Principales gastos en los hogares mexicanos

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, realizada por el Inegi, mostró que el gasto corriente promedio trimestral fue de 29,910 pesos. Principalmente se destinan a los siguientes rubros:

  • Alimentos, bebidas y tabaco: 11,380 pesos. De los cuales, 1,520 pesos fueron destinados a comidas consumidas fuera del hogar
  • Transporte y comunicaciones: 5,552 pesos
  • Vivienda y servicios: 3,285 pesos

Estas cantidades se pueden convertir en gastos hormiga que, poco a poco, van afectando tu capacidad financiera. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades, explica que estos egresos suelen ser impulsivos, recurrentes y de poco valor, durante las jornadas laborales.

Por dónde empezar a eliminar los gastos godínez

“Aunque no son gastos predecibles y no están programados, impactan significativamente en el presupuesto”, agrega.

Para empezar a identificar los rubros donde haces gastos godínez, el experto recomienda:

  • Enlistar los gastos más comunes
  • Identificar cuánto gastas de tu presupuesto
  • Considerar un gasto promedio, dada la variabilidad de los mismos
  • Asignar un porcentaje para gastos recurrentes, como transporte
  • Cuidar los gastos fuera de tu programa financiero
  • Cuantificar el ahorro obtenido bajo el esquema de gasto controlado

“Esto te permitirá mantener un presupuesto ordenado y balanceado que efectivamente incluya los gastos del hogar”, añade.

Considera un fondo de gastos menores

Si después de comer te gusta salir de la oficina 10 minutos a estirar las piernas y tomar un café, considera un fondo de gastos menores. González señala que esto es una excelente opción para acumular una cantidad considerable. A la larga, podrás invertir este dinero en otros bienes y servicios.

MÁS INFORMACIÓN EN

https://www.dineroenimagen.com/tu-dinero/que-tu-bolsillo-no-sufra-con-los-gastos-de-regreso-la-oficina/142567?categoria=%22dinero%22