La grandeza de la Feria Ganadera de Querétaro no está en ser la más antigua del país, sino ser siempre punta de lanza a nivel nacional: fue la primera feria ganadera, la primera en hacer subastas y la primera en traer jueces internacionales, afirmó Antonio Vera Soto, al presentar el libro “80 Exposiciones Ganaderas en Querétaro”, para celebrar el 80 Aniversario de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro.
Durante la tradicional comida de los ganaderos de la raza Holstein, el autor, Antonio Vera Soto, hizo la presentación del libro y entregó el primer ejemplar de 461 páginas, al Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, luego a la Presidenta de la Unión Ganadera Regional de Querétaro y Presidenta de la Feria, María de Jesús Álvarez Camacho, y al Presidente Municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, por ser en este municipio donde se ubican las instalaciones de la Feria.
“Este libro es más que nada un testimonio de los esfuerzos del sector ganadero de Querétaro, para las presentes y futuras generaciones”, destacó el autor.
Antonio Vera, quien trabajó intensamente durante nueve meses, a petición del anterior Presidente de la Unión Ganadera, Miguel Ozores Irastorza y el actual Tesorero de la Unión, José Luis Cervantes, reconoció el apoyo de la Presidenta de la Unión Ganadera Regional de Querétaro y Presidenta de la Feria, María de Jesús Álvarez Camacho, del Secretario de Turismo del Estado, Hugo Burgos García y del Gobernador del Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, a quien toca doble orgullo, es el primer libro que autoriza a los talleres del Gobierno del Estado y es del sector al que pertenece, porque él es ganadero desde su nacimiento.
Destacó que el libro consiste en semblanzas de los 22 presidentes de la Unión y los 22 coordinadores que coincidentemente ha tenido la Feria.
La primera muestra ganadera en Querétaro fue en el año de 1882, sin embargo la fecha oficial que se ha tomado es la de 1992, cuando las exposiciones ganaderas o ferias ganaderas, fueron consuetudinarias, aunque algunos años no se realizaron por la fiebre aftosa.
También destacó de una manera muy especial al Exgobernador Juventino Castro Sánchez (qepd) quien entregó el terreno de 14 hectáreas en Cimatario para la Feria y al Exgobernador Francisco Garrido Patrón, quien entregó las actuales instalaciones en el municipio de El Marqués, con 72 hectáreas y es la única en el país que cuenta con un autódromo que ha sido sede la carrera Nascar, plaza de toros, palenque, establos, nave de espectáculos, nave comercial y la infaltable nave ganadera.