•          Se entregaron 27 documentos tras la conclusión de sus procesos de formación. 

•          Fueron 19 certificados y 8 constancias de alfabetización. 

•          La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del CIPRES 2. 

Derivado de la alianza que prevalece entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se llevó a cabo la entrega de constancias de alfabetización, así como certificados de primaria y/o secundaria a las personas que lograron concluir satisfactoriamente su proceso académico en las plazas comunitarias de los Centros Integrales de Prevención Social (CIPRES). 

En compañía de familiares, seres queridos y amistades, un total de 27 documentos se entregaron a personas adscritas al programa del INEA, con los que avalan la culminación del respectivo proceso que cursaron, considerando que fueron ocho constancias de alfabetización y 19 certificados de primaria, secundaria o de primaria y secundaria, contribuyendo a abatir el rezago educativo y abonando a mejorar su calidad de vida. 

Durante este año 2025, en los Centros Integrales de Prevención Social, a través de sus plazas comunitarias, se han llevado a cabo 24 aplicaciones de exámenes del programa 10-14 rezago educativo, beneficiando a 53 personas y se realizaron 32 asesorías, con un total de 36 personas atendidas; mientras que, con el programa de educación básica para adultos, se han aplicado 292 exámenes para primaria y secundaria y 474 asesorías, atendiendo un total de mil 664 personas.

La ceremonia estuvo presidida por el titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca Ortiz, así como por la titular de la Unidad de Operación del INEA en el estado de Querétaro, Marisol Cruz Sánchez, acompañados en la línea de honor por el subsecretario de Prevención Social y Atención a Víctimas, Héctor Miguel Hernández Velázquez; la directora de Prevención Social, María de los Ángeles Juárez García y la beneficiaria del INEA, Patricia Vázquez Pereyda.