La defensoría de los derechos humanos (DDHQ), universidades y organizaciones no gubernamentales (ONG´s) de Querétaro unen fuerzas contra la discriminación para lograr la protección integral de los derechos humanos de todas las personas.

Por ello, en el marco del próximo 17 de mayo día nacional e internacional contra la homofobia, la DDHQ realizará en sus instalaciones el foro: ¡Todas las personas, todos los derechos!,(http://queretaro.quadratin.com.mx/Preparan-foro-%C2%A1Todas-las-Personas-Todos-los-Derechos-en-la-DDHQ/) el 14 de mayo a las 11:00 hrs., para destacar los beneficios que puede generar la aprobación de la iniciativa de la “Ley de Uniones Civiles Para Todos y Todas” que el Dr. Miguel Nava, presidente de dicha institución defensora de los derechos fundamentales entregó al Congreso Local de Querétaro. (http://www.animalpolitico.com/2015/03/el-termino-matrimonio-no-debe-existir-en-la-legislacion-de-queretaro-proponen-cambiarlo-por-el-de-union-civil/). Dicho evento contará con la participación de activistas nacionales de los derechos humanos y la diversidad sexual.

Así mismo, el Comité contra la Homolesbobitransfobia en Querétaro elaboró una agenda política ciudadana sobre derechos sexuales/reproductivos y no discriminación Querétaro 2015, que se entregará a todos los candidatos y candidatas a los diversos cargos públicos, para que se comprometan con las personas no heterosexuales.

En ese sentido, el Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro indicó que los candidatos o candidatas a puestos de elección popular que incluyan las propuestas de la diversidad sexual desde la campaña, podrá verse si son incluyentes o no, porque si incluyen las propuestas de la ciudadanía desde ahora, seguramente lo harán al gobernar o legislar y si no las incluyen quizás tampoco lo hagan después. “Entonces desde la campaña la ciudadanía podremos evaluar quien será incluyente y quién no, para emitir un voto por la inclusión y la no discriminación”. Aseguró el activista queretano.

Finalmente, La Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Dirección de Antropología Física, realizarán la “XIV Semana Cultural de la Diversidad Sexual”, del 18 al 22 de mayo, en el Auditorio Fernando Díaz de la UAQ, la Sala del Cineteatro Rosalío Solano, en el Teatro de la Ciudad y en los museos Regional y de la Ciudad de Querétaro, con el tema central de “Problemas actuales sobres discriminación, género y sexualidad”.