La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó el evento conmemorativo por el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), con el propósito de promover la reflexión y sensibilización sobre la importancia del bienestar emocional, así como de contribuir a eliminar el estigma asociado a los trastornos mentales.

En su mensaje, Pérez Rendón subrayó que la salud mental es un componente esencial del bienestar integral, por lo que resulta indispensable emprender acciones permanentes para su fortalecimiento y cuidado. Asimismo, reconoció la participación de las y los trabajadores en las dinámicas realizadas, las cuales simbolizan el compromiso de cuidarse a sí mismos y de cuidar a los demás.

Durante la ceremonia se resaltó que la conformación de un lazo verde tiene como objetivo transmitir calma y bienestar, además de representar la esperanza, la naturaleza y el equilibrio. Este símbolo contribuye a crear un ambiente propicio para la reflexión y la conexión personal, por lo que se ha consolidado como emblema de la salud mental a nivel mundial.

Como parte de las actividades, se presentó una exposición artística integrada por obras y retratos de personajes históricos que, pese a haber enfrentado alguna enfermedad mental, realizaron aportes significativos en campos como el arte, la ciencia, la literatura y la filosofía.

Dicha muestra busca visibilizar la relación entre la salud mental y la creatividad, transmitiendo el mensaje de que vivir con un padecimiento mental no representa un obstáculo para el desarrollo personal ni profesional. Por el contrario, las personas que enfrentan estos desafíos pueden llevar una vida plena, productiva y significativa. Las actividades estuvieron bajo la coordinación de la responsable estatal de Salud Mental y Adicciones, Alma Delia Alcalá Gómez. Se contó con la participación del comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Adolfo Ríos Méndez; la secretaria Particular, Ana Lilia Castro Morfín; la directora de Servicios de Salud, Mariza Patiño Aboytes; el director de Servicios Médicos Hospitalarios; Hugo Daniel Cerrillo Cruz; el director de Planeación, Arturo Torres Gutiérrez; el director del Centro Estatal de Salud Mental, Sergio Aceves Guzmán; el responsable de Proyectos Especiales, Claudio Ortiz Mondragón; entre otras personalidades.