
El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en el arranque de la construcción del primer edificio del Campus Ezequiel Montes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), obra que contempla tres etapas y que representa una inversión conjunta de 15 millones de pesos, proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), el municipio y la propia institución educativa.
Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de Educación, Martha Soto, resaltó que el campus abrirá todo un horizonte de oportunidades para los estudiantes del municipio y la región, con el sello de excelencia y calidad educativa que distingue a la Máxima Casa de Estudios de Querétaro.
“El hecho de que el campus Ezequiel Montes se abra, abra estas oportunidades, va a marcar también esta oportunidad de vida para los estudiantes, pero va también a tener un sello de su propio municipio, un sello de la región y, por supuesto, el sello de calidad educativa que distingue a nuestra Máxima Casa de Estudios”, subrayó.
Refirió que se tiene previsto como un espacio educativo para generar nuevas fuentes de empleo durante su proceso de construcción; y, una vez inaugurado, para las y los docentes y su personal administrativo.
Pero, sobre todo, expresó, será un lugar donde se construirá una nueva comunidad educativa conformada por estudiantes, docentes, autoridades educativas y padres de familia, quienes juntos recorrerán el camino del aprendizaje.
Reconoció a toda la comunidad universitaria por su gran contribución al desarrollo del estado: a la rectora, Silvia Amaya; al presidente del Patronato de la UAQ, Miguel Vega; y al director de la Escuela de Bachilleres, Anghellus Medina. Asimismo, reiteró el respaldo de la administración estatal en todos los proyectos que impulsen a la educación en la entidad.
En su discurso, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Silvia Lorena Amaya Llano, destacó que la institución llega a Ezequiel Montes, como parte de su historia y de su vida cotidiana con el firme propósito de formar juventudes, impulsar conocimiento y de servir a la sociedad.
Asimismo, detalló que la primera etapa de este campus que se convertirá en el plantel número 17 de la escuela de bachilleres, considera aulas, laboratorios y oficinas administrativas, entre su infraestructura.
“Quiero también reconocer que este proyecto comenzó a gestarse tiempo atrás, gracias al impulso de distintas administraciones y voluntades. Hoy damos continuidad a esa visión con la certeza de que la educación no pertenece a una sola etapa ni a un solo gobierno, sino que es un compromiso compartido que trasciende coyunturas. Queridas y queridos jóvenes de Ezequiel Montes, este campus se construye para todas y todos ustedes”, enfatizó.
A su vez, el director de la Escuela de Bachilleres de la UAQ, Anghellus Medina López, señaló que el arranque de la obra representa los cimientos de sueños, oportunidades y futuro de los jóvenes; y es además, una respuesta viva al anhelo de las familias que ven en la educación el motor más poderoso para transformar vidas.
La alumna de secundaria, Diana Evelyn Reséndiz Ortiz, indicó que este proyecto que suma esfuerzos de gobierno, el Patronato de la UAQ, y la comunidad, es más que un edificio, pues representa esperanza, oportunidades y el futuro de los jóvenes.
“Para muchos de nosotros, continuar con los estudios significaba viajar lejos de casa, alejarnos de nuestras familias o enfrentar gastos que eran difíciles de cubrir. Pero ahora, con la llegada de este nuevo campus, tenemos la oportunidad de seguir estudiando cerca, de crecer aquí mismo y de prepararnos sin tener que abandonar nuestras raíces. La educación es la herramienta más poderosa para transformar la vida de las personas y de los pueblos”, señaló.
Al tomar la palabra, el presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, celebró la donación del terreno para la construcción del campus por parte de Eduardo Ituarte; así como la contribución de distintos sectores de la sociedad para transformar a la demarcación.
El alcalde comentó que el camino aún es largo, ya que la edificación requerirá de un esfuerzo continuo, motivo por el que aportó una donación de 50 mil pesos al patronato de la UAQ, capítulo Ezequiel Montes, para el inicio de los trabajos.
Cabe destacar que durante el evento, se develó una placa conmemorativa para reconocer el esfuerzo conjunto de la UAQ, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal de Ezequiel Montes y sociedad civil, encaminado a fortalecer la educación como motor de desarrollo social, cultural y humano.