grandes desafíos como es el campo; en este marco, refirió que tras dos años de sequía hoy las lluvias han sido benéficas para el sector, por lo que los convocó a seguir trabajando juntos, con esfuerzo, dedicación y amor a la tierra.

A nombre de los beneficiarios de la estrategia estatal, María del Refugio Martínez Chávez de la comunidad del Organal, se dijo honrada porque las diferentes instancias de gobierno los hayan tomado en cuenta en el presupuesto; subrayó que este respaldo se ve reflejado en las familias y sus comunidades, para mantener su oficio y en conjunto las personas productoras enfrentar los  retos para seguir siendo competitivos y superar los desafíos de las inclemencias del clima. Agradeció la solidaridad y compromiso del Gobernador que se plasmó desde el primer día de su gobierno con la presencia de las intensas lluvias.

En el desarrollo del evento, el mandatario estatal entregó certificados que acreditan la disposición del apoyo a beneficiarios de los municipios de San Juan del Río, Amealco, Pedro Escobedo y Tequisquiapan.

En Querétaro sí: 354 mil estudiantes reciben uniformes y útiles escolares 

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de uniformes y útiles escolares en la escuela secundaria general “Antonio Caso” en el municipio de San Juan del Río. Con esta acción se busca respaldar a las familias y asegurar que las y los estudiantes de educación básica cuenten con las herramientas necesarias para un regreso a clases en condiciones de igualdad.

La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, informó que la entrega de paquetes se realiza de manera simultánea a más de 354 mil estudiantes de los 18 municipios del estado.

“Hoy, con esta entrega, no sólo se están entregando lápices, ni plumas, ni cuadernos, se está entregando la confianza de un gobierno que nos respalda, pero también el cariño y el afecto hacia nuestros niños y niñas de Querétaro”, informó.

La funcionaria aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo del Gobernador a los más de 15 mil docentes de la USEBEQ, quienes con su desempeño transmiten educación de calidad a las niñas, niños y jóvenes de Querétaro.

Al tomar la palabra, el director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, anunció que el próximo 8 de septiembre iniciará el proceso de inscripción para acceder a la tarifa UniDos del sistema Qrobus en San Juan del Río.

“Significa que van a pagar dos pesos por utilizar el transporte público, sí, esos dos pesos los van a pagar ustedes como estudiantes, todos los maestros, todo el personal administrativo de las diferentes escuelas, tanto públicas como privadas, todos los adultos mayores, personas con discapacidad, y también todo el sector salud, doctores, enfermeros, camilleros, todas las personas que trabajan en los hospitales”, señaló.

Detalló que para el registro es necesario contar con la aplicación Qrobus en los dispositivos móviles, y en el apartado “trámites” de la app, se deben subir tres documentos: la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio, y en el caso de los alumnos, una constancia de estudios.

Posteriormente se tienen tres días para la aprobación y respuesta por parte de la AMEQ, y se continúa el trámite en el Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO). Agregó que una vez que se distribuyan las tarjetas, también se instalarán cajeros y puntos de recargas para arrancar formalmente con este programa en octubre.

El Marqués realizará Macro Espacio San Pedro La Cañada



•⁠  ⁠⁠Se trabaja de la mano con INAH, para cuidar los monumentos y la Parroquia de San Pedro, así como con autoridades en materia de ecología para el cuidado del medio ambiente. 
•⁠  ⁠Se invertirán 450 millones de pesos para esta obra, que se realizará en tres etapas.
•⁠  ⁠El gobierno de Rodrigo Monsalvo busca dotar de espacios para el pleno desarrollo de las tradiciones y costumbres de los marquesinos.

En rueda de prensa, el secretario de Obras Públicas de El Marqués, Abraham Ibarra Villaseñor, anunció que se destinarán 450 millones de pesos para la construcción del Macro Espacio San Pedro La Cañada, una obra a través de la cual el gobierno encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán busca reactivar la economía local de la cabecera municipal.

Dicho espacio contará con una superficie superior a los 15 mil metros cuadrados, por lo que la obra se realizará en tres etapas, en las que se intervendrá de manera integral la zona en conjunto con diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de no alterar el patrimonio material ni la masa vegetal del lugar.

