
Con las acciones que emprendió la actual administración para fiscalizar a los contribuyentes, se reportó una baja de 50% en elusión y la evasión de impuestos entre 2018 y 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.
En los Criterios Generales de Política Económica 2023, la dependencia detalló que esta reducción se ha observado principalmente en el impuesto al valor agregado (IVA), donde en 2018 se observó una evasión de este gravamen por 458.6 mil millones de pesos, que representaba un 2% del PIB.
Pero con las acciones del gobierno, para 2021, la evasión v elusión del IVA ascendió a 286.3 mil millones de pesos, lo que representó el 1.0% del PIB.
En cuanto al impuesto sobre la renta (ISR) las medidas de combate a la evasión y elusión fiscal han mostrado resultados favorables que se espera se consoliden plenamente en 2023 y 2024. Lo anterior se reflejará en un incremento en la recaudación por ISR, al pasar de un monto equivalente a 7.1% del PIB en 2018 a uno estimado de 8.0% para el cierre de 2023.
Y es que, desde enero de 2019, la SHCP ha establecido una serie de medidas que cierran espacios para que los contribuyentes de mayores ingresos realicen planeaciones fiscales agresivas.
Estas medidas para fortalecer los ingresos públicos incluyen la eliminación de la Compensación Universal, un mecanismo que permitía que la obligación de pagar un impuesto específico se pudiera cubrir con el saldo a favor de otro impuesto (pago cruzado de impuestos).
MÁS INFORMACIÓN EN
https://www.dineroenimagen.com/economia/contribuyentes-cumplidos-disminuye-50-la-evasion-fiscal/148249?categoria=%22dinero%22