
Los documentos para vender una casa usada o por Infonavit son los siguientes:
1.Identificación oficial
El dueño del inmueble debe contar con su identificación oficial. En caso de que sean varios dueños —el vendedor y su esposa(o), por ejemplo—, deberás solicitar la identificación de cada uno. Así como el acta de matrimonio.
2. Título de propiedad
El título de propiedad, es uno de los documentos para vender una casa usada o por Infonavit. Para solicitarlo, acude al Registro Público de la Propiedad (RPP).
3. Certificado libre de gravamen
De igual manera, el certificado libre de gravamen ayuda a comprobar que la propiedad se encuentra libre de adeudos. Su vigencia es de 20 años y puede ser solicitado en el RPP. Para solicitarlo es necesario dar el nombre del titular, la dirección del inmueble y el folio con el cual fue registrado en el RPP.
4. Pago de predial y servicios
El impuesto predial es una obligación para los contribuyentes que son dueños de propiedades. Este gravamen debe pagarse anualmente. Si existen adeudos, no se pueden emitir certificados que demuestren la libertad de gravamen de una vivienda. Esto limitará la venta de una propiedad y puede derivar en embargos y problemas mayores.
5. Avalúo
Este documento, es un estudio realizado por un valuador profesional. Mediante él, se estima el precio, dependiendo de las características de un inmueble. Aunque no es el costo final, es considerado como un parámetro justo y adecuado.