La tecnológica china Lenovo se vio obligada a admitir que instaló en sus computadoras un programa de monitoreo con fines comerciales (adware) llamado Superfish, pero aclaró que ante las quejas de sus clientes decidió dejarlo en enero pasado.

Este programa, que muestra publicidad mientras se navega, puede vulnerar la seguridad del usuario porque modifica la configuración de navegación para que sus anuncios estén visibles.

Por lo anterior no es posible detectar si un sitio web es falso o evitar que se reciba publicidad infectada con código malicioso.

Superfish es una empresa de Silicon Valley que se asoció con Lenovo para que su plataforma estuviera disponible en las computadoras portátiles que se comercializaron en la segunda mitad de 2014.

Voceros de Lenovo en México dijeron que las notebook con Superfish tienen inhabilitadas las interacciones entre el programa y sus servidores desde enero pasado.

Por: dineroenimagen