El Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, afirmó que en materia de Desarrollo Social no se puede hablar de procesos acabados ya que cada día hay una necesidad nueva que atender.

Durante la Primera Reunión del Sistema Estatal de Desarrollo Social refrendó el compromiso de su administración no solamente para mantener un esfuerzo permanente, sino para tomar posiciones de cara al Querétaro moderno, plural e incluyente en el que vivimos y cuyo bienestar convoca tanto a los tres niveles de gobierno como a los sectores productivos.

“Querétaro no puede esperar: Sus grandes necesidades sociales son nuestros grandes retos colectivos. Los invito a que juntos asumamos nuestro compromiso y nuestra vocación permanente de servir a Querétaro”.

Francisco Domínguez contrastó este esfuerzo conjunto con el hecho de que en anteriores administraciones los programas de Desarrollo Social estaban sometidos a capricho del gobernante en turno y se definían en base a compadrazgos o con un sesgo político, de ambos institutos políticos que han gobernado la entidad.

“Esto se acabó y ahora estamos tomando posiciones de cara al Querétaro real, incluyente para todos”, subrayó enfático y añadió que el objetivo primordial es reducir los índices de pobreza en la entidad queretana.

El mandatario dijo en su discurso que todos los integrantes del Sistema Estatal de Desarrollo Social comparten grandes retos, por lo cual, como gobierno, las respuestas deben abarcar un amplio espectro de necesidades.

Cada una de ellas –destacó-  focalizadas en distintos marcos y vocaciones, tanto geográficas como sociales. Por ello, y con la convicción de privilegiar esa estrategia, a principio de la semana pasada el gobernador presentó ante el Honorable Congreso el Paquete Económico 2016.

Francisco Domínguez destacó que en ese paquete se impusieron recortes al gasto corriente de todo el Gobierno, a fin de reorientar recursos y privilegiar el gasto social.

“Estoy seguro de que esta convicción será la base que nos integre a todos en una misma dinámica estatal, incorporando a los sectores productivos, haciendo de la participación nuestro motor de movilidad social”.

Reconoció la importancia de que en el Sistema Estatal de Desarrollo Social participen representantes de los tres niveles de gobierno, ya que esta tarea colectiva exige un conocimiento profundo de las regiones, de los municipios, de las comunidades, barrios y colonias, cada uno desde su respectiva esfera de responsabilidades.

Convocó a los presentes a trabajar en estrecha colaboración y sinergias, con el reconocimiento explícito de que su participación y su voluntad de trabajo sean la guía en la ruta colectiva en el bienestar de Querétaro y de sus familias.

Instruyó al Secretario de Desarrollo Social en el Estado, Agustín Dorantes Lámbarri, para que coordine los trabajos tendientes a lograr ese importante objetivo de la administración estatal.

El mandatario estuvo acompañado de Presidentes Municipales; Delegados Federales, Diputados locales; titulares de Desarrollo Social de los Municipios; el Presidente de Coparmex Querétaro, Darío Malpica; y el Presidente de la Unión Social de Empresarios de Querétaro, Gerardo Pérez Retana.