Las altas tasas de interés y la inflación harán más difícil comprar una vivienda, advirtió Eduardo Orozco, cofundador de Alohome startup que se encarga de facilitar la venta de bienes inmuebles.

De acuerdo con el también director de la firma las empresas fabricantes de departamentos aguantaran sólo unos meses más, por lo que pronto tendrán que reflejar los aumentos en costos a los compradores. Ya venimos de una época complicada y viene una época más complicada por el panorama que se ve. En 2022 ya ha habido una inflación de 17% en diferentes lugares del costo de los materiales para la construcción, es un aumento muy dramático».

Ese ajuste todavía no impacta tan fuerte en las construcciones que ya están avanzadas, pero en los próximos meses el efecto podría ser severo. Hay mucho inventario de proyectos que empezaron hace dos o tres años, que pueden mantener los precios porque ya pagaron materiales, lo que nos preocupa mucho es cómo va a ser 2023 y 2024, ahí ya no es opcional, tienen que subir los precios». dijo.

MÁS INFORMACIÓN EN

https://www.dineroenimagen.com/economia/sera-mas-dificil-para-los-mexicanos-comprar-la-casa-de-sus-suenos/145444?categoria=%22dinero%22