El secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, dijo que en el último jalón de la administración del gobierno federal se estima cerrar con la generación de cuatro millones de empleos.

En entrevista, luego de inaugurar junto con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, la sexta Feria Nacional del Empleo, donde se ofrecen mil 700 puestos de trabajo, el funcionario federal aseguró que la mayoría de los empleos que se ofrece son permanentes.

Dijo que Guerrero es una de las entidades que tiene los números más bajos en desocupación y números se ubica por encima de la media en informalidad.

Añadió que por ello se está ofreciendo a través de la sexta Feria Nacional del Empleo, que se realiza en el Centro de Convenciones, mil 700 puestos de trabajo y representa un anuncio importante en un estado donde generar empleos significa una altísima prioridad.

Además de que el 50 por ciento de los empleos que se ofrecen en más de 70 empresas, están garantizadas para ser ocupadas por mujeres.

En el último año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, señaló el funcionario federal que la instrucción que tienen es mantener todas las condiciones para que se cumplan todas las metas de empleo.

Ese sentido, refirió que en México se han generado 3.2 millones de empleo y enero fue el mejor mes en los últimos once años donde se crearon 113 mil empleos y se estima llegar a una meta 4 millones.

Generar 4 millones de empleos significa la posibilidad y la capacidad de generar en seis años lo que se generó en los 12 años anteriores más medio millón, esa es la importancia de esta meta en un país cuyas condiciones demográficas hace que la generación de empleo represente una de las principales metas y prioridades”, precisó.

Con información de Excelsior

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2018/03/02/1223865