Cabe destacar que el Macro Espacio San Pedro La Cañada será una de las principales obras de la actual administración, pues con ella se busca fomentar la cultura de la paz, la participación ciudadana, el sano esparcimiento y la regeneración del tejido social de la localidad.

Para la construcción de la primera etapa del Macro Espacio, la Secretaría de Obras Públicas de El Marqués destinará un presupuesto de 280 millones de pesos para un estacionamiento subterráneo de dos niveles, que tendrá capacidad para albergar hasta 409 vehículos e incluirá cajones para personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas.

Es importante puntualizar que este espacio brindará un sitio seguro para habitantes de La Cañada y visitantes durante las festividades que caracterizan a la localidad, como el Viacrucis y la festividad del Gallo.

La segunda etapa contempla la construcción de graderías, sanitarios y escenarios; mientras que la tercera será para la edificación de pabellones y salones de usos múltiples destinados a actividades ciudadanas.

Anteriormente, el gobierno municipal de El Marqués desarrolló una serie de trabajos integrales para el mejoramiento de La Cañada, como el embellecimiento de la imagen urbana, la colocación de cableado subterráneo y el rescate de espacios públicos, acciones que han dado un mayor sentido de pertenencia e identidad a los habitantes de la cabecera municipal.

Cabe señalar que todos los trabajos que se llevarán a cabo estarán completamente apegados a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, por lo que El Marqués trabajará en estrecha coordinación con la delegación Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de preservar y realzar los monumentos históricos de la localidad.

Además, con miras a atender las principales inquietudes de la ciudadanía, para la realización de este espacio se conformará la Contraloría Social y el Comité de Obra, que estará integrado exclusivamente por ciudadanos para dar seguimiento al proyecto.

Con esta obra, El Marqués avanza hacia la construcción de un municipio más atractivo para visitantes, así como un sitio de oportunidades para el desarrollo pleno de la ciudadanía.

A la rueda de prensa asistieron Noé Álvarez Martínez, integrante del grupo parroquial Tribunales de Jesús de La Cañada; Maricruz Martínez Zacarías, representante de las danzas de La Cañada; Alfredo Sánchez Hernández y Saturnino González Juárez, representantes de las danzas de La Cañada.

Atestigua Marco Del Prete incorporación del Instituto de Capacitación para el Trabajo a Global Electronics Association

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, firmó como testigo de honor la incorporación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ) a la Global Electronics Association, lo que lo convertirá en el primer centro de formación técnica estatal en México en incorporarse a la asociación.

Del Prete Tercero indicó que vincular el conocimiento a través de la práctica y del ICATEQ, genera en Querétaro una ventaja competitiva que otros estados no tienen, ya que la industria electrónica se ha convertido en un elemento de la vida diaria en el mundo.

“Querétaro siempre va un paso adelante y esta firma de convenio nos permite ir avanzando, dándole herramientas a nuestros jóvenes, a nuestros emprendedores y a nuestros empresarios para que valgan más”, aseguró.

A partir de esta firma ambas se impulsará la capacitación de estudiantes y profesionales bajo estándares internacionales; se promoverán certificaciones técnicas que eleven la calidad de la manufactura electrónica en la región; así como se facilitará la vinculación entre la academia y la industria a través de eventos, programas y actividades conjuntas.

En su mensaje, la directora de la asociación en México, Lorena Villanueva, destacó que Querétaro es sinónimo de innovación y excelencia, la industria electrónica es la más importante a nivel mundial, por lo que el hub electrónico por excelencia es el estado de Querétaro.

Durante su intervención, el director general del ICATEQ, Agustín Casillas Gutiérrez, señaló que esta alianza representa una nueva oportunidad para la capacitación de las empresas del sector electrónico en el estado, para dar servicios en diseño, elaboración, soldadura y fabricación de tarjetas electrónicas.

Puntualizó que esta alianza es la oportunidad para poder certificar al personal en las empresas locales, preparar a los perfiles y que la gente tenga una oportunidad de incrementar su ingreso, lo que detonará en una mejor calidad de vida. 

