
Pese a los cambios que ha habido en las leyes, nuevamente en diciembre se registró una ola de despidos que llegó a los cerca de 300 mil, la cual, denunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, es impulsada por empresas para no pagar prestaciones.
En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario informó que el 2021 cerró con 20 millones 620 mil empleos formales, pese a que en octubre se llegó al máximo histórico de 20 millones 933 mil. Es una práctica para no pagar prestaciones. Pensábamos que con los cambios que hicimos íbamos a resolverlo, pero no, todavía. Nuestro consuelo es que quedó arriba de como estaba antes de la pandemia, pero esto va a subir”, lamentó.
López Obrador criticó que de nueva cuenta algunas empresas llevaron a cabo prácticas irregulares para despedir a personal con el objetivo de no pagar las prestaciones que por ley corresponden a éste en fechas decembrinas.
En otras ocasiones el titular del Ejecutivo federal ha destacado que hay empresas que realizan estos despidos en diciembre para evitar el pago de aguinaldo, el reparto de utilidades, entre otros; además, ha dicho que hay despachos que se dedican a procedimientos para los despidos masivos.
MÁS INFORMACIÓN EN
https://www.excelsior.com.mx/nacional/y-siguen-los-despidos-decembrinos-el-tec-de-monterrey-el-primer-lugar/1491328