
Si el gobierno federal no hubiera aplicado subsidios para contener el precio de las gasolinas, su costo rondaría los 34 pesos por litro, es decir, 12 pesos más que su precio actual, aseguró Rodrigo Mariscal, economista en jefe y titular de la Unidad de Planeación Económica, en la Secretaría de Hacienda.
Al participar en el podcast Norte Económico, del Grupo Financiero Banorte, el funcionario detalló que el precio de la gasolina regular está alrededor de 21 a 22 pesos por litro, “si no hubiéramos hecho nada el precio estaría 12 pesos arriba; es decir, estaríamos por ahí de 34 pesos por litro”.
Mariscal recordó que el gobierno está subsidiando la gasolina, al haber eliminado el IEPS a los combustibles y aplicar un estímulo adicional para importadores y productores de gasolina. Creemos que esto sí está ayudando a la economía en general, pero también está ayudando a las familias de bajos ingresos”, comentó.
Mariscal explicó que las gasolinas se ocupan en el 60% del transporte de carga, lo que implica un impacto enorme en el precio de todas las materias primas, por ello, las intenciones del subsidiar el IEPS responden a que es un insumo que impacta a todos los niveles.
Se calcula que las personas que se encuentran en los deciles ingresos altos gastan 10% de sus ingresos en gasolina; mientras que las que están en el decil bajo, gastan en promedio 8% en combustibles.
MÁS INFORMACIÓN EN
https://www.dineroenimagen.com/economia/gasolina-sin-subsidios-podria-costar-hasta-34-por-litro-calcula-hacienda/144788?categoria=%22dinero%22