
Por su altura y orografía los municipios más vulnerables al frío en el estado son: Amealco, Huimilpan, Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes, San Joaquín, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, e inclusive algunas localidades de Jalpan de Serra; en el municipio de Querétaro en las partes altas. Históricamente San Joaquín y algunas comunidades de Amealco han registrado las temperaturas más bajas en el Estado. Recordar también que los meses más fríos son entre enero y febrero, que es cuando ya estamos en la temporada invernal y los frentes fríos son más constantes. De los Frentes Fríos pronosticados por el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan 8 en diciembre, 7 en enero y 7 en febrero, con 6 a la fecha. Acciones Preventivas y Operativas Preventivas: • Monitoreo y alertas tempranas de condiciones atmosféricas adversas a los gobiernos municipales y a la población en general, vía radio, redes sociales y autoridades del gobierno del Estado. • Evaluación interinstitucional de instalaciones propuestas como refugios temporales para validar sus condiciones y utilidad en caso de emergencia. Operativas • En caso necesario y ante la presencia de temperaturas extremas, cada municipio dispondrá de los refugios temporales, de acuerdo a las comunidades afectadas. Principales Recomendaciones: • Estar atento a la información meteorológica por parte de las autoridades y de medios confiables. • Abrigarse con ropa gruesa. • Usar cobijas suficientes durante la noche, que es cuando más baja la temperatura. • No exponerse a cambios bruscos de temperatura, en su caso cubrir boca, nariz y garganta. • Cuidar a niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. • Evitar usar aparatos de combustión al interior de su casa (calentones, estufas, etc). • Participar en Campañas de vacunación del Sector Salud, así como del Sistema Estatal y Municipal DIF.