La Secretaría del Trabajo Anuncia Expo Empleo para técnicos y profesionistas

La Secretaría del Trabajo (ST) anunció la Expo Empleo para técnicos y profesionistas, en donde 36 empresas, como Safran, Bombardier, Avery Dennison, Siemens Energy, Brose, ofertarán más de 800 plazas vacantes, el próximo 5 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas en el Querétaro Centro de Congresos, en el marco de la Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro 2025.

De acuerdo con lo informado por la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, las vacantes promovidas en este espacio de vinculación laboral, contemplan perfiles que van de carrera técnica a posgrado, con plazas que alcanzan una percepción salarial hasta de 140 mil pesos mensuales, además, habrá servicio de transporte sin costo, en un horario de 8:30 a 13:00 horas, saliendo de del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin.

Jairo Morales refuerza la Protección Civil con instalaciones renovadas y nuevo equipamiento

Huimilpan, Qro., 2 de septiembre de 2025. — El Presidente Municipal Jairo Morales, acompañado de la Diputada Local Teresita Calzada, dio el arranque de obra para la rehabilitación de las oficinas de la Coordinación Municipal de Protección Civil, con el objetivo de modernizar su infraestructura y fortalecer su capacidad de atención en emergencias.

Trabajos contemplados

La obra considera:
• Construcción de un firme de 20 m².
• Renovación de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas.
• Colocación de piso en una superficie de 90 m².
• Impermeabilización y pintura general de las oficinas.

Fortalecimiento operativo

El proyecto también incluye la incorporación de una unidad F-150, que se sumará al parque vehicular de Protección Civil y permitirá mejorar la respuesta en situaciones de emergencia en las comunidades.

Compromiso con la seguridad

Con este arranque de obra, la administración municipal encabezada por Jairo Morales reafirma su compromiso de dignificar el trabajo del personal de Protección Civil y garantizar a las familias huimilpenses instalaciones seguras y equipadas para su atención.

181 animales de compañía esterilizados durante las jornadas gratuitas de la Secretaría de Bienestar Animal

  • La Secretaría de Bienestar Animal del Municipio de Querétaro informa que, del 25 al 30 de agosto, se realizaron un total de 181 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en distintas colonias y comunidades de la ciudad, con lo que se procura una tenencia responsable y se evita la sobrepoblación de animales en calle.
  • De las 181 esterilizaciones, fueron 94 perros, 59 hembras y 35 machos; y 87 gatos, 54 hembras y 33 machos.
  • Los puntos de atención durante la semana pasado fueron: San Pedrito Peñuelas, Unidad Deportiva Juriquilla, La Solana, Skate Park Plateros, Hacienda Santa Rosa Jáuregui, Centro de Salud San José el Alto.
  • Asimismo, se informa a la ciudadanía que en las redes sociales oficiales del Municipio de Querétaro, de la Secretaría de Bienestar Animal, así como de la titular, Lennyz Meléndez Chacón, se encuentra publicado el calendario de jornadas de esterilización gratuitas para el mes de septiembre y podrán consultar las ubicaciones. Las personas interesadas podrán agendar su cita a través de WhatsApp al 442 207 5772.
  • La Secretaría de Bienestar Animal refrenda su compromiso de construir un Querétaro con Futuro, donde la protección y el respeto hacia los animales de compañía sean parte de una cultura ciudadana consciente y solidaria.

Corregidora da inicio a las celebraciones patrias 

• Fueron colocados 200 adornos patrios en las principales plazas y avenidas del municipio.

Iniciaron las Fiestas Patrias en el municipio de Corregidora con la tradicional pega de bando por las principales calles de la cabecera municipal, en El Pueblito. Esta actividad fue encabezada, en representación del alcalde Chepe Guerrero, por el secretario del Ayuntamiento, Rafael Montoya.

Entre las celebraciones programadas destacan la elección de la Reina de las Fiestas Patrias Corregidora 2025, que se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre; su coronación el 14 de septiembre; el arribo del Fuego Patrio y el tradicional Grito de Independencia en el Jardín Principal el 15 de septiembre, así como en las comunidades de Los Olvera, Charco Blanco, Santa Bárbara, La Negreta, La Cueva y El Jaral. Además, del 7 al 16 de septiembre habrá diferentes presentaciones artísticas y actividades culturales.

