
Optimizar gastos
Durante este proceso de inflación, los bancos endurecen sus políticas de préstamo y elevan sus tasas de interés, lo cual resulta inviable para los micro negocios, ya que no reúnen los perfiles para acceder a estas herramientas.
En México, más del 90% de estos negocios utilizaron recursos propios como fuentes de capital durante los primeros tres años de existencia del negocio, por lo que es fundamental que elaboren un presupuesto que les permita cumplir con sus obligaciones financieras inmediatas sin mermar la operación.
Buscar fuentes alternativas de financiamiento
El financiamiento puede ser un recurso clave ante la inflación, la clave está en destinar ese presupuesto para temas prioritarios como la compra de insumos.
“Los micronegocios viven en un ciclo en el que necesitan vender para comprar inventario, el cual deben vender y así sucesivamente. Cuando algo falla en este ciclo (por ejemplo una baja en las ventas) se limitan sus posibilidades de operar con normalidad o de mejorar la proyección del negocio. Un crédito estratégico que les permita comprar inventario es un gran aliado”, afirma el fundador de YoFio.
Invertir en tecnología
Aunque en estos momentos la prioridad es la liquidez, invertir en tecnología puede generar beneficios en el largo plazo como reducir costos o eficientar algunos procesos.