
El Gobierno de la República echará mano del dinero del crimen organizado para hacer frente a la grave situación económica que a su paso deja la pandemia del coronavirus Covid-19.
De acuerdo con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, millones de dólares asegurados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como numerario en pesos mexicanos están en la mira del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que en breve se solicite la extensión de dominio y sean utilizados dichos recursos en beneficio de los que más necesitan.
Hasta este momento, producto de diversas investigaciones hay congelados en bancos 5 mil 400 millones de pesos y 52 millones de dólares – todo por actividades ilícitas; no obstante, aclaró Santiago Nieto, por disposiciones legales no han podido declarar en favor de la hacienda pública.
«No se ha podido movilizar porque no hay una disposición legal que nos permita hacerlo, hemos pensado pedirle a la Fiscalía General de la República que nos permita hacerlo – vía la facultad que tienen ellos para plantear la extinción de dominio – que se lleven los casos ante los jueces especializados en la materia civil para que se pueda extinguir el dominio sobre la mayor parte de estos bienes; sobre todo existen bienes donde hay 2 millones de dólares relacionados con el cartel de Jalisco nueva generación, otro de trata de personas por 80 millones de pesos, que son cuentas importantes y que nadie las ha reclamado», destacó afuera de Palacio Nacional.
Detalló que en total hay 160 procesos del 2019 y 35 del 2020 presentados ante la Fiscalía General de la República bajo éstas condiciones, por lo que habrá que esperar la judicialización de todas y cada una de las indagatorias para poder saber el destino de los recursos congelados.