
El pago de las becas para niños y niñas con discapacidad podrían ser cubiertas a mitad entre el gobierno federal y los gobiernos locales de Morena, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su gira por Baja California dijo que ese planteamiento lo hizo a los 11 gobernadores electos por Morena, con quienes se reunió el jueves en Palacio Nacional.
Se va a continuar con el programa de apoyo con pensión a niñas y niños con discapacidad. Y estoy hablando ya con los nuevos gobernadores, mujeres y hombres, que van a gobernar ahora con los cambios en los estados para que el programa de la pensión a niñas y a niños con discapacidad se amplíe, nada más que lo vamos a hacer al limón.
Es decir, vamos a ponernos de acuerdo para que el 50 por ciento adicional lo aporte el estado y el otro 50 por ciento lo aporte la federación”, dijo el titular del Ejecutivo.
Cabe señalar que los gobernadores electos entrarán en funciones a partir del 1 de octubre, sin embargo, su capacidad de definir los presupuestos estatales está limitada por razones de tiempo.
La propuesta del Presidente no incluye al resto de becas, pensiones y apoyos económicos que otorga el gobierno federal.
ALISTAN REAPERTURA DE FRONTERA
Una vez concluido el proceso de vacunación de las personas mayores de 18 años en Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se planteará a las autoridades de aquel país que se reabra la frontera con el estado de California.
Por la mañana, se anunció que, con la aplicación de 1.2 millones de vacunas en Baja California, se completó la vacunación de personas mayores de 18 años en la entidad, la primera en México en alcanzar ese objetivo.
MÁS INFORMACIÓN EN
https://www.excelsior.com.mx/nacional/estados-pondran-de-su-bolsa-para-ampliar-pensiones/1456834?utm_source=channel&utm_medium=nacional&utm_campaign=block-stage