En el marco del Día Internacional del Lenguaje de Señas y como una acción de responsabilidad social hacia la comunidad sorda, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan) Fernando Ferrusca Ortiz, entregó al Centro de Acceso Múltiple Rosa Azul (CAM-RA) el software “SeñasMex IA”, el cual fue desarrollado por estudiantes de la institución, con el objetivo de servir como apoyo didáctico a los profesores además de facilitar a las familias de las y los niños sordos el aprendizaje de la lengua de señas, para fortalecer su comunicación y convivencia.

El titular de la UT San Juan destacó la importancia de que alumnas y alumnos se involucren en las problemáticas del día a día, pues fomenta su desarrollo integral, dándoles habilidades de liderazgo, empatía y trabajo en equipo, al tiempo que genera un impacto social positivo mediante la aplicación práctica del conocimiento, la mejora de la calidad de vida y el fortalecimiento de su entorno. 

“La universidad siempre apoyará la generación de proyectos que les permitan poner en práctica lo que aprenden en las aulas, incluso más, cuando se trata de un desarrollo que beneficie a personas con alguna discapacidad, como en este caso a niños y niñas con problemas auditivos. En la Tecnológica de San Juan siempre promoveremos el sentido de compromiso social como una fortaleza durante su formación profesional”, señaló Ferrusca Ortiz.

Para este proyecto, las y los alumnos de la carrera de Desarrollo de Software, se apoyaron en herramientas de programación avanzada y de inteligencia artificial para generar las interfaces de manera interactiva, de igual forma se involucró a docentes del CAM-RA quienes asesoraron a los desarrolladores acerca de la didáctica y campos semánticos que se utilizan en la enseñanza del lenguaje de señas, así como validar la aplicación y utilidad de la plataforma final.