“Los invito a que se acerquen, a que estén atentos a las redes sociales para conocer las diversas actividades que vamos a tener. Recuerden tomar sus precauciones ante posibles cierres viales, pero principalmente celebremos nuestras Fiestas Patrias en un ambiente 100% familiar, siempre con la intención de pasar gratos momentos en compañía de nuestros seres queridos”, expresó el secretario del Ayuntamiento, Rafael Montoya.

En tanto, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Corregidora llevó a cabo la colocación de 200 adornos patrios en las plazas y avenidas principales: Jardín Principal de El Pueblito, Plaza Gran Cué, Andador Madero, CAM El Pueblito, puente Tejeda, Alameda Hidalgo y jardín principal La Cueva, además de las avenidas: Constituyentes, desde El Pocito a Santa Bárbara; Camino al Cerrito, de Miguel Hidalgo a Fray Eulalio Hernández; Fray Eulalio Hernández, del CAM a Constituyentes y en Josefa Ortiz de Domínguez de Constituyentes a Heroico Colegio Militar.

Los adornos colocados son: banderas, escudos, letreros “México”, campanas, marcos, alegorías, gallardetes, alas tricolores, pasacalles, figuras de charros para la toma de fotos, entre otros más. Mismos que permanecerán instalados durante todo el mes de septiembre. 

Para más información sobre las actividades que se llevarán a cabo pueden consultar el programa en las redes sociales oficiales https://www.facebook.com/photo/?fbid=1090807506506678&set=a.576789907908443

40 remitidos al torito y a la vaquita por manejar borrachos.

Reporte del operativo de alcoholimetría

La Dirección de Justicia Cívica de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Querétaro,

informa que, del 27 al 31 de agosto del presente año, se implementó el operativo

alcoholímetro en donde se realizaron 40 detenciones de personas que fueron enviadas al

Centro de Infracciones Municipales por Alcoholimetría (C.I.M.A.) al rebasar durante el fin de

semana los niveles de alcoholemia permitidos.

De las 40 personas detenidas, 36 fueron hombres y 4 mujeres. Asimismo, se realizaron un

total de 1096 pruebas de alcoholemia, de las cuales 48 resultaron positivas y derivaron en

40 personas sancionadas por presentar un nivel de alcoholemia igual o mayor a 0.20 mg de

alcohol sombre litros de aire espirado durante el operativo alcoholímetro, lo que ocasionó

que a 35 personas se le remitiera su vehículo al corralón.

Se debe resaltar que el operativo de alcoholimetría tiene la finalidad de evitar accidentes

automovilísticos relacionados con la ingesta de alcohol en la demarcación y así proteger la

vida y la integridad de las personas.

Huimilpan arranca el ciclo escolar con educación y deporte: Jairo Morales anuncia cancha de fútbol 7 en la Secundaria Técnica No. 8

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar en la Secundaria Técnica No. 8 “Jesús Romero Flores”, ubicada en la comunidad de El Salto, donde refrendó su compromiso con la juventud y con el fortalecimiento de los espacios educativos del municipio.

En el marco de este arranque, el alcalde anunció e inició la construcción de una cancha de fútbol 7, convirtiendo a esta institución en la primera secundaria de Huimilpan en contar con una infraestructura deportiva de este tipo. La obra impactará de manera directa a 549 estudiantes, brindándoles un espacio digno y seguro para la práctica deportiva, al tiempo que favorecerá la convivencia de la comunidad escolar y de las familias de El Salto.

“Invertir en educación y deporte es invertir en el futuro de Huimilpan. Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan escuelas dignas y espacios que fortalezcan su desarrollo integral”, expresó Jairo Morales.

El presidente municipal destacó que este proyecto forma parte de la estrategia para dignificar las escuelas y construir infraestructura deportiva de calidad en todo Huimilpan, fomentando el trabajo en equipo, los valores y la prevención de conductas de riesgo entre la niñez y juventud.

En el evento participaron directivos, docentes, madres y padres de familia, quienes reconocieron el respaldo del gobierno municipal a la comunidad educativa.