
• Se busca impulsar los factores de protección en la ciudadanía para mejorar su bienestar emocional.
En un acto de reconocimiento a la importancia del bienestar emocional, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la inauguración del conversatorio “Hablemos de Salud Mental: El Sentido de la Vida”, un espacio en el que más de mil 200 ciudadanos participaron en un diálogo abierto con especialistas para fortalecer la prevención y atención de los problemas de salud mental.
A través de estas acciones, el gobierno municipal de El Marqués busca conmemorar el Mes de la Salud Mental, así como sensibilizar sobre la importancia del cuidado emocional, desmitificar los estigmas asociados a la salud mental, brindar estrategias prácticas de prevención y autocuidado, generar redes de apoyo entre la ciudadanía y fortalecer la cultura de la atención temprana.
Durante su intervención, el alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán destacó el trabajo que se realiza a través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive, y subrayó que la única manera de mejorar el bienestar emocional es mediante acciones concretas que fortalezcan la salud mental de la población.
“Yo creo mucho en la salud mental, por eso hemos trabajado tanto y seguiré trabajando por este rubro; es algo fundamental. Hoy en día somos un municipio pionero, esto nos motiva, nos hace exigirnos más, esforzarnos más y dar los resultados que hoy en día ya son tangibles; son números que los gobiernos federal y estatal reconocen. Para nosotros es una prioridad la salud mental; vamos a seguir con talleres, con cursos y vamos a seguir hablando de nuestra realidad, porque en esta administración no tenemos miedo a los retos ni a afrontar las realidades. Solo así tenemos que salir adelante”.
Cabe destacar que este evento representa un paso importante para fortalecer el desarrollo integral de las y los jóvenes, ya que al conversatorio asistieron estudiantes de distintos niveles educativos, entre ellos del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ). El encuentro tuvo como objetivo brindar herramientas para identificar señales de alerta, fomentar hábitos saludables y promover redes de apoyo que actúen como factores protectores frente a los problemas de salud mental.
En el conversatorio “Hablemos de Salud Mental: El Sentido de la Vida” se contó con un panel preventivo integrado por especialistas en psicología clínica, psicología social, psiquiatría, tanatología y conductas de riesgo, así como con la conferencia impartida por el psicólogo, escritor, conferencista y creador de contenido Farid Dieck.
Es importante puntualizar que El Marqués se ha posicionado a nivel estatal como el único municipio que cuenta con un instituto dedicado a la atención integral de la salud mental. A diferencia de otras demarcaciones que únicamente ofrecen atención psicológica, El Marqués ha desarrollado una red de programas orientados a la prevención, el acompañamiento y el cuidado emocional, lo que lo consolida como un referente en la promoción del bienestar mental y emocional en Querétaro.
Gracias a iniciativas como el conversatorio “Hablemos de Salud Mental: El Sentido de la Vida”, el gobierno de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, demuestra que el cuidado emocional es una prioridad real. Con educación, prevención y participación ciudadana, el municipio avanza hacia una comunidad más sana, resiliente y consciente de la importancia de su bienestar mental.
Al evento acudieron la coordinadora de Gabinete Municipal, Claudia Martínez Guevara; la jefa de Oficina de la Presidencia, Violeta Hernández Bárcenas; el director general de Centro Vive, Rafael Jiménez López; y la regidora síndico, María del Rosario León Giles.
Video: El Marqués fortalece la prevención y el cuidado de la salud mental