– Permitirá consolidar y dar seguimiento a la política pública de trabajo comunitario como sanción.

– Se han realizado 106 jornadas de trabajo comunitario con más de 2 mil 300 personas infractoras

– Únicamente el 0.30 por ciento ha reincidido.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) firma convenio de colaboración interinstitucional con el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado, con la finalidad de continuar fortaleciendo y consolidando la política pública del trabajo a favor de la comunidad como sanción para las personas infractoras. 

A dos años de la implementación del trabajo comunitario para rescatar o rehabilitar espacios públicos como una sanción impuesta por el juez cívico, se han llevado a cabo 106 jornadas semanales con más de 2 mil 300 personas que han cometido alguna incivilidad, de las cuales, únicamente el 0.30 por ciento ha reincidido, además de permitir la mejora de 70 espacios públicos. 

Entre las actividades impuestas como sanción a las mujeres y hombres que infringen el Reglamento de Justicia Administrativa, son la limpieza, pinta, obras de ornato, siembra de árboles, desmalezado y/o restauración de espacios públicos, lo que promueve su reinserción a un marco de civilidad, así como prevenir los delitos y conductas antisociales en etapas tempranas. 

La signa de dicho instrumental jurídico estuvo encabezada por el titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca Ortiz y la directora del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado, Sonia Angélica Colín Aboytes, acompañados por la directora de Prevención Social de la SSPMQ, María de los Ángeles Juárez García y el director Jurídico de la SSPMQ, José de Jesús Camarillo Vázquez; así como el director de Justicia Cívica de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Querétaro, César Antonio Zavala Díaz; la directora estatal de Prevención Social, Miriam Noya Méndez y la directora Jurídica del Centro Estatal de Prevención, Laura Edith Hernández Martínez.