
A través de una serie de acciones que buscan la fusión y ampliación de rutas en beneficio de la movilidad de las y los estudiantes en la región, el representante de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) en San Juan del Río, Daniel Pérez y el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan), Fernando Ferrusca Ortiz, sumaron esfuerzos para implementar una estrategia que cubra la necesidad de un transporte eficiente, moderno y de calidad en la demarcación, priorizando el servicio a la comunidad universitaria.
De esta manera, las actuales rutas 40 y 48 se unirán para convertirse en la ruta 48 y tendrá un recorrido que inicia en la zona oriente a partir de Valle Dorado para llegar a la colonia las Águilas, seguir por el nuevo parque industrial, posteriormente se incorporará a la avenida Juárez para recorrer la zona centro hasta llegar a la colonia Vista Hermosa con punto de llegada en la UT San Juan. Esta ruta tendrá un horario de 5:45 am a 8:00 hrs. en la mañana y el último servicio del día será a las 22:00 hrs.
Además de las y los alumnos de la UT San Juan, este recorrido también beneficia a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, la secundaria Reyes Heroles, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 145), entre otras instituciones educativas.
La otra ruta que apoyará el traslado de las y los estudiantes es la 17, la cual amplía su recorrido que terminaba en el Barrio de la Cruz, para llegar hasta las afueras de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río; asimismo, la ruta dos refuerza su frecuencia y número de unidades en las horas pico para facilitar el traslado de los jóvenes y familias de la zona.
Actualmente, por convenio con la UT San Juan, las y los estudiantes pagan una cuota preferencial de cuatro pesos, pero a partir de octubre entrará en vigor la Tarifa Unidos en San Juan del Río, por lo que pagarán solo dos pesos luego de registrarse al programa ante la AMEQ, en línea a través de la app Qrobus, en la página web oficial de la Agencia (sit.ameq.gob.mx), o contactando al chatbot de AMEQ (446 117 1516).